Título original: Call me irresistible
Autora: Susan Elizabeth Phillips
6º Wynette, Texas
Género: Romántica contemporánea
Publicada: William Morrow Enero 2011/Vergara Febrero 2012
Lucy
Jorik y Meg Koranda son amigas desde hace años. Tienen mucho en
común. Ambas son hijas de personas muy famosas e influyentes. Lucy
es la hija de la ex presidenta de Estados Unidos y el periodista Mat
Jorik; Meg es la hija de Fleur Koranda, conocidísima mujer de
negocios de una agencia de representantes y antiguamente conocida
como Glitter baby y del actor, escritor y guionista, ganador de
varios premios, Jake Koranda. Pero pese a ese terreno en común, Meg
y Lucy no pueden ser más diferentes. Lucy es seria y responsable,
está implicada en numerosas causas en favor de niños y adolescentes
huérfanos. Meg no sabe que hacer con su vida. A sus treinta años no
tiene trabajo, abandonó sus estudios y se ha dedicado a viajar por
el mundo. Cuando viaja a Wynette con motivo de la boda de su mejor
amiga con Ted Beaudine, Don Irresistible, no está pasando su mejor
momento. Sus padres le han dado un ultimátum: no van a cubrir por
más tiempo sus gastos, debe asumir responsabilidades y trabajar.
En
cuanto conoce a Ted se percata que, ciertamente, es el hombre
perfecto, pero también que Lucy nunca será feliz a su lado. Así se
lo dice y Lucy asiente. En el último momento Lucy hace lo
impensable, hasta para Meg, y abandona a Ted en la iglesia.
Suspendida
la boda, sin dinero y repudiada por todos los habitantes de Wynette
que la odian, Meg se queda atrapada en ese pueblo hostil de Texas. Ni
siquiera sus perfectos hermanos acceden a ayudarla y, sin recursos,
acaba limpiando servicios en la posada del pueblo para pagar su
estancia allí.
Todos
la odian. Ted se encarga especialmente de hacerle la vida imposible.
Los vecinos son rencorosos y no olvidan ni perdonan que es la
culpable de que el hijo predilecto de Wynette haya sido humillado
públicamente, así que también contribuyen a hacer de su estancia
un infierno.
Pero
Meg está decidida a dar un cambio a su vida, a valerse por sí
misma, aun si eso implica enfrentarse a todo un pueblo que la mira y
trata como al peor enemigo. Y aun si eso implica tener que lidiar
con “San Ted”.
Lo
impensable sucede cuando descubre que tal vez (podría ser) algo
extraño le esté sucediendo con Don Irresistible, el hombre
perfecto, el yerno que toda madre desearía para su hija. ¿Puede ser
que también ella está cayendo ante los encantos de Ted Beaudine?
¡Lo impensable! ¿Acaso se está enamorando de él?
Se
diga lo que se diga, debo decir que considero imprescindible y vital
haber leído antes Glitter baby y Una chica a la moda, incluso First
lady y Amor y chantaje, porque los protagonistas de estas novelas no
solo son personajes secundarios importantes de Llámame irresistible,
sino que son los padres y familiares de Meg, Lucy y Ted. Y puesto
que son algo más que un mero aderezo en esta historia y puesto que
sus apariciones son constantes...
Y
más allá de todo eso, desde mi punto de vista, es necesario pues
nos describe las raíces de Meg y Ted, también de Lucy, y eso nos
ayuda a entender cómo son y al final más sobre esta caótica pero
divertida historia.
Quienes
disfruten leyendo novelas donde conocemos qué ha sido de las vidas
de los protagonistas de libros anteriores, están de suerte con
Llámame irresistible. En sus páginas sabemos que ha sido de las
vidas de Dallas y Francie Beaudine, de Kenny y Emma -Lady Emma-
Traveler, de Torie y Dex, de Jake y Fleur Koranda, de Mat y Nealy
Jorik. Y además podemos leer la historia de sus hijos. En este caso
la de Meg y Ted.
Aparte
de alguna aparición en Lo que hice por amor -de hecho Georgie es una
de las mejores amigas de Meg- podría decirse que ésta es la primera
aparición de Meg Koranda en las novelas de Susan E. Phillips. En
cambio ya conocimos a Teddie en Una chica a la moda, donde -al menos
a mí- me llegó al corazón. Ya entonces vislumbramos que estábamos
un niño inteligente, cariñoso y tierno. Así que siendo así y
encontrándonos también con él en Amor y chantaje, no debería
sorprendernos ver el hombre en que se ha convertido.
Lo
cierto es que me he reído muchísimo con la descripción que se hace
de Ted, sobre todo desde la perspectiva de Meg cuando habla de ese
halo de luz que rodea su cabeza y la escena de “los estigmas de
Cristo”, pero sinceramente no me ha parecido un personaje tan
perfecto que da grima. Puede que se deba al sentido del humor tan
particular de la autora que lo describe de tal manera que te
divierte, o puede que se deba a que, en realidad, ya conocíamos a
Ted.
La
historia de Ted y Meg me ha encantado. Es una historia de polos
opuestos, son tan diferentes que no hacen más que chocar. Si a eso
se le suma que ella es la responsable de que lo hayan dejado plantado
en el altar... está todo dicho.
No
se me ocurre otra manera para describir sus primeros encuentros que
una batalla campal. Discuten, se fastidian y vuelven a discutir, pero
bajo todo eso nace una atracción muy intensa que va propiciando
encuentros y desencuentros explosivos para nuestro deleite.
Eso,
unido a los problemas de Wynette, al ardiente pretendiente de Meg, a
la hija de éste, a la presencia de todos los vecinos y ex
protagonistas de novelas anteriores, propician una novela
disparatada, divertida, tal vez excéntrica en ocasiones, pero con
ese dosis romántica y emotiva tan característica de la autora.
Sinceramente
Llámame irresistible es una novela con la que me he divertido mucho,
pero en la que también hay lugar para emocionarse y ver a sus
personajes, sobre todo a Meg, madurar y cambiar. Pese a que en un
principio pueda parecer una protagonista irresponsable e inmadura,
poco a poco he ido tomándole cariño. Si a eso se le suma un enorme
y variopinto plantel de personajes secundarios que nos hacen recordar
-en el caso de haber leído sus novelas- sus historias pasadas con
cierta melancolía, Llámame irresistible da como resultado una
historia alocada, amena y caótica.
Lo
único que he notado en falta es la historia secundaria. Habituada a
leer maravillosas historias secundarias en las novelas de Susan E.
Phillips, el que ésta no conste de una, es la única pega que le
pongo.
Por
otra parte comprendo que para todo aquel que no haya podido disfrutar
de las novelas de los padres y amigos de Meg y Ted, la trama sea un
poco rocambolesca. O más rocambolesca que de costumbre. Pero en mi
caso, sinceramente es una novela que me ha encantado y que no he sido
capaz de dejar hasta llegar al final.
Divertida,
sexy y emotiva como suele ser la seña de su autora. ¿Un poco
excéntrica? Pues sí, también, pero para mí merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!