Título original: Falcon's fire
1º Familia Fairfax
Autora: Patricia Ryan
Género: Romántica histórica (medieval)
Publicado: Titania Junio 2001
Martine de Rouen es una joven dama
francesa que, aunque emparentada con la misma reina Leonor, su vida
ha estado marcada por ser, en realidad, hija ilegítima y por el amor
desgraciado que llevó a su madre a la muerte. Por ello, se juró a
sí misma que nunca se vería dominada por ningún hombre, nunca se
enamoraría ni se entregaría a él, ciegamente y sin reservas, como
hiciera su madre.
Para Martine el matrimonio es sólo una opción
preferible ala de tomar los hábitos por lo que, cuando su hermano
Rainulf le propone la posibilidad de casarse con Sir Edmond de
Harford, hijo de un noble, accede y abandona su Francia natal para
viajar a Inglaterra.
El matrimonio con el joven Edmond ha sido
concertado por Sir Thorne Falconer, al que Rainulf conoció mientras
lucharon juntos y fueron hechos prisioneros en las Cruzadas, al que
lo une una gran amistad y respeto.
Thorne Falconer es el
halconero del barón Godfrey de Harford, quien le ha prometido
concederle sus propias tierras una vez se celebren los esponsales
entre su hijo menor y Lady Martine. Thorne, un hombre que desde la
muerte de su familia no ha poseído ni ha formado parte de la vida de
nadie, ha ambicionado durante años un señorío propio. Ha trabajado
al lado de los Harford esperando ese momento y, cuando cree que por
fin se hará realidad, algo pone en peligro ese logro.
Desde
el momento en que los ojos de Lady Martine y Thorne se cruzan en el
puerto de Inglaterra, algo parece unirlos. Sin embargo, Thorne no
está preparado para amar, no se siente capaz siquiera de ese
sentimiento y Martine se juró no cometer jamás los mismos errores
que su madre. Y, después de todo, Lady Martine está próxima a
convertirse en una mujer casada, a la vez que, Thorne consigue sus
tierras. Pero según se aproxima el momento, las dudas nacen en el
corazón de los dos y un sentimiento para ellos prohibido, el amor,
nubla sus sentidos y sus planes de futuro.
Después de leer
El cielo y el infierno, el que es en realidad el segundo libro de la
saga sobre la familia Fairfax, me quedé muy intrigada por la pareja
protagonista de El hechizo del halcón. La historia de Constance y
Rainulf de Fairfax me gustó, así que era inevitable que terminara
leyenda también ésta, para de ese modo conocer un poco más de las
novelas de Patricia Ryan.
Tal como me sucedió con El cielo y el
infierno, en El hechizo del halcón me he sentido ante una novela
medieval diferente. Si bien creo que ni una ni otra van a pasar a
formar parte de esas novelas románticas medievales que releeré
muchas veces y que atesoro, sí me han dejado un buen sabor de boca,
he descubierto una lectura que por su originalidad me ha atrapado y,
tal vez, si volveré a leer en un futuro.
Si la historia de
Constance y Rainulf nos envolvió en un entorno académico y erudito,
la de Martine y Thorne nos adentra en la vida de dos jóvenes que por
diferentes razones se han prohibido amar. Ambientada en un entorno
más castellano, con castillos, torreones, señoríos, sitios y
luchas armadas.
Thorne es un humilde y apuesto halconero al
servicio de un poderoso noble que le ha prometido tierras propias a
cambio de sus años de lealtad y trabajo. Pero un último escollo se
interpone entre Thorne y sus tierras, no es sólo las intrigas y
manipulaciones que, el hijo mayor del barón, Bernard de Halford,
está dispuesto a llevar a cabo para no perder a su mejor halconero,
sino que para ganar sus tierras Lady Martine debe casarse con Edmond
de Halford y Martine es la única mujer que a lo largo de su vida le
ha hecho soñar con un futuro.
Aunque pueda parecerlo, ésta
no es una historia de amor a primera vista, algo que también me ha
gustado. Inicialmente, aunque ambos se siente atraídos por el otro,
también sienten cierto rechazo mutuo. Para Martine, Thorne
representa el prototipo de hombre ambicioso que, empecinado en lograr
sus metas, no dudaría en engañar y utilizar a la mujer que se
enamorara de él. Para Thorne, Martine es una dama altiva e
inalcanzable. Aunque sospecha que no es hija legítima, eso no
desluce para nada el aura de dama intocable e inalcanzable para
alguien como él, un humilde halconero.
Me ha parecido sumamente
original que el protagonista de la novela no fuera un caballero, un
noble con tierras y título, sino un halconero. Por ello nos describe
un poco en qué consiste, qué papel juegan en una casa señorial y,
además, nos permite ver el amor que siente por su halcones.
Al
margen del recelo y la desconfianza que Martine y Thorne sienten el
uno por el otro, también deberán enfrentarse a muchos obstáculos
como los inminentes esponsales de Martine, el origen humilde de ambos
que los convierte en un hombre y una mujer que no pueden ofrecen nada
material al otro, en la animadversión que Martine despierta entre
los sirvientes y hombres de Harford por su don para la curación y
conocimientos médicos que la convierten, a ojos de todos, en poco
menos que una bruja.
Odios, intrigas y traiciones se unen en esta
historia que, a mí personalmente, me ha parecido bastante buena.
Por encima de todo me ha gustado la relación entre Thorne y
Martine, pues nace poco a poco, primero con desconfianza, luego con
timidez, hasta hacerse más fuerte bajo el manto el protector de
Falconer.
Suelen gustarme las novelas medievales, aunque no por
ello las leo todas evidentemente, pero El hechizo del halcón me ha
parecido una buena novela. Amena, capaz de mantenerme en vilo y
suspense de principio a fin, de envolverme en el ambiente hostil que
rodea a Martine y Thorne y, por supuesto, de emocionarme y sufrir
junto a sus protagonistas con una, en mi opinión, bonita historia de
amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!