Título original: Petals in the storm
2º Ángeles Caídos
Autora: Mary Jo Putney
Género: Romántica histórica
Publicada: Titania 1999
Rafe Whitbourne, el cínico duque de
Candover, años atrás se enamoró perdidamente de la jovencísima
Margot. Fue el primer amor para ambos, una deliciosa locura para la
que tal vez no estaban preparados. Sus miradas se cruzaron a través
del salón de baile y Rafe supo al instante que había encontrado a
la mujer de su vida. Se comprometieron rápidamente y, con la misma
celeridad, se separaron. Un malentendido, una gran desconfianza, los
celos y la desilusión acabaron con el dulce amor de la pareja. Tras
devolverle el anillo de compromiso, Margot desapareció y Rafe nunca
volvió a verla con vida, pues al poco tiempo de separarse abandonó
el país con su padre y murió.
Tal vez fue la juventud, el
malogrado final o la trágica despedida pero Rafe nunca volvió a ser
el mismo. Se volvió en un hombre cínico, desconfiado, un mujeriego
al que no le importa relacionarse con mujeres casadas pues cree que
ninguna es fiel. Han transcurrido trece años desde que Rafe y Margot
se separaran, trece años sin sentir ni remotamente lo mismo por
ninguna mujer. Hasta que conoce a Maggie.
Así como el resto de Ángeles Caídos, Rafe, valiéndose de su ducado y su puesto en la cámara de los Lores, a menudo ayuda a Lucien en sus investigaciones y trabajo de espía para el gobierno. Por ello viaja a París con una misión: descubrir si una de las espías en Francia que suele colaborar con Lucien es una traidora.
Nadie sabe quien es en
realidad Maggie, la mujer que se infiltra entre los enemigos de
Inglaterra bajo el nombre de María Bergen, la condesa de Janos. Para
algunos es una traidora, para otras una espía, para otras es
realmente una condesa. En realidad nadie sabe con certeza su nombre
ni su país de origen. Ni siquiera Lucien ni sus superiores. Pero hay
algo que Rafe tarda poco en descubrir: Maggie o la condesa de Janos o
como quiera que se llame, físicamente podría ser su amada y a la
vez odiada Margot.
Pétalos en la tormenta es la segunda de
las novelas que componen la saga de Los Ángeles Caídos,
protagonizada por el ilustre duque de Candover, Rafe. Es de todo el
grupo de amigos el que posee el título nobiliario más elevado, un
hombre frío, arrogante, autoritario y de vida disoluta. Cambia de
mujer con la misma frecuencia que de camisa y no le importa si es
soltera, viuda o casada.
Si algo me quedó claro del
personaje de Rafe tras leer Tormenta de pasiones fue que era un amigo
leal pero, en contrapartida, muy cínico hacia a las mujeres. Aún
así me conmovió su historia. Lo que se vislumbró en esa novela fue
que había sido traicionado en el pasado y que eso lo había marcado
de por vida. Al leer Pétalos en la tormenta, sinceramente, mi
apreciación cambió pues conocemos las dos caras de la moneda y
también que, en realidad, las cosas no fueron tal como parecían.
La
historia de amor de Maggie y Rafe es, desde mi punto de vista, una de
las más trágicas y amargas de esta saga. Si soy sincera antes de
leer Pétalos en la tormenta no me agradaba demasiado Rafe, no por
nada en especial, sino que en comparación con el resto de amigos me
parecía un hombre frío y sin sentimientos. En realidad es un hombre
que sintiéndose una vez traicionado no ha querido volver a
enamorarse. Tal vez hay que captar los matices de este personaje.
Pero entonces conoce a Maggie...
Maggie es una protagonista
atípica para una novela romántica histórica. No sólo por la vida
que lleva, es espía para el gobierno inglés, sino porque su
mentalidad no dista demasiado de la una mujer de nuestra época. Es
fuerte e independiente, se vale por sí misma y no depende de nadie.
No confía en nadie, no se siente segura junto a nadie. Sólo con
Robin, su amigo, compañero, confidente... y salvador. La vida
de Maggie ha sido muy dura, pero ha sabido sobreponerse y se ha
endurecido. Tanto que ni el cinismo de Rafe es capaz de amedrentarla.
Tanto que no sabe si podrá volver a confiar, a ser vulnerable... y a
amar.
Aunque es una de las historias más tristes y con las
que más he sufrido de esta saga, también es una de las que por su
dureza y sufrimiento más me han calado. Sin embargo tengo que
confesar que en su día, cuando la leí por primera vez, fue la que
menos me gustó porque es una historia un poco amarga en comparación
con otras de la saga. Pero la saga de los Ángeles Caídos si por
algo se caracteriza es porque no hay dos novelas iguales ni dos
personajes calcados.
Pétalos en la tormenta es una novela
con un trasfondo duro y traumático. Sin embargo es una historia muy
dinámica que, como en Un baile con el diablo, tiene como eje de la
trama una misión de Lucien en su trabajo como espía. Pero en este
caso, dado que el propio Lucien no puede viajar a París -la novela
se superpone en algunos momentos con Un baile con el diablo- le pide
a Rafe que, tal como ha hecho en otras ocasiones, ocupe su lugar.
Eso, unido a que la propia Maggie sea una espía hacen de ésta una
historia diferente en muchos sentidos y nos traslade desde Londres a
París, desde elegantes mansiones a oscuros callejones y al pasado
para conocer cómo fue realmente la trágica historia de Margot y
Rafe. No quiero entrar en detalles porque eso significaría destrozar
muchos misterios.
Por otro lado creo que si bien son los
protagonistas masculinos quienes destacan en la saga porque son ellos
los que crean el vínculo entre una novela y otra -a través de la
amistad que los une- para mí la protagonista indiscutible de Pétalos
en la tormenta es Maggie. Es una superviviente que ha logrado
sobreponerse después de cada traspiés sufrido, más dura y más
desconfiada, pero no sin rendirse. Es un personaje que me caló
mucho porque muestra muchos matices y nos permite conocerla desde la
joven debutante que se nos describe en algunos momentos a la
eficiente espía que protagoniza esta historia.
Como creo es
habitual, la documentación y ambientación histórica de Pétalos en
la tormenta es excelente. Mary Jo Putney nos desgrana la vida en
Londres y París tras la batalla de Waterloo y nos hace sentir
partícipes del desenfrenado trabajo de un grupo de espías. Y sobre
todo nos narra la historia de amor de Rafe y Maggie que, como digo
antes, es una de las que más hondo me han calado por el pasado de
ambos. Pero como el resto de la saga, creo que es una buenísima
novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!