Título original: Heaven's fire
2º Familia Fairfax
Autora: Patricia Ryan
Género: Romántica histórica (medieval)
Publicada: Titania Octubre 2009
Tras la
muerte de su anciano marido, a Constance no le queda otra alternativa
que encontrar un nuevo -y anciano- protector para evitar caer en las
manos del cruel y sanguinario Sir Roger Foliot, obsesionado por
convertirla en su amante. De sobras es conocida la crueldad y
maltrato que el mandantario de Cuxham les dispensa a las mujeres que
pasan a engrosar su lista de amantes (tanto voluntaria como
involuntariamente). Encuentra refugio en el padre Osred pero
cuando años más tarde, una epidemia de escarlatina asola la
población de Cuxham, entre sus víctimas cae el padre Osred.
Una
vez más Constance queda desamparada y a merced del señor de Cuxham.
Pero en esa oportunidad, la joven, decidida de una vez a ser la dueña
de su vida sin tener que entregarse a hombres tan ancianos, finge su
propia muerte y huye de Cuxham donde su condición de mujer y de
sierva a Foliot le han cortado las alas.
Sus pasos la llevan
a Oxford, al padre Fairfax, quien acudió a su lecho de enferma para
darle la extremaunción, pero con sus cuidados y conocimientos
adquiridos en Tierra Santa, le salvó la vida. La intención de la
muchacha sólo es agradecerle los cuidados que le dispensó, pero
Rainulf Fairfax, que recién ha abandonado los hábitos para
convertirse en el maestro de escuelas de Oxford, le ofrece su
protección.
Vestida como un muchacho, Constance que se hace
llamar Corliss, se niega categóricamente. El maestro Fairfax es
joven y atractivo pero se ha jurado a sí misma no volver a depender
ni venderse a ningún hombre. Su sueño es ser iluminadora de libros
y, con ese fin, desea viajar hasta Londres.
Rainulf la convence
para que permanezca bajo su techo -en calidad de un joven más de los
tantos que acoge, sin esperar ningún favor a cambio- y le ayuda a
encontrar trabajo en una de las librerías más importantes de
Oxford.
Por primera vez Constance/Corliss siente que la vida
le sonríe, que es dueña de su destino e, incluso, siente nacer en
su interior sentimientos hacia el ex sacerdote que no pueden ser
menos que prohibidos, pues le hace desear, por primera vez, el amor y
el contacto físico de un hombre.
Desde la primera vez que
Rainulf puso sus ojos sobre Constance, a pesar de su enfermedad, vio
la inteligencia y perspicacia brillar en su mirada, intuyó la
belleza que ese rostro sonrojado escondía. Rainulf Fairfax luchó en
las Cruzadas, fue testigo de las muertes más cruentas y de las
torturas perpetradas en nombre de la fe, por ello ha colgado
los hábitos y ha hecho su objetivo ser el Canciller de Oxford. Es
requisito indispensable mantener su juramento de celibato. Aunque
otros sacerdotes y Cancilleres no lo han hecho, Rainulf es un hombre
de honor y está dispuesto a cumplirlo. Algo que se le antoja difícil
con Corliss viviendo bajo su mismo techo, y cuando el amor nace entre
ambos.
Con El cielo y el infierno, Patricia Ryan continua con
la saga medieval de la familia Fairfax que inició con El hechizo del
halcón. Aunque no son muchas las novelas de esta autora publicadas
en nuestro país, su bibliografía se compone de bastantes novelas
tanto históricas como contemporáneas, incluso escribe erótica bajo
otro pseudónimo y cuenta en su haber con varios premios y
reconocimientos.
El cielo y el infierno es, desde mi punto de
vista, una novela romántica medieval diferente. Lejos de
encontrarnos con caballeros y señores feudales, nos ofrece una
historia de amor ambientada entre libros, pergaminos y clases
magistrales.
Uno de los puntos que más me han llamado la atención
es que Constance/Corliss y Rainulf son dos protagonistas atípicos.
Ella es una joven viuda que ha nacido y crecido limitada por su
condición de mujer y por pertenecer a una clase sin privilegios.
Para huir de las atenciones del señor de su pueblo ha unido su vida
a hombres y párrocos de edad tan avanzada que podrían ser sus
abuelos. Pero en su interior es una joven vivaz, con ansias de
conocimiento y de superación. Obligada por las circunstancias a
vivir en esas condiciones, cuando halla la oportunidad huye como un
pájaro que ve la jaula abierta...
Rainulf es un hombre de la
iglesia. Como segundo hijo la iglesia era su sino y así lo aceptó.
Pero tras regresar de Tierra Santa y convertirse en doctor en
teología, filosofía, profesor y ordenarse sacerdote no recupera la
libertad de espíritu que le falta y que esperaba encontrar.
Sólo
cuando conoce a Corliss y es testigo de sus ansias por vivir, por
aprender y trabajar, del denodado esfuerzo que hace por lograr sus
sueños, empieza a reencontrarse consigo mismo y a anhelar algo que,
entonces, cree imposible.
Aunque es una novela medieval que
contiene situaciones, personajes y elementos de sobra conocidos como
el de la joven desamparada que vestida de muchacho huye y encuentra
protección en el héroe, en El cielo y el infierno Patricia Ryan
crea una historia diferente por varias razones: una ambientación y
protagonistas diferentes y, por supuesto, una trama romántica que me
ha ido cautivando poco a poco.
La relación entre ambos da
lugar a una historia que, en mi opinión, es muy bonita y dulce. Pero
el trasfondo que rodea el pasado de ambos, la amenaza que pesa sobre
Constance/Corliss, a quien Sir Roger Foliot, tras descubrir el
engaño, manda en su búsqueda a un asesino envuelven la novela de un
velo de luces y sombras.
Me ha llamado la atención, sobre todo,
el personaje de Corliss. Cómo una mujer sin recursos, que se siente
desprotegida y vapuleada por la vida, esconde tanto coraje en su
interior, y cómo ansía por encima de todo ser iluminadora, algo que
dado su sexo tampoco es hazaña fácil.
Otro de los puntos
que, sin ser relevantes para la trama romántica, me ha cautivado y
me han atrapado aún más en la lectura de esta novela es la
minuciosidad y el amor con que se describen los libros, hasta tal
punto que te sientes dentro de ese taller y esa librería, ves,
siente y hueles los pergaminos, la tinta y el rasgueo al escribir.
Describiría El cielo y el infierno como la historia de dos
personajes que luchan por superarse, por vencer las adversidades
mientras entre ellos nace un amor que, a ojos de todos, está
prohibido; como una historia medieval que con otras armas y en otros
campos de batalla, muestra la lucha y el coraje de un hombre y una
mujer que, sin pretenderlo ni quererlo, encuentran el amor donde
menos lo esperaban y que, en mi caso, me ha parecido una lectura
encantadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!