Título original: When his kiss is wicked
Autora: Kaitlin O'Riley
1º Hermanas Hamilton
Género: Romántica histórica (época victoriana)
Publicada: Romanticae (La esfera de los libros) 2010
Autora: Kaitlin O'Riley
1º Hermanas Hamilton
Género: Romántica histórica (época victoriana)
Publicada: Romanticae (La esfera de los libros) 2010
Tras
la muerte de su padre, Colette Hamilton debe hacerse cargo de sus
cuatro hermanas, una madre casi inválida y de la librería de la
familia que está al borde de la bancarrota. Colette tiene grandes
sueños para la librería, pero desgraciadamente no cuenta con
capital para llevarlos a cabo y, siendo mujer, la Inglaterra
Victoriana no le ofrece demasiados recursos ni apoyo. Sin embargo, la
capacidad de inventiva de Colette es inagotable y, con la ayuda
inestimable de sus cuatro hermanas, no está dispuesta a rendirse
hasta la librería Hamilton se convierta en una de las mejores
librerías de Mayfair.
Pero
a la vez que trata de sacar a flote el negocio familiar debe lidiar
con inesperados contratiempos. Por un lado, los planes de su tío
Randall, empecinada en darle a sus dos sobrinas mayores, Colette y
Juliette, una temporada en Londres para que hagan un buen matrimonio.
Por otro lado, los sentimientos que Lucien Sinclair, el conde de
Waverly y futuro marqués de Stancliff, le inspira.
A
Lord Waverly le precede una fama de mujeriego, así que cuando los
rumores de que el heredero del marquesado de Stancliff está pensando
en sentar cabeza y tomar esposa, los salones de baile se llenan de
chismorreos y madres que tratan de llamar la atención sobre sus
hijas. La realidad es que Lucien está meditando muy seriamente en
casarse. De hecho tiene pensado en elegir a su futura condesa y
marquesa antes de que finalice la temporada de Londres. La debilitada
salud de su padre le hace pensar que tal vez no sobreviva mucho más
y, por ello, sintiéndose culpable por la vida alocada que ha llevado
durante años, desea que sus últimos días sean lo más felices
posibles. Y Lucien sabe que su padre desea verlo casado.
Así
que, a su pesar, comienza a asistir a bailes y reuniones sociales. Y
en una de ellas se reencuentra con la bella Colette Hamilton, a quien
no puede olvidar desde la tarde que la conoció en su librería.
Colette
es demasiado moderna y liberal para su gusto. Lucien necesita una
esposa dócil y sumisa, gris y aburrida, que no le despierte grandes
pasiones. Una mujer que no ponga en peligro su corazón.
A
pesar de ser un conde –y por tanto un buen partido- Lucien no es el
marido que Colette desea. Sabe que desaprueba que una mujer trabaje,
que sea independiente y tenga ideas propias. Además sabe que él
nunca posaría sus ojos en la humilde dependienta de una librería.
Está
claro que ninguno son lo que el otro busca o desea, pero desafiando a
la razón, sus corazones parecen empecinados en latir
desacompasadamente cada vez que sus miradas se cruzan. Y eso hace que
cada vez sea más difícil no rendirse a la tentación.
Desde
que leí la sinopsis de Un beso perverso me sentí cautivada por esta
novela. Tenía el pálpito de que iba encontrarme con una historia
que podía gustarme, pero no sabía hasta que punto. La realidad es
que me ha encantado la historia de Colette y Lucien. Las expectativas
que había depositado en ella se han cumplido y con creces.
Kaitlin
O'Riley nos traslada al Londres de la época Victoriana y nos
describe dos mundos tan diferentes como el día y la noche que se
entrelazan en una trama que me ha atrapado página a página.
Por
un lado conocemos la vida de una humilde familia de mujeres que viven
en Bond Street -un barrio elegante y de alto status- regentan una
librería de la que el difunto señor Hamilton nunca logró hacer un
próspero negocio y viven en el local de encima; por otra la vida del
solitario conde Waverly cuya única familia es un padre enfermo y
envejecido, rodeada de lujos y todo lo que el dinero puede comprar.
