Título original: Thunder and roses
1º Ángeles Caídos
Autora: Mary Jo Putney
Género: Romántica histórica
Editorial: Cisne
Año publicación: 2000
No suelo releer mucho a pesar de que siempre tengo un libro entre las manos. La razón es que me quedan aún tantos libros por leer que caer en la indulgencia de volver a leer uno, aun siendo uno de mis favoritos, siento que me roba tiempo. Sin embargo, hay novelas que me encantaron la primera vez que las leí y lo hacen cada vez que las releo. Y bien... lo cierto es que siento la tentación de volver a leerlas de vez en cuando. Como Tormenta de pasiones, la primera de las que componen la saga de Los Ángeles Caídos de Mary Jo Putney.
Empezaré
diciendo que en mi opinión es una de las mejores novelas románticas
que he leído nunca. Es una historia que me atrapó desde la primera
página, una historia que me atrapa cada vez que vuelvo a leerla.
El
punto de partida es un pacto con el diablo. Literal.
Clare
Morgan es una joven galesa, una maestra de escuela y una persona
importante y respetada en la comunidad -para más señas metodista-
que acude ante el Conde de Aberdare para pedir ayudar y, también,
exigirle que cumpla con su deber como señor de Penreith. Los
accidentes en la mina son frecuentes, las condiciones en que se
trabaja inhumanas.
Nicholas
Davies, al que apodan el Conde gitano, pues su madre era gitana a
pesar de ser su padre el hijo del anterior Conde, acaba de regresar a
Gales tras cuatro años en el extranjero. Se marchó envuelto en un
aura de escándalo, depravación y asesinato como si se tratase de
un sudario. Estaba decidido a no regresar jamás, pero lo ha hecho
para recluirse y seguir con la vida disoluta que ha llevado durante
años.
Sin
embargo esa maestrita de escuela acaba con su retiro autoimpuesto
cuando aparece en su puerta exigiendo que se responsabilice de su
pueblo. Como el diablo que dicen que es, accede sí, pero a cambio de
un pacto: él ayudará al pueblo si Clare le entrega su reputación.
Para ello deberá vivir durante tres meses bajo su techo, de modo que
todos en Penreith supongan que es la amante del conde.
Clare
duda pero al fin acepta. La vida de una comunidad vale más que su
reputación. Lo que no se imaginaba era cuanto.
Cuando
Nicholas propuso a Clare ese pacto no imaginaba que aceptaría. Al
contrario, creyó que se daría media vuelta y desaparecería al
borde del desmayo. Era lo que en realidad deseaba. Pero la tozuda
joven acepta y, así, comienzan una convivencia rodeada de
tentaciones para ambos. Parte del acuerdo es que durante tres meses,
Nicholas podrá cobrarse un beso a Clare. Lo que no imaginaba
Nicholas era cuan tentador iba a ser besar a la maestra, ni que iba a
ansiar de tal modo el beso siguiente.
Y
poco a poco, para sorpresa de ambos, Nicholas y Clare comienzan a
sentirse a gusto juntos y también a forjar una amistad con la que no
contaban...
Me
encanta la historia de Nicholas y Clare, es una de mis favoritas.
A
pesar de que se conocen desde niños, pues han vivido en la misma
región y el padre de ella, el reverendo Morgan, dio clases a
Nicholas, no tienen mucho en común.
Clare
es una joven metodista. La palabra de Dios ha guiado siempre su
camino. Devota, compasiva con el prójimo y de buen corazón, ha
dedicado su vida a la comunidad. Pero algo le falta. Algo esquivo a
lo que no sabe dar nombre.
Cuando
comienza a vivir con Nicholas no podía suponer cómo eso iba a
cambiarle la vida. No solo porque tiene mucho que perder con ese
pacto, al haber sido siempre una joven respetada en la comunidad,
puede caer en desgracia. Y aunque confía en que quienes la conocen
crean en ella, también algunas lenguas se agitan en su contra.
Clare
confía en ser capaz de resistir la tentación que el conde gitano
representa, está convencida de salir indemne ante los avances
masculinos. Pero para su sorpresa comienza a sentirse atraída por el
apuesto y oscuro señor de Aberdare, del que se dice asesinó a su
primera esposa.
La
vida de Nicholas no ha sido fácil. Criado por su madre gitana, fue
vendido a su abuelo cuando tenía poco más de siete años. Dividido
entre su sangre romaní y la noble a veces no se siente ni una cosa
ni la otra. Su abuelo, el viejo conde, lo despreciaba y fue enviado a
Eton donde conoció a Rafe, Lucien y Michael, junto a los que fue
apodado Los Ángeles Caídos.
Podría
desgranar y desgranar la novela pero llegaría a la misma conclusión.
Y es que, en mi opinión, Tormenta de pasiones tiene muchos de los
elementos que propician una buenísima novela romántica. Y no solo
eso, sino la calidad que la maravillosa escritora Mary Jo Putney sabe
imprimirle. Con un héroe oscuro, un conde gitano que no encaja
demasiado bien entre los nobles, con un pasado trágico y rodeado de
la sospecha del asesinato, con una heroína humilde, una sencilla
maestra de escuela metodista y un pacto tentador entre ambos, nace
una historia de amor que para mí es atemporal.
La
trama está perfectamente tejida, es rica, goza de profundidad y
misterio, de amor y secretos, de tradiciones, leyendas y del encanto
que solo un protagonista de raza gitana puede dotarla. Además de una
preciosa historia de amor, cuenta la bonita amistad de un grupo de
jóvenes, todos de origen noble que por diferentes causas acabaron
estudiando en Eton. Allí forjaron su amistad, una amistad que ha
sobrevivido durante años hasta que algo la amenaza.
De
Tormenta de pasiones me gustan muchas cosas. Creo que cuenta con
elementos de sobra para considerarla una novela muy buena. Más allá
de que la historia de amor sea muy bonita (en mi opinión lo es), más
allá de la riqueza con que está situada la novela (el fin de las
Guerras napoleónicas) y de los protagonistas tan carismáticos que
la hacen posible, me ha encantado -de nuevo- porque la tensión y la
expectación que te despierta no decae en ningún momento. Porque es
una historia que nace despacio, se desarrolla poco a poco, porque
irradia a borbotones algo que cada vez me cuesta más encontrar y ha
sido siempre algo primordial para mí: la tensión sexual no
resuelta. Esos acercamientos, ese anhelo que notas en las miradas que
comparten Nicholas y Clare, la lucha interna de ambos, la seducción,
la rendición y también la redención de nuestro héroe. Y cómo dos
personajes tan diferentes, tan opuestos en tantas y tantas cosas,
acaban resultando ser tan perfectos el uno para el otro, tan
complementarios como las dos caras de una moneda.
Preciosa,
romántica y teñida de misticismo y tradiciones romanís, para mí
Tormenta de pasiones es una de las mejores novelas románticas que se
han escrito.