Título original: The dark knight
4º Remmington
Autora: Elizabeth Elliott
Género: Romántica histórica
Publicada por: Nefer
Octubre 2012
Le
conocen como el Asesino del rey.
Ni
siquiera quienes frecuentan la Corte conocen su rostro, pues se dice
que viste con las ropas típicas de uno de esos infieles de Tierra
Santa, pero ese hombre misterioso no es otro que Dante Chiavari.
Dante
ha prestado su servicio al rey Eduardo durante años; ha sido su
brazo ejecutor. Ahora está a punto de acariciar algo largamente
esperado: la hora de la venganza. Tras años en el exilio, por fin,
regresará a Venecia y hará pagar a su tío por sus crímenes;
recuperará lo que le pertenece legítimamente y les fue arrebatado.
Sin
embargo, cuando está esperando el momento de embarcarse rumbo a
Venecia y dejar atrás Inglaterra, recibe la visita del mago
Mordecai, uno de los consejeros del rey. En nombre del monarca le
requiere para una última misión, vital para el futuro de Eduardo y
del propio Dante, según las misteriosas palabras de Mordecai.
Su
cometido será hacerse pasar por uno de los caballeros del barón
Weston y llevarse con él a Avalene de Forshay, su hija, que está
comprometida con el barón Faulke Segrave.
Avalene
es un trofeo muy codiciado. De ella se dice que es la única
descendiente del legendario Llewellyn. Y dado que las tierras del
barón -su padre- se encuentran en una posición estratégica, son
codiciadas tanto por los rebeldes galeses como los nobles de
confianza del rey que defienden la frontera. La amenaza de una guerra
entre Gales y la Corona se respira en el aire. El rey cree que el
matrimonio del barón Faulke Segrave y Avalene la propiciaría, por
ello quiere impedirla a toda cosa.
Dante
accede a llevar a cabo esa última misión. Y bajo la apariencia de
un gallardo caballero llamado Sir Percival parte hacia el castillo de
Coleway en busca de Avalene de Forshay.
Desde
que quedó huérfana de madre, Avalene fue enviada a vivir al
castillo de Coleway junto a sus tíos, Lord Brunor y Lady Margaret.
La
primera vez Dante la ve, la coraza de frialdad que lo ha revestido
durante años se resquebraja; queda embelesado por la belleza de la
joven. Avalene está acostumbrada a ver caballeros, trovadores y
peregrinos entrando y saliendo del castillo, pero nunca ninguno le ha
provocado los sentimientos que el apuesto Sir Percival le provoca.
Así, es fácil caer rendida ante él y entregarle su confianza y su
corazón. Pero cuando descubre el engaño del que ha sido víctima y
que Sir Percival es nada más que un disfraz y ella un peón en su
manos ya no sabe en quién confiar: Sir Percival... es decir, el
asesino del rey, o su prometido el barón Faulke Segrave.
Cuando
llevas muchos años esperando leer una novela y, por fin, la tienes
en tus manos probablemente la comienzas dividida entre la expectación
y el recelo. Y te preguntas, ¿logrará cumplir mis expectativas?
Eso
es lo que me ha sucedido con Cautiva. Ansiaba tanto leerla que una
parte de mí recelaba. Lo cierto es que tal vez no ha resultado la
novela que esperaba, lo reconozco, pero puede incluso sea mejor.
Creo
que, sin duda, uno de los mayores atractivos de esta novela recae en
Dante Chiavari, su protagonista, al que conocimos en Encadenados como
a un frío y letal asesino.
Confieso
que uno de mis mayores temores era que el oscuro e impenitente Dante
Chiavari se convirtiera en un personaje débil o irreconocible al
enamorarse. Vamos en un tierno corderito. Después de todo fue el
aura de peligro y pecado que lo rodeaba lo que atraía tan
poderosamente de él. ¿Pero qué sucede cuando un personaje así se
convierte en el protagonista de una novela? Debe ser un héroe, ¿no?
O eso es lo que se espera. ¿Pero como puede serlo Dante sin perder
eso que lo hizo tan atractivo?
Me
ha encantado como Elizabeth Elliott ha tejido con puntadas limpias y
precisas el tapiz del que Dante es una de las figuras más
importantes que se nos describe. Y como poco a poco ese hombre,
oscuro y misterioso, cae bajo la que ve una gran debilidad: el amor.
No es que Dante hubiera renunciado, ni mucho menos, a la idea del
matrimonio. Al contrario, ahora que está a punto de recuperar su
herencia, su título y su herencia, planea casarse con una joven
italiana y tener un heredero. ¿Pero dónde encaja en sus planes esa
joven dama, con sangre inglesa y galesa, inquisitiva y curiosa?
¿Puede encajar si, llegado el caso, el rey le ordenara que la
matara? Si así sucediera... ¿qué haría?
Estos
son algunos de los interrogantes, en mi opinión apasionantes, que se
entrelazan en la fría mente de Dante mientras lleva a cabo la que
será su última misión para el rey Eduardo. Deberían ser flecos
sin “importancia” a resolver antes de partir a Venecia. Pero el
viaje desde el castillo de Coleway a Londres y hasta la Corte, se
convierte en trayecto plagado de aventuras, persecuciones y trampas.
