Título: Contact
Autora: Susan Grant
Género: Romántica futurista
Editorial: Love Spell
Año publicación: 2002
El vuelo 58 del Boeing 747 con destino
a San Francisco, en el que Jordan Cady vuela y es la primera oficial
al mando, desaparece misteriosamente del radar sin dejar señal
alguna. Las infructuosas búsquedas no arrojan ninguna luz sobre el
paradero del avión, y según transcurre el tiempo y las esperanzas
de hallarlo se apagan, se dan por muertos a sus tripulantes.
No obstante la auténtica realidad es
que este vuelo ha sido abducido por la nave galáctica
extraterrestre The Savior, a cuyo mando se halla el comodoro Ilya
Moray. La tripulación terrestre se ve devastada por el horror y la
estupefacción cuando, más tarde, se les comunica que el planeta
Tierra ha sido completamente destruido por un cometa.
Ellos, como únicos supervivientes de
la especie, han sido recogidos por la Alianza, una sociedad
intergaláctica que lucha por la paz y el bienestar entre los
planetas y mundos que pueblan la galaxia. Su dominio se ubica en el
llamado Perímetro, zona que separa la galaxia explorada y la
inexplorada.
Kào Vantaar-Moray, hijo adoptivo del
propio comodoro y dirigente de The Savior, actúa como intermediario
entre ambas especies, organizando el desalojo del avión y acomodando
a los refugiados en The Savior.
Kào vio arrasado su propio planeta,
Vantaar, a la tierna edad de tres años. Rescatado por Moray de manos
de los Talagares , especie aniquiladora entre la vida intergaláctica,
dirige toda su lealtad y honor íntegramente hacia su padre.
Kào en lugar de seguir los pasos de
su progenitor, que aspiraba para él un asiento en el Senado de la
Alianza, se convirtió en un soldado intergaláctico que se
especializaba en armas de destrucción masiva. En una de sus
misiones, que sesgó innumerables vidas, fue hecho prisionero,
torturado y humillado por los Talagares, a quienes odia
visceralmente.
Ya no posee fe ni sentimientos. Tan
sólo el honor y devoción hacia su padre guían sus pasos.
Sin embargo al conocer a Jordan, líder
de los refugiados tras la muerte del capitán del Boeing 747,
descubre cómo esa parte que creía muerta en él vuelve a la vida.
Jordan trasfigurada por el dolor que
la destrucción del planeta Tierra le ha ocasionado, al haber perdido
con ello a su familia: sus padres y hermano, y sobre todo a su hija
de seis años, Roberta -Boo- concentra toda su energía y aliento en
guiar hacia un destino a los viajeros y tripulantes del vuelo 58.
Pese al inicial recelo, temor y
profunda desconfianza que ese alienígena, Kào Vantaar-Moray, le
produce poco a poco estos va dando paso a unos sentimientos nuevos,
intensos y avasalladores para su paz mental. La culpa por desear una
nueva vida, batalla con el dolor y la impotencia por no haber podido
salvar a Boo. El sufrimiento para ella es constante. Sin embargo,
junto a Kào, un ser con más heridas y dolor dentro de su alma de lo
que cualquiera podría soportar, empieza a soñar con iniciar una
nueva vida junto a él … aún en otro mundo.
A medida que la relación entre Jordan
y Kào va definiéndose y haciéndose más profunda, nuevos y
sorprendentes descubrimientos azotan a los refugiados -como son
llamados los supervivientes de la Tierra- por parte de la Alianza.
La relación naciente entre Kào y
Jordan cuenta con varios obstáculos que impiden la culminación
esperada. Por un lado está el indiscutible hecho de que pertenecen a
especies y planetas distintos. Y aunque los une la orfandad de sus
mundos, un lenguaje, la costumbres y años luz de distancia, se
interponen entre ellos.
Por otro lado está un escollo aún
mayor: el comodoro Ilya Moray, quien desea ver casado a su hijo con
la hija de uno de los senadores de la Alianza, alguien con su mismo
status y clase en la galaxia.
