Título original: Identity: unknown
8º Altos, oscuros y peligrosos
Autora: Suzanne Brockmann
Género: Romántica contemporánea
Top novel (junio 2012)
Mitchell
Shaw despierta en un centro de acogida para indigentes, no recuerda
quién es ni cómo ha llegado hasta allí. Salvo una herida de bala
en la cabeza, una pistola y una fuerte cantidad de dinero, que
esconde en una de sus botas, nada le ata al pasado. A un pasado que
no recuerda. Tampoco encuentra nada en sus posesiones que le ayude a
recordar o descubrir su identidad. Sólo un pedazo de papel donde hay
garabateado un nombre, Rebecca Keyes, y la dirección de un rancho en
Santa Fe. Así, con ninguna otra pista que seguir, viaja hasta Santa
Fe pensando que tal vez allí encuentre las respuestas a sus
preguntas.
Nada
más llegar al rancho conoce a Rebecca, la persona que dirige el
rancho y que afirma que le envió un fax. Le da un nombre Casey
Parker. Rebecca cree que Mitch es Casey Parker, un hombre al que
contrató poco tiempo atrás y cuya llegada esperan. De hecho lleva
un retraso de varios días. Mitch no siente como suyo ese nombre pero
de algún modo le resulta familiar, así que tal vez sí lo sea. En
cualquier caso comienza a trabajar en el rancho y pronto se cerciora
que no conoce ni está habituado a ese entorno. En cambio pesadillas
y recuerdos de muerte y de él mismo empuñando un arma y
disparándola a bocajarro le hacen suponer que es un asesino, un
criminal, lo que le hace temer por Rebecca. La mera posibilidad de
que resulte herida por su causa le hiela la sangre.
Rebecca
adora los caballos y la vida en un rancho. En realidad su sueño es
tener el suyo propio pero no tiene recursos, así que se conforma con
trabajar en el rancho de otros. Le resulta evidente que Casey, el
nuevo empleado, no ha trabajado antes en uno o que tiene poca
experiencia, pero tiene voluntad y fuerza... y le atrae como hace
mucho no se siente atraída por nadie. Tal vez no sea muy ético,
después de todo es su empleado, pero Becca trata de acercarse a él
y descubrir el misterio que lo rodea. No busca el amor ni entra en
sus planes pero... es lo que encuentra.
A
pesar de sus recelos y de lo incierta que es su vida, Mitch comprende
que tal vez no recuerde ni posea un pasado, pero junto a Becca, tal
vez, puede encontrar un futuro...
En
esta nueva entrega de la saga Altos, oscuros y peligrosos,
protagonizada por Mitch Shaw y Rebecca Keyes, Suzanne Brockmann nos
adentra en una historia de peligros y secretos donde el enemigo más
letal se esconde en uno mismo. Al menos así lo siente Mitch, ante el
vacío en su mente, ante los terribles sueños que lo convierten en
un asesino a sangre fría. A pesar de que siente que junto a Rebecca
puede iniciar una vida nueva, los remordimientos y la culpa le
impiden rendirse. Y, ante todo, sabe que sólo recordando se
aclararán las dudas que lo sumen en ese pozo negro.
Aunque
tardé un poco en animarme a leer las sagas de Suzanne Brockmann, se
han convertido en unas novelas que siempre me reportan una buena
lectura, emoción, intriga, acción y amor. Una de las cosas que más
me gustan de esta saga en concreto es que a pesar de estar formada
por un número elevado de libros, ninguno es igual a otro. Nunca me
quedo con la sensación de volver a leer la misma historia. Cada
personaje es único, diferente y así es su libro.
Ya
en novelas anteriores, sobre todo Desafiando las normas, me había
llamado la atención el personaje de Mitch Shaw, el Navy SEAL con
entrenamiento médico, el hombre que no quiere compromisos con
ninguna mujer, pues su trabajo no se lo permite, pero tampoco él
mismo por un pasado que no es hasta esta novela que conocemos.
Para
mí uno de los puntos fuertes de la historia es la amnesia que
padece, pues a causa de ella y de las pesadillas que sufre, imagina
que su pasado es oscuro y que es un asesino o un criminal.
Lógicamente
nosotras, las lectoras, sabemos que no es así, puesto que lo
conocemos de anteriores libros pero aún así no podemos comprender
sus sueños ni discernir qué es real y que no. Pues Mitch Shaw es un
hombre misterioso, incluso para sus propios compañeros. En torno a
él han nacido leyendas e historias que nadie sabe si son ciertas o
no, pero eso, unida a su desaparición levanta sospechas entre
algunos de los miembros del escuadrón.
Creo
que de mis palabras se desprende que me ha gustado mucho esta
historia. Sin llegar a convertirse en una de mis favoritas de la saga
-hay otras que ocupan ese lugar- es una de las que me parecen
mejores. La trama está llena de intrigas que te sumergen en la
incertidumbre, tanto que una parte de ti -al menos en mi caso- me
hace dudar de Mitch.
En
cuanto a la historia de amor que, sin duda es la que más nos
interesa, me ha parecido muy bonita, entrañable incluso y muy
romántica. Especialmente por lo que hace a Rebecca que se enamora de
un hombre que no conoce, pero que ni siquiera él se conoce y por lo
que hace a Mitch que, aun imaginándose un asesino, se convierte en
héroe y protector de quienes le rodean.
También
tengo que destacar el papel que juegan el resto de miembros del
escuadrón que, junto a Mitch, participan en la misión encomendada
por el Almirante Jake Robinson, quienes tratan de cumplir con ésta
en ausencia de Mitch. Pero, en realidad, lo necesitan, lo que les
obliga a encontrarlo. Entre los propios compañeros no hay unanimidad
de opiniones pero la esencia que caracteriza a este grupo de Navy
SEAL, la lealtad y camaradería se palpa página a página.
Sin
nombre es para mí otra buena novela de las que forman la saga Altos,
oscuros y peligrosos. Una historia que nos desvela nuevas facetas del
serio Mitch Shaw, su pasado y como el amor lo transforma. Otra de las
razones por las que diría que la novela es diferente al resto de
historias es que, además de por la amnesia del protagonista que le
hace dejar de lado su trabajo, gran parte de la historia transcurre
en el rancho, lo que crea un marco que, al menos a mí, me gusta y se
aleja de las misiones que caracterizan otras novelas. Como digo, creo
que es una buena novela, romántica, llena de suspense y, cómo no,
con una pequeña dosis de acción...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!