Desde
que Colette y Lucien se conocen una tarde, cuando Lord Waverley acude
a la librería a comprar unos libros para su padre, la atracción
nace entre ellos. Pero ninguno ve en el otro al hombre o la mujer con
la que quieren compartir su vida. Ninguno entra en los planes de
futuro del otro.
Aún
siendo una mujer realista que vive con los pies en la tierra, Colette
cree en el amor, aspira a él. Pero su deseo de hacer de la librería
Hamilton un negocio próspero se interpone en sus perspectivas de
matrimonio. Pues, ¿qué hombre accedería a que su mujer trabaje?
Tras
un desengaño amoroso, Lucien juró no volver a enamorarse. Ya no
cree en el amor. Durante años no ha pensado en casarse pero el deseo
de su padre de verlo casado le llevan a tomar tal determinación.
Sólo necesita una joven de buena familia, dócil y sumisa, como la
señorita Faith Bromleigh. Para nada una mujer tan vital y sensual
como la intrépida señorita Colette Hamilton. ¿Qué conde y futuro
marqués podría tolerar que su condesa y marquesa trabajase?
No
podría decir que el argumento de Un beso perverso sea original o
novedoso. Cierto. Pero me ha maravillado la pluma de Kaitlin
O'Riley, cómo ha logrado tejer una historia de amor tan emotiva,
divertida y chispeante partiendo de una historia que a primera vista
no parece que pueda ser diferente.
Desde
mi punto de vista los protagonistas de la novela, así como los
personajes secundarios que aparecen en la historia, están muy bien
construidos y delineados.
Las
cinco hermanas Hamilton, a primera vista tan parecidas, son en
realidad jóvenes muy diferentes las unas de las otras. Me ha
emocionado y divertido muchísimo el vínculo que existen entre estas
cinco hermanas, cómo la autora logra describir y transmitir los
lazos fraternales que existen entre ellas.
En
cierta manera la atmósfera que rodea a las señoritas Hamilton me
recordó a las hermanas March, de la maravillosa novela de May Louise
Ascott, Mujercitas (una de mis novelas favoritas). No es que exista
similitud entre ambas novelas, pero al leer Un beso perverso he
recordado viejas emociones que sólo sentí al leer Mujercitas.
Debo
hacer una mención especial a Jeffrey Eddington, el mejor amigo de
Lucien y un personaje vital en la novela. Alguien que, sin duda, y
así lo espero siga teniendo una mención especial en las novelas de
las otras hermanas Hamilton porque su carisma, sentido del humor y
lealtad me han conmovido y divertido.
Aparte
de la encantadora historia de amor que nos cuenta esta novela, me ha
encantado como aborda el tema del papel de la mujer en la sociedad
Victoriana. Es algo que en ocasiones, en otras novelas de esta
índole, no queda reflejado, al menos de una manera realista. Pues en
ellas las mujeres suelen ser independientes sin que se cuestione que,
en realidad, en esa época no contaban con la libertad que se nos
cuenta. Pero en Un beso perverso es algo que se aborda de un modo muy
inteligente y creíble.
Para
mí otro de los puntos fuertes de la novela son sus diálogos.
Chispeantes, inteligentes, incluso mordaces en ocasiones, son la arma
con que Colette y Lucien entablan sus contiendas.
Y,
por supuesto, reiterar que la historia de amor me ha parecido
sencillamente maravillosa. Hacía tiempo que una novela con una
temática similar no lograda atraparme como ésta lo ha hecho. Además
es una historia con un carga muy sensual, narrada con una elegancia
exquisita.
Poco
más puedo añadir.
Creo
que Un beso perverso es una novela chispeante, refrescante, romántica
y sensual que nos traslada a la época Victoriana y nos cuenta una
historia de amor cargada de mordacidad, ideas liberales, feministas
y, ¡cómo no!, con unos protagonistas carismáticos de los que dejan
huella.
Me
he llevado un gran sorpresa con esta novela. Tal vez no sea una
novela perfecta, pero la verdad es que tengo que reconocer que me ha
atrapado página a página y que hacía mucho que una novela de esta
temática no me calaba ni divertía igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!