Título original: Dark protector
1º Paladines
Autora: Alexis Morgan
Género: Romántica paranormal
Editorial: Vergara
Año publicación: 2008
“Devlin
Bane: Paladín de nacimiento, miembro de un antiguo clan de guerreros
trabados en una lucha milenaria contra el mal. Su destino: Morir una
y otra vez para proteger a la humanidad de Los Otros y renacer
gracias a su Tutora mortal.”
Devlin
Bane es uno de los Paladines de la oscuridad, una raza de guerreros
cuyo cometido es proteger con su vida la barrera que separa La Tierra
de Los Otros. Los paladines son humanos pero poseen unos
rasgos que los diferencian de los simples mortales, uno de ellos y el
más impactante es el hecho de que la muerte para ellos es efímera,
pueden morir una y otra vez, siempre vuelven a la vida. No obstante
esta arma tiene un doble filo, y es que las sucesivas muertes van
acabando con la humanidad de los paladines hasta transformarlos en
Los Otros.
Devlin
es el paladín de mayor edad que se conoce. La misión de proteger a
La Tierra, junto al resto de paladines, ha forjado unos lazos entre
él y algunos de ellos, que se han convertido en amigos suyos (si esa
concepción y los sentimientos que suscita la amistad es posible
entre estos guerreros).
Tras
la última de sus muertes, de la que le llevó más tiempo del usual
volver a la vida, Devlin regresa con una extraña sospecha: cree que
la mano que empuñó el arma que acabó con él era humana y no de
Los Otros.
Los
Otros se caracterizan por poseer un tono de piel grisáceo, incluso
sus cabellos y ojos lo son, su sangre es negra. La razón por la que
se arriesgan a entrar a La Tierra, aun a riesgo de sus vidas, es
desconocida. De momento.
Desde
un tiempo atrás, la actividad sísmica se ha incrementado en La
Tierra, dando pie a que la barrera que separa ambos mundos se abra y
demasiados de Los Otros, más de lo normal, la atraviesen. Por ello
la labor protectora de los paladines es tan importante.
Lauren
Young es la doctora y Tutora de los Paladines. Su misión es
volverlos a la vida e investigar cómo alargar su humanidad. Es una
mujer dedicada exclusivamente a su profesión, la que se ha
convertido en el núcleo de su existencia.
Tras
la última muerte de Devlin, Lauren descubrió que el contacto físico
entre ambos modificó de manera significativa la actividad cerebral
del guerrero, de un modo que es esperanzador, ya que los gráficos
señalan que no está tan cerca de perder la humanidad como se cree.
Devlin
sabe que sólo es cuestión de tiempo que eso suceda y que, en ese
caso, será la mano de Lauren la que deberá acabar con él. Algo que
lo inquieta más cada día, según la relación entre ellos pasa a
ser de algo más que la de paciente y doctor hasta envolverlos en una
relación que esconden a todos cuantos les rodean.
Pero
esa relación aumenta el peligro que acecha a Devlin, ya que
convierte a Lauren en su punto débil, el que esa mano en las sombras
trata de aprovechar para hacer que Devlin muera definitivamente. Pese
a su asombrosa capaz de recuperación, los Paladines sí pueden morir
para siempre, si se emplean las armas adecuadas.
Devlin
y Lauren se enfrentan a dos batallas: las que entablan sus corazones
y la que los lleva a luchar por proteger la vida de Devlin y del
resto de Paladines de un traidor que opera desde las sombras.
El
protector es la primera novela de la saga Los paladines de la
oscuridad, de Alexis Morgan. De carácter paranormal, nos adentra en
un nuevo mundo, con nuevos personajes y tramas diferentes de otras
que se están publicando en la actualidad. Aunque hay rasgos que,
como es de esperar, se mantienen, tal como la existencia de un grupo
de guerreros que luchan por salvar a La Tierra de la amenaza de Los
Otros, también poseen características que hacen de esta saga
original.
Por
un lado, los Paladines son humanos, aunque son superiores a estos por
una serie de diferencias genéticas. Por otro lado, su misión es
velar por la humanidad, defenderla de las amenazas que se ciernen
sobre ella.
Me
ha sorprendido bastante el carácter y desarrollo de El protector. Me
ha parecido una novela que perfila las emociones de un modo un tanto
crudo, y que, según vas leyendo, descubres que la trama es más
compleja de lo que en un inicio parecía. Leído El Protector, creo
que los siguientes libros pueden ser sorprendentes por cómo puede ir
desarrollándose, pero es una opinión mía.
La
relación entre Devlin y Lauren es intensa y, aunque inicialmente es
muy sexual, va afianzándose con el tiempo. No es la típica relación
de médico-paciente, a pesar de la clandestinidad con que nace, ya
que existe un deseo de protección muy fuerte por parte de ambos: de
Devlin por protegerla del traidor que lo persigue a él, de Lauren
por salvarlo de la pérdida de la humanidad.
Como
digo, en un principio es muy palpable la atracción entre ambos, pero
poco a poco se aprecian detalles que nos muestran cómo van
involucrándose más de una forma que es mejor descubrir en la
lectura.
El
resto de Paladines, secundarios en este libro, tienen un papel muy
relevante, especialmente Blake Trahern, que es el protagonista del
próximo libro. Trahern me ha atraído muchísimo, ya que por un lado
se nos describe como frío y solitario, y por otro es el Paladín más
próximo, según revelan los estudios y pruebas realizadas, a
convertirse en uno de Los Otros.
Aquí,
el papel de Lauren es muy importante, ya que una de las razones por
las que tanto se esfuerza en ocultar su relación con Devlin -aparte
del hecho de que ambos la conciben como transitoria- es que no desea
ser apartada de su puesto como Tutora de los paladines. Está cerca
de un descubrimiento, o eso cree, y su motivación es más fuerte que
la de cualquier otro.
Quizá
pueda parecer que la novela tiene un carácter muy científico, pero
aunque es innegable que los descubrimientos e investigaciones en
torno a los Paladines están presentes de trasfondo, la novela gira
eminentemente alrededor de la relación entre Devlin y Lauren por un
lado, y la trama contra Devlin, en la que hay sorprendentes
revelaciones sobre quién está detrás de ella. También quedan
muchos interrogantes que se enlazarán con la próxima novela.
El
final me ha parecido sorprendente, puesto que abre una puerta a una
trama más compleja e impactante de lo que apuntaba en un principio,
al menos para mí.
La
novela es muy fluida de leer, la narración es ágil y utiliza
expresiones muy actuales. Pese al trasfondo paranormal, en el que se
entremezclan elementos de fantasía como lo son los personajes, es
cercana, ya que transcurre en la época actual en un entorno normal,
con personas que en apariencia son normales. Viven y actúan bajo la
luz del sol, van a cenar, salen… como cualquier ser humano.
Para
mí ha sido una sorpresa esta novela. No es la mejor novela
paranormal que he leído, pero a mí me ha impactado gratamente, me
ha dejado intrigada por seguir leyendo y según leía no he tenido la
sensación de leer algo que ya había leído antes, algo que
últimamente me pasa mucho. Además me ha motivado a leer algo nuevo
de este género, del que estaba un poco saturada, después de leer
tanto sobre vampiros.
En
definitiva, El Protector me parece una novela intensa, emocionante,
ágil y con personajes muy atractivos. Incluye elementos que me han
sorprendido por las dimensiones que toma la trama, lo suficiente para
desear leer la historia de Trahern y la de Barak, las dos siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!