Título original: Love Me Tonight
Autora: Nan Ryan
Género: Romántica histórica
Editorial: Cisne
Año publicación: 2000
Tras
el fin de la guerra de secesión, la viuda Helen Courtney se
encuentra en apuros para sacar adelante su devastada granja. A
la muerte de su marido y a las penurias sufridas a consecuencia de la
guerra, se suma la dificultad a la hora de encontrar mano de
obra.
Pero un día aparece en sus tierras Kurt Northway, un
capitán yanqui, necesitado de trabajo que tras haber sido rechazado
anteriormente en diferentes lugares, ve en Helen su última
esperanza. Es consciente que se adentra en terreno hostil en Spanish
Fort, una población de Alabama, pero Kurt es de la convicción que
en la guerra no hubo vencedores, de un modo u otro, todos resultaron
vencidos. Su único objetivo es trabajar para ahorrar el dinero
suficiente que le permita regresar a Maryland donde desea dedicarse a
criar caballos. Además, ante todo debe velar por el futuro de Henry,
su hijo de cinco años, quien apenas lo recuerda tras permanecer
separados durante la guerra.
El primer impulso de Helen es
rechazar a Kurt en cuanto observa que viste un viejo uniforme
del bando enemigo, pero al ver que le acompaña un niño se siente
incapaz. Así que pese a las murmuraciones y habladurías que levanta
la presencia de Kurt en las tierras de Helen, le da trabajo y un
techo bajo el que vivir.
Poco tarda Kurt en resultar
imprescindible para Helen demostrando día a día que es un
trabajador incansable, sin quejarse ni objetar jamás ante ninguna
tarea. A pesar de la distancia que Helen trata de imponer entre
ambos, mostrándose fría y distante con él, se siente atraída por
el masculino y atractivo capitán yanqui, así como va encariñándose
con el tímido e inocente Henry.
Bajo la mano de Kurt, la
granja vuelve a la vida poco a poco, del mismo modo que Helen se
siente despertar como mujer. La presencia de Kurt y Henry le hace ver
el futuro de otra manera, pero no por ello deja de luchar contra los
sentimientos que Kurt suscita en ella. El capitán
Northway sigue siendo un enemigo, un soldado del norte, uno de los
que mataron a su marido y a tantos otros hombres honrados... pero el
día a día los acerca más demostrándoles que más allá del lugar
donde nacieron, son sólo un hombre y una mujer a los que se les
ofrece una nueva oportunidad para amar.
Con una trama simple,
sin complejidades ni giros enrevesados, Nan Ryan va tejiendo el día
a día de estos protagonistas, convirtiéndonos en testigos de una
bonita historia de amor entre un hombre y una mujer que se han visto
devastados por la guerra.
Realmente no hay grandes conflictos ni
obstáculos a salvar para que venza el amor en esta novela.
Helen
y Kurt son dos supervivientes de una guerra cruel que no ha dejado
más que pérdidas y dolor, donde el pertenecer a bandos
opuestos es el mayor problema a solucionar. Algo que en realidad no
tiene solución alguna, claro está.
Finalizada la guerra
ambos tratan de curar las heridas y seguir adelante. Para Helen la
granja que un día perteneció a su abuelo es lo único por lo que se
mantiene en pie y la empuja a seguir luchando. A Kurt lo mueve el
sueño de poseer un rancho de caballos y ofrecer un futuro a su
hijo.
Pero aunque ni Helen ni Kurt buscan el amor, sólo rehacer
sus vidas en una época en que no queda lugar para la esperanza ni la
ilusión, en el camino se encuentran un amor que no conoce de bandos
ni ideologías.
Amor sin fronteras describe el día a día de
Helen y Kurt, cómo se alían para sacar adelante la granja, cómo el
roce diario les lleva a confiar el uno en el otro, sobre todo
Helen en Kurt y cómo se enamoran. Con la presencia constante de
Henry, un niño inocente e indefenso que sin saberlo va acercándolos,
la novela está plagada de escenas conmovedoras.
Como
trasfondo la novela se sustenta en el rechazo que de los vecinos de
Helen sienten hacia ésta, a la que ven como una traidora por acoger
en sus tierras a Kurt, el desprecio que éste despierta en la gente
por haber luchado en el bando contrario. Todo ello hace un tanto
difícil la vida de la pareja pese a la atracción latente entre
ellos desde el primer momento que se vieron. Pero en Jolly, un
anciano vecino y amigo de Helen, tienen un gran aliado y
protector.
Como secundarios la novela cuenta con una serie de
personajes que poco a poco van ganando protagonismo en la trama:
Coop, el sheriff, Em, la mejor amiga de Helen, Niles Loveless, el
hombre más poderoso de Spanish Fort, la orgullosa Yasmine, las
ancianas hermanas Livingston... así como los diferentes habitantes
de la región, cuya presencia hacen más nítida la atmósfera que
rodea a la pareja protagonista, haciéndonos partícipes de la vida
de Spanish Fort, de la actividad que bulle, las habladurías y la
desconfianza que reina en ésta.
La historia de amor de Helen
y Kurt aunque nace y crece poco a poco, está plagada de
escenas entrañables pero no está exenta de sensualidad y pasión.
Narrada y descrita con suma delicadeza, Amor sin fronteras me
parece una historia de amor que en su sencillez transmite
sentimientos que hacen que esta novela perdura en nuestra memoria. Al
menos es mi caso, y ésta es una de las novelas que sin ser muy
conocidas más me han calado y, por ello, me gusta releer cada cierto
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!