Jordan se ve inmersa, junto al resto
de tripulantes y pasajeros, en una vertiginosa investigación sobre
la historia, lenguaje y costumbres de la Alianza. A la luz se arrojan
descubrimientos escalofriantes, cómo la certeza de que no se produjo
la destrucción de la Tierra, lo cual lleva a nuevos interrogantes:
los motivos que han llevado a Ilya Moray a perpetrar semejante
mentira y el porqué de ésta. Además de intentar averiguar quienes
son de fiar y quién sus enemigos entre aquella multitud de humanos y
alienígenas que la rodean.
El único punto de apoyo estable y de
confianza sigue siendo Kào Vantaar-Moray. El ser que pese a sus
cicatrices y marcas como ex-esclavo se convierte en su núcleo entre
los dos mundos y en su propia vida.
Contact refleja una trama compleja en
la que se barajan elementos paranormales-futuristas y una trama
romántica que estable cierto paralelismo en la situación vivida por
los tripulantes del vuelo 58 a San Francisco y los familiares de las
víctimas del 11 de septiembre en New York (Trade Center).
El sufrimiento y agonía que embarga a
los personajes ficticios de esta novela traspasa el papel al reflejar
los mismos que muchos testimonios de supervivientes y testigos a la
catástrofe del 11 S han relatado.
Susan Grant maneja hábilmente estos
datos al buscar en el lector hechos vividos y conocidos, mundialmente
difundidos. El entremezclarlo con la trama futurista no difumina los
sentimientos que suscita.
Los conocimientos sobre pilotos,
aviones y el entorno aéreo de la escritora quedan ampliamente
documentados y demostrados.
Los personajes son totalmente
“humanos“, pese a su naturaleza alienígena. El bagaje que estos
arrastran es muy intenso y queda reflejado en todo momento en la
trama, consiguiendo con ello crear unas personalidades complejas,
cuyos patrones de conducta siguen una lógica en base a su pasado y
al desarrollo narrativo.
Kào Vantaar-Moray es un personaje que
impacta profundamente en el lector. Cierto es que nos retrata un
perfil muy repetido: el de un ex-esclavo, cubierto de cicatrices,
sin fe ni esperanza hasta que el amor aparece en su vida.
Pero el entorno y la ambientación
intergaláctica, minuciosamente detallada, crean la sensación de
leer sobre unos personajes completamente diferentes a los conocidos
anteriormente.
Jordan Cady es a una madre viuda que
ha criado sola a su hija, pero también es una mujer con sueños y,
que al creer destruido su mundo, se hunde en un abismo de dolor hasta
que el apoyo de Kào la aleja de éste.
Contact puede dividir su argumento en
tres partes. Una primera en que entran en contacto Jordan y Kào y
en la que se produce la adaptación a la vida a bordo de The Savior.
Una segunda en la que se establece la relación entre Jordan y Kào y
se descubre la no destrucción de la Tierra, y una tercera en la que
se desarrollan estos hechos hasta llegar al desenlace.
En cierto momento del libro, la propia
Jordan describe su relación con Kào como un amor imposible
desarrollado en el escenario de una película como “La Guerra de
las Galaxias“: donde ellos son dos personajes destinados a
encontrarse, cruzar sus caminos, para luego separarse ante la
imposibilidad de un futuro juntos.
Pese a la trama futurista e los
interrogantes, que ésta suscita, la lectura es fluida.
La narración es ágil. Consigue
transportar al lector a la galaxia que se nos describe y
a The Savior, sin agobiar con
descripciones redundantes.
Contact me parece una novela amena y
que garantiza una lectura amena, sabiendo de antemano que te
encuentras ante un libro de tientes futuristas y de ciencia ficción,
con trama romántica incluida. Por lo que si os interesa este género
es una opción interesante, además de tratarse de una autora de la
que ya se ha publicado una novela en español: El señor de las
estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!