Título original: How to engage an Earl
2º Hermanas Royle
Autora: Kathryn Caskie
Género: Romántica histórica
Editorial: Titania
Año publicación: 2010
A
diferencia de sus hermanas, Anne es una joven poco llamativa que pasa
desapercibida con suma facilidad en las reuniones y acontecimientos
sociales a los que asiste. Casi como si fuera invisible. De tez de
porcelana y cabello rubio platino, tiene la habilidad “camaleónica”
de parecer fundirse con las paredes. Nadie repara en ella y de eso se
vale para, en ocasiones, divertirse a costa del resto de asistentes.
Las
trillizas Royle siguen tras nuevas pistas que las conduzcan a
averiguar si, realmente, son las hijas del príncipe regente galés.
Las últimas pesquizas apuntan a que el difunto conde MacLaren, de
algún modo estuvo envuelto en el misterio de sus orígenes. De hecho
se cree que guardó en su poder unas cartas que pueden esclarecerlo.
Así
que, aprovechando su “mágica” habilidad y la celebración de una
reunión en la mansión del actual conde MacLaren, Anne entra a
hurtadillas en su dormitorio para buscarlas, pero con tal mala
fortuna que no sólo Laird Allan parece inmune a su “invisibilidad”,
sino que la sorprende. Aunque inicialmente cree que la joven sólo
pretende tener una aventura amorosa con él, pronto que se percata
que son otras sus intenciones. Pero es tarde y, juntos, acaban siendo
los protagonistas una escena comprometida.
Así
que, para evitar que su reputación quede en entredicho, Anne
improvisa la mentira de que Laird Allan y ella están
comprometidos, pero eso desencadena un problema aún mayor: cómo
romper el compromiso sin que la reputación de uno ni otro sufra a
causa de ello. Creen contar con la solución perfecta, pero como
suele ocurrir cuando las hermanas Royle y el club de los libertinos
andan cerca, nada sucede según lo acordado...
Tras
lograr que Mary, la mayor de las hermanas Royle, contrajera
matrimonio con el duque negro, Rogan, ahora el club de los libertinos
tiene puestas sus miras en Anne para que sea la próxima en pasar por
la vicaría. Eso sí, a la vez que continúan con la investigación
para desvelar la verdad sobre el nacimiento de las trillizas Royle.
Cómo
atrapar a un conde es la segunda de las tres novelas que componen
esta saga. Al igual que su predecesora, me ha parecido una novela
sumamente sencilla, hasta cierto punto previsible, pero entretenida.
No es una novela muy extensa. Eso, junto al lenguaje fluido y amenos
diálogos, y la secuencia disparatada de los acontecimientos han
hecho que sea una lectura ágil.
Una
de las razones por las que paso un buen rato leyendo esta trilogía
es que cada una de las personas Royle representa un estereotipo: Mary
era la austera, la tacaña; Anne es sencillamente invisible, pasa
inadvertida para todos. Y en lugar de que eso suponga para ella una
humillación o hiera su sensibilidad, es capaz de hacer que sea algo
beneficioso para ella.
Pero
Laird Allan, el nuevo conde MacLaren, es inmune y sí repara en ello.
No sólo eso, sino que se siente muy atraído por la misteriosa y
casi etérea joven. Sin embargo, a pesar de la atracción que
despierta en él, a pesar de estar “comprometidos” es otra la
mujer con la que desea casarse y Anne se ofrece a ayudarle a
conquistarla haciendo que la nefasta reputación que le precede
desaparezca. A cambio, él la ayudará a dar con esa carta que puede
demostrar que las trillizas Royle son las hijas del príncipe regente
galés.
De
carácter tan sencillo, previsible e incluso disparatado como la
anterior, Cómo atrapar a un conde es una novela que continúa con
las pesquisas detectivescas de este variopinto grupo: unas trillizas
procedentes de Cornualles que llegan a Londres buscando marido y un
grupo de ancianos que en su buenos tiempos fueron unos libertinos de
la calaña del conde MacLaren.
Pero
MacLaren no es un granuja sin más, desea reformarse por una mujer,
una joven viuda que no mucho tiempo atrás lo abandonó prácticamente
en el altar y se casó con un anciano. Ahora desea demostrar que es
otro hombre pero para ello deberá luchar contra la atracción que su
dulce pero testaruda prometida despierta en él.
Sin
grandes sorpresas ni sobresaltos, sin contar con una trama enrevesada
ni sorprendente, he pasado un buen rato con esta novela. No es una
historia profunda ni de grandes pasiones, no es una historia que haya
dejado huella pero me ha entretenido y distraído durante un tiempo.
La
relación entre Anne y Laird ha ido envolviéndome poco a poco por
los amenos diálogos y cómo, poco a poco, va creciendo la atracción
que los une y les lleva a pensar cómo sería si, en realidad,
estuvieran comprometidos. ¿Cómo sería pasar el resto de la vida
juntos?
Como
en la anterior novela el secreto sobre los orígenes de estas
hermanas es el eje de la historia, aunque eso no resta protagonismo a
la trama romántica. Más bien es el punto de partida de ésta. A
estas alturas, nuevos interrogantes surgen y las incógnitas parecen
aumentar novela tras novela. Sin ser un libro que cuenta una trama de
suspense que absorbe me ha divertido y aguardo impaciente por conocer
el desenlace de la novela y la historia de la tercera hermana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!