Título original: Irresistible
2º Buchanan
Autora: Susan Mallery
Romántica contemporánea
Harlequín
Elissa
es madre de una niña de cinco años, Zoe. Nunca ha podido contar con
el padre de la niña y, sola y sin apoyo, está acostumbrada a salir
adelante. Se escapó de casa a los diecisiete años y desde entonces
ha lidiado como ha podido con los problemas que se le han presentado.
Lo cierto es que los mayores problemas los ha encontrado a causa de
los hombres, el último es el padre de su hija; así que ha decidido
que hasta que Zoe no cumpla dieciocho años no volverá a tener
relaciones con ninguno. Pero su solitario y taciturno vecino, Walker
Buchanan, pone a prueba ese “juramento” desde el momento que, en
un gesto desinteresado, se detiene a ayudarla a reparar un pinchazo.
De
los hermanos Buchanan, Walker es el más solitario y taciturno. Todos
lo achacan a su pasado como marine. Recién ha abandonado el cuerpo
de las Fuerzas especiales y está reintegrándose a la vida civil.
Aún no sabe qué hará con su vida, pero tiene claras dos cosas: no
quiere trabajar en el negocio familiar, la cadena de cafeterías y
restaurantes, ni iniciar una relación con ninguna mujer. De momento
solo tiene un cometido que cumplir: encontrar a una joven llamada
Ashley que significaba algo especial para un compañero marine
fallecido, Ben, y entregarle una carta suya.
Cuando
Walker se instala en un humilde vecindario, alejado de su familia,
mientras reorganiza su vida y su cabeza, conoce a Elissa y a Zoe. Y
sin poder evitarlo, y aunque ambos juran que no quieren implicarse
emocionalmente, enseguida algo nace entre ellos. En comienzo son nada
más que vecinos que con el paso de los días, pasan a ser algo más.
Y cuando entran en juego los besos, decididamente, hay algo más aún.
A
pesar de tratarse de una novela corta, Besos irresistibles nos cuenta
no solo la historia de Walker y Elissa, sino que, de fondo, nos
adentra en las vidas del resto de miembros de la familia Buchanan.
Por un lado Cal y Penny han vuelto a casarse y esperan el nacimiento
del bebé, por otro Dani está tramitando su divorcio. Eso, sumada a
la dolorosa revelación sobre su vida, la sume en un momento de
cambios y dudas. Reid, que se ha retirado como jugador profesional de
béisbol, dirige en bar deportivo de la familia. Y Walker... ha
abandonado el ejército, se ha instalado en Seattle y ha conocido a
Elissa.
Me
ha sorprendido, aunque es algo que ya he apreciado en otras historias
que he leído de Susan Mallery, como la autora logra transmitir y
contar varias subtramas en no demasiadas páginas. Además no tengo
la sensación de que las diferentes historias estén apenas
esbozadas, sino perfectamente integradas. Es más se complementan de
maravilla y, al final, me han inundado infinidad de emociones
mientras las leía.
Pero
centrándonos en la principal, la de Walker y Elissa, debo confesar
que me ha parecido preciosa. Y, sin duda, va a ser una de mis
preferidas de cuantas componen esta saga.
Nos
encontramos ante una mujer que desde muy joven ha estado sola. Huyó
de casa para escaparse con su primer novio a California. Poco tardó
en descubrir cómo era el joven realmente, pero avergonzada no volvió
a casa y continuó viviendo durante varios años más allí hasta que
se quedó embarazada y decidió regresar a Seattle. Sin embargo,
lleva cinco años en la ciudad y no ha reunido el valor de acercarse
a sus padres.
Con
su “brillante” currículo en lo que a hombres se refiere, Elissa
está escarmentada. Nno confía en nadie sino en sí misma. Para ella
Zoe es su mundo y su vida. No hay lugar en ellos para un hombre. Pero
Walker irrumpe sin pretenderlo en su vida y la pone de pies a cabeza.
Silencioso y protector, comienza a convertirse en alguien que siempre
está ahí cuando lo necesita, alguien que despierta una parte de sí
misma que creía dormida y que le recuerda que es una mujer.
Por
otro lado nos encontramos con un hombre que a causa de su trabajo
como marine ha presenciado y convivido con la muerte y la violencia
durante casi quince años. Se siente vacío y, más allá de todo
eso, es un hombre atormentado por la culpa. No cree poder amar a una
mujer. Pero junto a Elissa y también la dulce Zoe, algo dentro de él
vuelve a la vida.
Lo
cierto es que la historia que cuenta Besos irresistibles es sencilla
y no nos descubre algo que no hallamos leído antes. Puede ser, lo
admito. Sin embargo, me gusta el aura dulce y frágil, divertida y
seria a la vez, con que Susan Mallery rodea sus historias. Empecé a
leerlas un poco por curiosidad, no porque los argumentos en sí me
parecieran reveladores, pero al hacerlo he descubierto a una autora
que me ha conquistado por ese toque especial con que las caracteriza.
Dulce,
sencilla, pausada nos adentra en las vidas y el entorno de los
protagonistas de sus libros, así como del plantel de secundarios que
son parte integrante y primordial para completar una historia humana
y llena de tonalidades.
Además,
y es algo que a mí me gana como lectora en muchas ocasiones, cuenta
no solo la historia de amor de Elissa y Walker, sino que nos descubre
la vida interior de ambos: sus pasados, sus errores y fracasos, sus
miedos... y la esperanza y el valor con el que, juntos, pueden volver
a empezar.
Me
ha gustado conocer no solo más sobre el resto de hermanos Buchanan,
cuyas interacciones te hacen sentir parte de esa familia, sino de la
familia de Elissa. Algo que en principio, cuando comencé a leer el
libro, pensé que no era muy relevante, pero gracias a ello conocemos
un lado más íntimo y vulnerable de Elissa.
En
fin, que Besos irresistibles no será la gran novela, ni la historia
de Walker y Elissa la más emotiva y romántica de cuantas haya
leído, es cortita y sumamente sencilla, pero es una de las que más
me han gustado de Susan Mallery. En mi opinión es una romántica y
bonita historia que nos habla de dos almas heridas que, poco a poco,
sanan y descubren el amor, por supuesto, cuando se encuentran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!