Título original: In the night
3º Hermanos Ryland
Autora: Kathryn Smith
Género: Romántica histórica
Editorial: Esencia
Año publicación: 2007
Wynthrope Ryland fue durante años un
hábil y resbaladizo ladrón conocido como “El Fantasma“. Nunca
logró ser apresado por Bow Street, aunque el secreto de su identidad
tuvo repercusiones para su hermano North. Sin embargo, pese a que ha
tratado de dejar el pasado atrás y olvidar los errores que cometió
en su juventud, por confiar en la persona equivocada, la vida parece
querer devolverle el golpe cuando creía haber escapado de él.
Conocer a la viuda Moira Tyndale trae
luz a su vida, pero también sombras, las que rodean a su pasado.
Moira Tyndale se aventuró muy joven
en un matrimonio de conveniencia. Con el deseo de huir de la
asfixiante y autoritaria atmósfera familiar, aceptó la propuesta de
matrimonio de Tony Tyndale, un hombre con un secreto que debe ocultar
a ojos de la sociedad londinense: su homosexualidad.
La relación entre el matrimonio es
plácida, grata y reconfortante: una profunda amistad y comprensión
nace entre ellos.
Tras la muerte de Tony, Moira no desea
volver a casarse: no es que su matrimonio fuese traumático, sino que
adquirida la libertad de vivir a su antojo, sin tener que preocuparse
por el que dirán, es muy reconfortante. Aunque también siente la
soledad que la muerte de su querido amigo ha dejado en su vida.
Tras una largo matrimonio, Moira
continúa siendo virgen, algo que le dificulta encontrar un amante,
si lo desease: si se descubriese ese detalle de su vida, podría
perder todas las comodidades y ventajas con que Tony la dejó y se
vería obligada a regresar con su enfermiza y desquiciante familia,
algo que no desea que suceda de ninguna manera. Si su matrimonio
fuese anulado, su vida se convertiría en un infierno.
Con motivo de la presentación de
sociedad de su hermana Minnie, Moira se reincorpora a la vida social.
Es una de esas reuniones y bailes que se encuentra con Wyn Ryland,
quien para sorpresa de todos y de la misma Moira, muestra interés en
ella en lugar de su casadera hermana.
Wyn empieza a sentirse más y más
atraído por la viuda Tyndale. Su apariencia frágil y melancólica
lo hechizan y junto a ella desaparecen las tinieblas que rodean su
vida. Moira descubre junto a Wyn el significado de la pasión, algo
que no ha podido conocer en su matrimonio.
Cuando la relación entre ellos parece
irse haciéndose más sólida, las sombras del pasado resurgen. El
hombre que arrastró a Wyn a la vida como ladrón reaparece y le
chantajea: debe robar para él una diadema de brillantes que está en
posesión de la propia Moira.
Entran entonces en conflicto varios
sentimientos: la lealtad a su familia que se vería empujada al
escándalo si se conociera su secreto o engañar a Moira, la única
mujer que ha logrado interesarle y de la que, de ser posible, se
enamoraría.
En mitad de esa tesitura, Wyn debe
decidir si robar o no a Moira. Pero cuando cree hallar la respuesta a
sus dudas, ésta descubre su engaño.
A partir de ese momento, Wyn luchará
por recuperar la confianza y, tal vez, el amor de Moira.
En la oscuridad es el tercer libro de
la saga de los hermanos Ryland. Aunque los dos anteriores no han sido
publicados, a través de esta novela podemos avistar algunos retazos
sobre los hermanos North y Devlin. Además conocemos a Brahm, el
mayor de todos ellos, cuyo libro también será publicado en breve.
Partiendo del hecho que tenía puestas
unas muy altas expectativas en esta novela, tal vez por ello he
quedado algo desilusionada. No es que la novela no me haya gustado,
sino que esperaba un matiz más intenso en la trama y una historia
más compleja.
La idea de que su protagonista sea un
noble con un pasado secreto como ladrón, hace presagiar una trama
repleta de suspense y emoción, pero el ritmo decae un poco. Quizá,
a mi parecer, el punto más débil de la novela es el carácter de
sus protagonistas: son demasiado inseguros, están demasiado anclados
en sus pasados y los sinsabores de estos.
Pero obviando este detalle, En la
oscuridad es una novela interesante y amena.
La relación entre Wyn y Moira es un
poco lenta al principio. La sucesivas escenas en las que van
conociéndose y fraguando su amistad son un poco lentas. Una vez se
destapa el secreto de Wyn, la trama adquiere un ritmo mayor. Pero es
necesario pasar por esa etapa anterior de proximidad entre la pareja.
La narración es muy fluida y ágil de
leer, los diferentes personajes que aparecen son atrayentes: desde
Wyn y sus hermanos, sobre todo Brahm, el hermano mayor y
ex-alcohólico, pasando por Nathaniel, el amigo homosexual de Moira,
hasta la caprichosa Minnie.
El plantel de personajes es amplio y
variado y nos adentra en una ambientación diferente de la novela de
la Regencia.
Pese a que la novela me ha parecido
lenta en algunas partes, me ha gustado la manera de narrar de Kathryn
Smith y la caracterización de sus personajes. La autora introduje
temas muy interesantes como es el de la homosexualidad en épocas
pasadas o el alcoholismo.
Sin duda el personaje que más me ha
atrapado ha sido el de Brahm, cuyo libro espero con ansias. Transmite
un carácter fuerte, hosco y nos insinúa un hombre amargado que ha
cometido errores muy graves en su vida.
En cuanto a la relación entre Wyn y
Moira, una vez que se descubre el secreto de él, la novela mejora en
cuanto a ritmo y agilidad. El desenlace me ha gustado especialmente y
pese a todo, me ha dejado con un buen sabor de boca. Y otro aspecto
muy entrañable es la relación fraternal entre los Ryland, sobre
todo entre Wyn y Brahm, quienes nunca se han llevado demasiado bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!