Título original: After the kiss
Autora: Karen Ranney
Género: Romántica histórica
Editorial: Talismán (Grup 62)
Año publicación: 2006
¿Nunca te has parado a pensar que hay
momentos o decisiones que pueden marcar el curso de tu vida?
Ésta
es un poco, a grandes rasgos, la idea sobre la que gira la novela
Después de besarte.
Margaret Esterly es una mujer de origen
humilde cuyo destino queda marcado la noche que un incendio acaba con
su hogar, la librería que regenta y la vida de su marido. Lo única
posesión que logra salvar de entre las cenizas es una caja de
seguridad, en cuyo interior encuentra tres libros: los diarios de
Agustín X. El contenido altamente erótico de éstos la sorprende,
así como descubrir en su interior una lista de posibles clientes.
Sin embargo, atraída por los diarios los guarda.
Dos años
más tarde, Margaret ha rehecho su vida en una pequeña aldea rural,
alejada del bullicioso Londres. Su precaria situación económica la
lleva a intentar la venta de los libros salvados en el incendio. Con
ese fin viaja a Londres para encontrarse con un posible cliente. Esa
noche su vida cambia.
Una vez finiquitada la venta del primer
ejemplar, se deja seducir por la melodiosa música del baile de
disfraces que se está celebrando en la mansión. Casi sin pensarlo,
su pasos la conducen a la terraza, donde cómo si de la propia
cenicienta se tratara, se oculta en las sombras. No obstante, no se
encuentra sola, sino que tropieza con un noble, un atractivo conde
con el que inicia una casual conversación donde fluye la
complicidad, la atracción y una chispa de algo más. Pese a que
están a punto de compartir un beso, Margaret se marcha dejando allí
al misterioso hombre.
Éste que no es otro que Michael
Hawthorne, conde de Montraine, un hombre prudente, comedido con una
vida milimétricamente planificada y estudiada. No en vano es un
erudito, cuyo mayor interés es descifrar códigos secretos, así
como trabajar en un instrumento matemático que le tiene totalmente
absorto. Pese a ser un noble no le gusta codearse con los de su
clase, prefiere la soledad y el estudio. Incluso su mejor amigo ni
tan siquiera pertenece a la nobleza. La única razón por la que se
encuentra en el baile del conde de Babidge es la imperiosa necesidad
de encontrar una esposa, una heredera. La precaria situación
financiera de las propiedades de su familia, le obliga a contraer
matrimonio con una mujer adinerada. Su madre, la condesa viuda de
Montraine, le presiona a ello para lograr casar bien a sus tres
hermanas menores.
La necesidad de volver a ver a la hermosa
mujer que “disfrazada” de campesina se presentara en la fiesta,
le aguijonea, y no ceja hasta lograrlo.
Tan sólo desea lograr
aquel beso negado, algo en lo que ambos han anhelado durante días.
Pero un beso conduce a otro y de ahí a una tarde de pasión entre la
pareja. Y aunque Michael propone a Margaret se convierta en su
amante, ya que la necesidad de casarse con una heredera sigue estando
latente, ésta se niega.
Sin embargo, los acontecimientos
posteriores vuelven a entrecruzar sus caminos y, a cambio de una sola
una semana juntos, Margaret accede a los deseos de Montraine. Después
de todo piensa que los recuerdos compartidos deberán bastarle para
llenar el resto de su vida.
Nuevamente suceden
acontecimientos que cambian el curso de estos planes: una
sorprendente noticia y la oscura presencia de alguien que amenaza sus
vidas para recuperar los dos diarios restantes.
De modo que las
hasta entonces apacibles y organizadas vidas de cada uno, sufren un
vuelco repentino, obligándoles a reconocer los verdaderos
sentimientos que los unen y tratar de hallar una forma de cruzar el
abismo que los separa.
Después de besarte es una novela que,
a través de personajes sencillos y situaciones que no se alejan de
lo usual, teje una historia intensa que te cautiva con facilidad, en
la que abundan la sensualidad y la dulzura. A través de sus páginas
asistimos al sutil cambio de Michael y Margaret, dos personas que se
suponía no estaban destinadas a estar juntas, pero que los caprichos
de la providencia parece pensar de otro modo.
La evolución
de los personajes es lenta y paulatina. Poco a poco, a través de los
encuentros que se producen entre ambos y la convivencia, somos
testigos de cómo cada uno va desprendiéndose de las encorsetadas
normas que los oprimían e impedían demostrar su verdadera cara.
Michael es un hombre estricto, austero y distante. La difícil
infancia vivida le ha convertido en un hombre que huye de las
emociones. Prefiere la lógica y racionalidad de los números y los
códigos. Los sentimientos no son tan fáciles de desentrañar.
Margaret es un mujer sencilla, huérfana desde muy temprana edad.
Pese a ello siempre se ha sentido protegida y cuidada, primero por su
abuelo y luego por su marido, pero la pasión es totalmente nueva
para ella. Algo que descubre en los brazos de Michael.
En
realidad la trama de la novela no es especialmente novedosa. Nos
encontramos ante dos personas que pertenecen a mundos opuestos, donde
ninguno tiene cabida en el del otro, pero las circunstancias o el
destino parecen decidir otra cosa. El interrogante se encuentra en
saber cómo harán para eliminar ese obstáculo, ya que no lo
olvidemos la historia transcurre en torno a 1820, donde la sociedad
no era como la hoy conocemos.
De fondo subyace toda una trama que
gira en torno a los misteriosos diarios, y aunque desde un principio
sabemos quién los persigue -de modo que no hay ningún misterio- sí
que se permanece a la espera de cuándo y por qué acechará este
personaje.
Mientras esto sucede, la autora nos deleita con
una historia de amor que te mantiene en vilo, entrelazando diálogos
ingeniosos, sensuales y una complicidad entre sus protagonistas que
traspasa fácilmente las páginas. Una historia que en ocasiones
tiene ciertos toques a cuento de hadas, a mi parecer. En cierto modo
la escena del baile es un poco parecida a la de la cenicienta y el
príncipe, y las hermanas de Michael, a mí personalmente me
recuerdan un poco las hermanastras de ésta.
Creo que la
escritora ha logrado escribir una novela profunda, sencilla y con
mucha sensualidad, una historia dulcemente romántica que te
garantiza una muy agradable lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!