Aunque
han transcurrido varios años desde que Elizabeth Elliott escribió
las tres anteriores novelas relacionadas con Cautiva, no he notado
mucha diferencia en el estilo de la autora. Quiero decir que sí lo
hay, creo que es una historia más madura, más complicada pero
enlaza perfectamente con Encadenados. Han transcurrido varios años
entre una historia y otra.
Cautiva
me ha parecido una novela maravillosamente desarrollada, ambientada
con tal maestría y rigor que no sólo sabes que estás leyendo una
historia de amor, sino una novela medieval creíble. Sin excederse
con explicaciones históricas de ésas que te aburren, simplemente
sumergiendo a sus personajes en esa época histórica a través de
sus aventuras, vives a través de las páginas de la novela una
lectura apasionante.
Me
ha encantado el comienzo de cada capítulo: encabezado por una
profecía del mago Mordecai.
Me
ha sorprendido el tono divertido y el sentido del humor con que la
autora ha caracterizado esta historia. Lo hace especialmente a través
del personaje de Avalene de Forshay que, por buscar una similitud, me
ha recordado el carácter entrañable y peculiar de las protagonistas
de Julie Garwood. Pero en honor a la verdad, creo que Cautiva es una
novela más rica en ambientación histórica, hasta tal punto en que
los personajes no son creíbles si no es ese entorno que la autora
crea. Es decir que la trama histórica no es un mero aderezo en el
libro, es vital.
Y
Dante. ¿Qué puedo decir de Dante Chiavari sin desvelar demasiado?
Tal
vez no sea el héroe romántico clásico, a pesar de que en las
novelas románticas medievales estamos habituadas a leer sobre
caballeros que empuñan sus espadas como forma de ganarse la vida. De
algún modo Dante también es así. Pero se nos describe como un
asesino frío y sin escrúpulos, maestro del disfraz, de matar con
venenos, espadas o las manos desnudas, tanto da.
Leer
una novela en la que el protagonista no es el típico héroe
romántico ha sido refrescante. Pero en mi opinión es una de las
peculiaridades que hacen diferentes las novelas de Elizabeth Elliott.
Novelas que, como Cautiva, dejan patente una gran pasión por las
novelas de caballerías. Novelas que te envuelven en los claros y las
sombras de una época histórica que, a priori, no se presta para
historias dulces precisamente.
He
sido incapaz de dejar de leer hasta terminarla. Es, bajo mi punto de
vista, una novela preciosa, en la que abundan las aventuras, las
intrigas y las batallas. En la que no echas en falta una escena de
amor inolvidable porque las tiene. En la que sus protagonistas son
tan fuertes y carismáticos que parecen cobrar vida. Es, en
definitiva, una lectura apasionante, romántica y, en ocasiones,
incluso divertida.
Creo
que Cautiva contiene muchos de los elementos que conforman una gran
historia romántica medieval: una ambientación cuidada y realista
sin ser recargada, unos protagonistas fuertes y carismáticos,
intrigas cortesanas, traiciones, pactos y aventuras. Todo esto junto
a un toque mágico y místico da como resultado esta preciosa
historia de amor.
te admiro en serio buena gramatica
ResponderEliminar¡¡¡Muchisísimas gracias por tus palabras!!! Un beso
ResponderEliminarperdona, este libro para qué edad es ?
ResponderEliminarun beso, gracias.
¡Hola! Es romántica adulta pero no es una novela que se caracterice por ser erótica, así que no la encuentro inapropiada para lectoras de 16 o 17 años por ejemplo. Es una opinión, claro. No sé si has leído a Julie Garwood, pero por compararla en estilo diría que sería algo así, aunque Elizabeth Elliott cuida más la ambientación histórica.
ResponderEliminarEspero haberte servido de ayuda. Si te puedo ayudar en algo más...
Un saludo
Eso mi reyna! ta' chido hehe :) tu muy bien ujus ujus
ResponderEliminar¡Gracias! Un saludo.
ResponderEliminarEn cuatro días he leído tres novelas de la serie Remmington, me han enganchado, Cautiva es la que más me ha gustado.. Estoy enganchada a Elizabeth Elliot y eso que después de leer a Virginia Henley no había encontrado otra que me gustara tanto.. A penas llevo un par de meses leyendo novelas históricas románticas y estoy enganchadísima.
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
¡¡Hola Karma!!
ResponderEliminarSiento no haberte contestado antes. No me ha llegado aviso al correo y este mes voy de bólido.
Antes de nada, muchas muchas gracias por visitar mi blog y tomarte el tiempo de leerme y escribirme.
Me alegro mucho de leer que te han gustado tanto las novelas de Elizabeth Elliott. A mí es una autora que me tiene cautivada, casi como el título de esta novela. Me recuerda un poquito a Julie Garwood pero con mayor rigor histórico. Anímate a leer la que te queda. Seguro que te encanta.
De Virginia Henley no he leído muchas, aún me quedan un montón pero me encantó Condena de amor.
De nuevo, mil gracias por visitar mi blog (en vacaciones intentaré subir nuevas reseñas). Espero verte más por aquí.
Un abrazo!!!
Mariam
Tengo una ganas locas de leer este libro, estaba dividida porque había leído algunas valoraciones muy críticas sobre él y otras mejores, como la tuya. Pero me has convencido, ya te explicaré...
ResponderEliminarBesos !
Me dejas intrigada hasta que lea tu opinión. Pues a ver qué te parece a ti, Vanedis. No es la novela que más me gusta de Elizabeth Elliott, pero me parecen todas tan bonitas...
EliminarUn abrazo