Título original: The great escape
7º Wynette, Texas
Autora: Susan Elizabeth Phillips
Publicado: William Morrow Julio 2012/Vergara Noviembre 2012
Género: Romántica contemporánea
Lucy
Jorik siempre ha sido una hija y hermana modelo. Al menos lo fue
desde que fue adoptada por los Jorik y su vida dejó de ser la de una
joven anónima, normal y corriente. Siempre expuesta al escrutinio
público, a los treinta y un años se ha convertido en una joven
seria, comprometida con ayudar al prójimo, sobre todo a niños y
adolescentes en situaciones precarias. Pero el día de su boda con
Ted Beaudine, hijo del legendario Dallas Beaudine y la estrella
televisiva Francesca Derritello Beaudine, huye de la iglesia dejando
plantado al hombre más irresistible y perfecto que ha conocido en su
vida.
Acompañada
de un misterioso y hosco motorista, Lucy recorre las carreteras
secundarias de Texas y mientras todo el mundo la busca, trata de
encontrase a sí misma. Pero junto a ese hombre de aspecto peligroso
que se hace llamar Panda, se percata que ni toda su diplomacia y
buena educación le bastarán para tratar con él....
A
Lucy la conocimos en First lady como la adolescente respondona y un
tanto difícil de la que Mat Jorik debía hacerse cargo. Pero tras
esa imagen de chica dura e irresponsable, enseguida nos percatamos
que se escondía una joven madura para su edad, de buen corazón y
muy protectora. No fue hasta Llámame irresistible donde volvimos a
reencontrarnos con ella, esta vez como la novia a la fuga que
plantaba en el altar al encantador Ted Beaudine.
Con
La gran fuga conocemos su historia y no sólo descubrimos que ocurre
después de que abandonara la iglesia, sino también que fue de
aquella adolescente arisca que, al menos a mí, me ganó el corazón.
Porque lo cierto es que la Lucy que conocimos en Llámame
irresistible no se parecía demasiado a aquella adolescente.
La
novela da comienzo justo en el momento en que Lucy deja plantado al
buenazo de Ted en la iglesia. Tras huir, vestida con una toga de
monaguillo, se encuentra con un desconocido en un callejón. Alto,
oscuro, de cabello largo y rizado, ojos azules y una boca que parece
mostrar siempre un rictus huraño, le intima un poco, pero cuando se
ofrece a llevarla en su moto Lucy acepta. A partir de aquí se inicia
una pequeña aventura o viaje a través de las carreteras secundarias
de Texas en lo que es una breve recreación de aquel otro viaje a
bordo de una caravana. Pero esa huida también significa un punto de
inflexión en la vida de Lucy Jorik.
Tras
huir de su propia boda, estalla el escándalo. Después de todo no
sucede todos los días que la hija de la anterior presidenta de los
Estados Unidos deje plantado a su novio, sobre todo cuando es el
hombre perfecto. Para evitar ser reconocida, Lucy cambia su imagen y,
acompañada del desconocido motorista que se hace llamar Panda, parte
en dirección a cualquier lugar. Pese al inicial recelo que despierta
en ella Panda, poco a poco comienza a nacer la atracción entre
ellos. Y poco a poco también descubriendo más sobre ese misterioso
motorista... o más bien poco porque ciertamente es un hombre muy
hermético. Pero siendo un hombre tan diferente a su ex-prometido y
sus vidas tan opuestas, ni uno ni otro cree que esa relación los
conduzca a ninguna parte.
No
sé muy bien qué explicar de esta novela sin caer en el error de
desvelar demasiado de los personajes, sobre todo de Panda.
Para
empezar diré que si bien creo que para disfrutar realmente y en toda
su dimensión de Llámame irresistible era vital haber leído Glitter
baby, Una chica a la moda y Amor y chantaje, no es tan necesario en
esta novela. Evidentemente si hemos leído First lady entenderemos
mejor a Lucy porque conoceremos a la Lucy adolescente y a la adulta,
pero puesto que los personajes secundarios de esta historia hacen
aquí su primera aparición y se describe un poco como era ella en su
adolescencia, creo que no es imprescindible haber leído todos los
libros anteriores.
En
líneas generales he disfrutado mucho leyendo La gran fuga.
Durante
los primeros capítulos me ha parecido una novela muy amena, incluso
con su punto de emoción. Reconozco que no pude evitar recordar la
huida de Nealy Case -ahora Nealy Jorik- años atrás. Creo que hay
ciertas similitudes y para mí particularmente en la comparación
gana First lady. Pero pese a ello reconozco que me encantan los
primeros capítulos, especialmente porque en ellos no sabemos nada
del misterioso motorista que se hace llamar Panda, salvo que es
zafio, maleducado y un poco siniestro. Y ese desconocimiento propicia
situaciones un tanto disparatadas pero también sensuales. Poco a
poco, como Lucy, descubrimos que la actitud de Panda es nada más que
apariencia. Admito que me reí algunas de las frases, groseras y
lapidarias, de Panda, con sus “burdos” modales y a la vez me
quedé un poco patidifusa viendo cómo se describía al protagonista
de la novela. Pero... y sin contar nada, diré que según avanza la
novela entiendes el porqué.
Con
toda sinceridad debo decir que probablemente La gran fuga no pasará
a ser una de mis novelas preferidas de Susan Elizabeth Phillips.
Pese a que como digo he pasado un buen rato leyéndola, creo que no
se puede comparar con las anteriores. Pero aun siendo una de las que
menos buenas, soy incapaz de considerarla mala.
En
La gran fuga detectamos esos rasgos tan característicos de las
novelas de esta autora: unos protagonistas un tanto excéntricos, con
infancias difíciles y también diría que un poco inmaduros. Pero
poco a poco logra que nos divirtamos con su historia, que los
entendamos un poco más, que nos emocionemos con sus vivencias así
como los personajes secundarios y, al final, hacernos pasar un rato
muy entretenido.
Como
es habitual también en esta autora, la novela cuenta con una bonita
historia secundaria y un plantel de personajes variopinto, algunos
especialmente excéntricos como Templeton Renshaw, la reina del
reality show de moda en Estados Unidos, que acaba escondida en casa
del protagonista y conviviendo con Lucy y Panda.
La
historia de Bree, Mike y Toby me ha gustado mucho, aunque no tanto
como otras historias secundarias porque no me ha llegado de igual
manera, pero se trata de una historia de reencuentros y rencor con un
trasfondo racial que poco a poco me ha ido atrapando y no niego que
conmoviendo.
Las
novelas de Susan Elizabeth Phillips siempre son una apuesta segura
para mí. Hasta la fecha ninguna me ha desagradado. Y aunque en mi
ranking particular lejos queda de Besar a un ángel, Ella es tan
dulce, Este corazón mío o Llámame irresistible (por mencionar
algunas), la recomiendo a las lectoras fieles de esta autora. Porque
sin ser la mejor de sus obras, siempre es una garantía de una
lectura entretenida. Al menos para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!