Título original: River's End
Autora: Nora Roberts
Género: Romántica contemporánea
Editorial: Plaza & Janés/Debolsillo
El
comienzo de Las sombras del bosque es uno de esos que te deja
literalmente pegada al libro. Nos describe una situación aterradora,
inquietante, te incita a seguir leyendo: una niña de cuatro años
está escondida en un armario tras descubrir el cadáver de su madre,
huye del monstruo que la ha matado.
Años
más tarde de la muerte de Julie MacBride, la que fuera una de las
más famosas actrices de cine en su época, los recuerdos de esa
aciaga noche despertarán de nuevo y con ellos se reabrirá la herida
en el corazón de Olivia, aquella niña de cuatro años. Pero la
reaparición en su vida de Noah Brady, el escritor del que años
atrás se enamoró y rompió el corazón, hijo del policía que se
convirtió en su confidente y apoyo desde que la encontrara en aquel
armario, obligarán a Olivia a encarar el momento más doloroso de
su vida: el asesinato de su madre a manos de su propio padre.
Lo
que estaba destinado a ser un modo de esclarecer ese episodio y de
que Olivia pudiera dejar atrás el pasado, los colocará a ambos en
el ojo del huracán y pondrá en peligro la vida de los jóvenes. Al
parecer el asesino dejó algunos asuntos inacabados y ahora, años
después, desea finiquitarlos del todo.
Sin
duda, Las sombras del bosque es una de las que considero las mejores
novelas de Nora Roberts. Aúna los que para mí son elementos que
logran conformar una historia apasionante, que ha logrado cautivarme
de principio a fin. No sólo la trama que trata sobre la muerte de
Julie MacBride te mantiene en vilo, sino que la parte romántica es,
desde mi punto de vista, preciosa, de esas que te provocan un
cosquilleo.
La
novela narra la vida de los personajes durante diferentes épocas. Da
comienzo justo tras el asesinato de Julie, cuando su propia hija de
cuatro años, descubre el cuerpo. Es esa noche cuando conoce a Frank
Brady, uno de los policías que se encargarán del caso y que se
convertirá en una persona muy querida para Olivia. Así entrará en
contacto la pequeña Olivia con la familia Brady, cuyo hijo, Noah, es
entonces también un niño. Pero con el paso de los años, los
caminos de ambos volverán a cruzarse y así se escribirá las
páginas de su historia de amor.
El
asesinato de Julie MacBride es uno de los ejes sobre los que gira la
novela, pero es también el eslabón que une a los personajes
propiciando que la relación entre ellos se produzca. No sólo entre
Noah y Olivia, sino con toda la familia Brady y con la propia familia
materna de Olivia. Tras la muerte de su madre, Olivia se traslada a
vivir con sus abuelos quienes desde ese momento crean un caparazón
para proteger a la niña, aunque eso también la alejará de la
prensa pero también de otros niños, la escuela y el entorno que le
era conocido.
Olivia
se convierte en una joven solitaria que debido a la excesiva
protección de sus abuelos ha enterrado aquel traumático episodio.
Noah Brady es un escritor que se ha dedicado a escribir sobre
asesinatos reales, tanto desde la perspectiva del asesinado como del
asesino. Se adentra en la mente de los protagonistas y siente
especial interés por el asesinato de Julie MacBride. Tal vez porque
es un caso cercano a él, su propio padre fue uno de los encargados
de la investigación, tal vez por los retazos de información de la
que ha sido testigo desde su infancia, tal vez por el recuerdo de
aquella niña... Por ello busca a Olivia MacBride, quiere conocer su
versión, sus recuerdos. Quiere entrevistar a la pieza clave. Sin
embargo la relación entre él y Olivia se convierte en algo más
profundo, más personal y así se convierten en protagonistas de una
historia diferente.
Los
diferentes personajes que componen el elenco de Las sombras del
bosque están retratados con suma nitidez. A medida que transcurre el
tiempo los vemos madurar, cambiar y seguir con sus vidas. Pero
sabemos que siguen siendo piezas relevantes en el asesinato de Julie
MacBride. Un crimen que está resuelto a ojos de la justicia, pero
cuando Noah comienza su investigación y entrevista a los diferentes
protagonistas, entre ellos a Olivia MacBride, a Sam Tanner, el marido
de Julie y padre de Olivia, a los MacBride, a Frank Brady y viejos
conocidos de la fallecida, algo sucede y los acontecimientos se
precipitan con resultados sorprendentes.
Centrándome
en los protagonistas de esta historia de amor, porque a pesar de que
el crimen de Julie es el epicentro del libro, Las sombras del bosque
es ante todo una historia de amor, debo decir que me parece una
pareja con mucha química.
Olivia
ha despertado en mí una especial ternura, tal vez porque somos
testigos de lo que el paso de los años, la brutal muerte de su madre
y la vida tan protegida que ha llevado ha hecho con ella. Tal vez
porque vivimos desde muy cerca el inicio de su historia con Noah,
siendo una joven de dieciocho años que abre su corazón por primera
vez. Pero lo cierto es que se nos presenta como una mujer cuyo
parecido físico con su madre hace que se mencione a menudo la
diferencia tan notable en carácter entre ellas, o tal vez por la
vida que lleva, alejada del bullicio Hollywoodiense que rodeaba a sus
padres, tan protegida que ha dejado de lado vivencias que la mayoría
de jóvenes han tenido.
Noah
como todos los protagonistas masculinos de Nora Roberts -unos de mis
favoritos- es un joven protector, leal, pero con convicciones muy
fuertes. El amor a su profesión le lleva a equivocarse en ocasiones,
pero también a recapitular y tratar de enmendarlo.
Entre
los personajes secundarios destacaría a Frank Brady, el bondadoso
policía que se conquistó el corazón de aquella niña traumatizada,
a la cariñosa Lily Brady, a los abuelos de Olivia, a sus tíos... y
a Sam Tanner, un hombre complejo, lleno de culpa y remordimientos por
su vida pasada, del que casi es mejor no contar nada, sino leer la
novela.
Como
se desprende de mis palabras, Las sombras del bosque me parece una
fantástica novela de Nora Roberts que no dudo en recomendar
encarecidamente. Te atrapa, te envuelve desde la página uno haciendo
que no puedas dejar de leer ni un instante. Podría decir en su
contra que, tal vez, el final sea un poco brusco, pero lo cierto es
que, en su conjunto, creo que la historia es muy buena. Entrelaza
misterio, amor y un sinfín de emociones que no te deja indiferente.
Retrata a personajes humanos, imperfectos, sus miedos, remordimientos
y también su lado más oscuro. Hace que te sientas atrapada por
cuanto rodea el brutal asesinato de Julie MacBride. Y cuenta la
historia de amor de una mujer que vivió el traumático asesinato de
su madre y el hijo del policía que investigó el caso. En mi opinión
es una historia inolvidable, de las que dejan huella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!