Título original: Daisy's back in town
1º Lovett, Texas
Autora: Rachel Gibson
Género: Romántica contemporánea
Editorial: Vergara
Año publicación: 2005
El regreso de Daisy Lee a Lovett, la
pequeña ciudad de Texas que la vio crecer, está envuelto de rumores
y habladurías. Quince años atrás se marchó sin demasiadas
explicaciones. Ahora ha vuelto para confesar la verdad de su huida a
Jackson Lamott Parrish, el que fuera el chico malo de la ciudad y su
gran amor.
Jack no tiene el menor deseo en ver y
mucho menos en hablar con Daisy, pero ésta no ceja en su empeño: lo
persigue a todas partes haciéndose la encontradiza o simple y
llanamente lo busca.
A su pesar, Jack descubre que aun con
quince años más, Daisy sigue siendo una joven sexy y encantadora.
No en vano él le entregó su corazón, pero ella lo pisoteó
marchándose con su mejor amigo a Seattle. Tras la muerte de Steve,
su antiguo amigo, Daisy parece determinada a confesarle algo que Jack
no tiene el menor interés en oír.
Teme que si le permite acercarse
demasiado, todos los sentimientos que ha escondido, negado u olvidado
durante años vuelvan a surgir a la superficie y no está dispuesto a
dejar que Daisy Lee vuelve a humillarlo.
Por su parte, Daisy está decidida a
enfrentar las consecuencias de las decisiones que tomó en su
juventud. En aquellos momentos creyó que era lo más acertado, pero
las dudas la han corroído durante años. Tras la muerte de Steve,
decide enfrentar cara a cara a sus demonios y al hombre que un día
lo significó todo para ella: Jack Parrish.
Daisy regresa a casa es una novela que
habla sobre segundas oportunidades. Daisy y Jack se conocieron de
niños, se enamoraron durante su adolescencia en un amor que marcó
la vida de ambos. Pero las dudas, la inmadurez y el miedo dieron al
traste con aquella relación. Daisy abandonó Lovett dejando atrás a
Jack y llevándose consigo un secreto que necesita dar a conocer.
Para Jack la herida de aquella
traición sigue abierta y se muestra implacable contra Daisy, aunque
su voluntad flaquee y descubre que sigue siendo incapaz de resistirse
a Daisy Lee…
Sin ser la mejor de las novelas de
Rachel Gibson, Daisy vuelve a casa es una novela de lectura ágil y
amena, cuyos protagonistas tienen un carácter fuerte que traspasa el
papel.
Jack fue el típico chico malo,
rebelde y despreocupado, hasta que el destino puso ante él una dura
prueba que le empujó a madurar a marchas forzadas. En el proceso
perdió a Daisy quien, fruto de su inmadurez tampoco supo afrontar la
situación y huyó de la ciudad sin confesar algo de vital
importancia a Jack.
Daisy es una joven que tomó una
decisión que marcó no sólo su vida, sino la de Jack y Steve. Los
tres fueron un trío de amigos inseparables hasta que la llegada de
la adolescencia convirtió la amistad en amor y ambos jóvenes se
enamoraron de ella. Daisy se enamoró de Jack pero finalmente se
marchó con Steve y eso puso un punto y final a su relación con Jack
y a la amistad entre los chicos.
Sinceramente, en mi opinión, la
actitud de Daisy me parece la de una joven asustada e inmadura que
hace que el lector no le tome precisamente cariño (como es mi caso),
pero Rachel Gibson nos dibuja a una mujer con sus virtudes y
defectos, nos muestra cómo ha madurado y crecido y, en última
instancia, nos lleva a “entenderla” aunque no necesariamente a
respaldarla.
Daisy es un personaje que, durante la
lectura, me llevó a posicionarme del lado de Jack, pero que pese a
ello se me hizo querer y, una vez regresa a Lovett, el día a día
hace que se redima y como digo antes, la puedas llegar a entender en
cierto modo.
La relación entre Daisy y Jack
destila química, pasión y sentimientos encontrados. Dividido entre
el amor y el odio, Jack trata de despreciarla para acabar nuevamente
enamorado de ella, al igual que Daisy de él. Pero las mentiras y
secretos del pasado siguen estando ahí, como un muro entre ambos, y
esos mismos pueden volver a separarlos.
Al margen de Daisy y Jack existe todo
un plantel de secundarios muy variado: desde Lily, la alocada hermana
de Daisy, que pasa por un divorcio de un modo un tanto desquiciado y
cuya actitud las arrastra a situaciones esperpénticas y ridículas
que arrancan unas buenas carcajadas durante la lectura; a Louella, la
madre de Daisy y Lily, una mujer locuaz y de ideas firmes cuya
cháchara resulta agotadora hasta el cansancio, pasando por el joven
Nathan cuyo papel es primordial en la vida de Daisy y Jack, Billy, el
hermano de Jack, Ronnie o Kelly alias “la lagarta” entre otros…
Uno de los aspectos que más me gustan
de las novelas de Rachel Gibson, aparte de las tramas ágiles,
desenfadadas pero intensas que crea, son sus personajes. Puedes
identificarte o entenderlos más o menos, pero siempre dejan esa
sensación de cercanía, de realidad. Creo que reflejan a personas
reales, como las que conocemos a diario y mientras de sumerges en la
lectura pasas a formar parte de esa comunidad, esa ciudad. En este
caso de Lovett, ves las casas con jardines y flamencos de plástico
rosa, o entras al taller de los hermanos Parrish.
Es un sensación de proximidad que
creo atrapa.
Sin duda, Jane juega y gana es, y
sigue siendo, mi novela preferida de esta autora, pero Daisy vuelve a
casa es una novela intensa, ágil y divertida. Pese a que creo no es
tan bien valorada como otras novelas publicadas anteriormente, a mí
me gusta porque narra una historia que, aunque puedas no comprender
la manera de actuar de su protagonista, es cercana y muestra a
personas imperfectas que se equivocan, tratar de rectificar y seguir
adelante.
En cualquier caso la recomiendo a las
fans incondicionales de Rachel Gibson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!