Título original: Fanta C
1º Fanta C
Autora: Sandra Brown
Género: Romántica contemporánea
Editorial: Talismán
Año publicación: 2007
La
vida de Elizabeth Burke se centra en el cuidado de sus dos hijos
pequeños y en sacar adelante una elegante boutique que, con mucho
esfuerzo, se está convirtiendo en un negocio rentable. Aunque se
dice a sí misma que eso le basta, en su interior siente un vacío
que nada puede llenar y, con frecuencia, se encuentra soñando
despierta, fantaseando con sensuales escenas de amor, protagonizadas
por ella misma junto a un desconocido, que parecen extraídas de una
novela romántica.
Viuda desde hace dos años, no ha vuelto a
sentirse atraída por ningún hombre pero, de repente, el hombre de
sus fantasías empieza a parecerse peligrosamente a su atractivo
vecino, Thad Randolph, y eso la inquieta.
Aunque se dice que
sólo le interesa mantener una amistad con Thad -después de todo es
un hombre que tanto a ella como a sus hijos los trata con amabilidad
y respeto- la atracción entre ambos es incuestionable. Sus propios
hijos se van encariñando con él y parecen empecinados en
acercarlos mientras que Lilah, su hermana menor, la insta a
conocer a hombres y volver a enamorarse. Conociendo la capacidad
imaginativa de Elizabeth, también la anima a plasmar por
escrito sus fantasías para publicarlas en una conocida revista.
Aunque Elizabeth se niega inicialmente, finalmente accede, así como
a darse una nueva oportunidad y salir con hombres.
No obstante,
en su corazón sigue renuente a aceptar a uno en su vida, algo que
Thad está dispuesto a cambiar.
Fantasía de Sandra Brown es
una novela que, por su extensión, podría perfectamente haber sido
publicada en formato harlequín porque es una historia muy corta. El
argumento es muy sencillo e incluso previsible. Es una lectura
agradable y entretenida sin ser, en mi opinión, una de las mejores
novelas de esta autora.
Más allá de la reducida extensión de la
historia, la trama no es compleja. No obstante, como digo, me parece
un libro ameno de leer.
La pareja protagonista está bastante
bien definida, como es habitual en los personajes de Sandra Brown. Al
comienzo de la novela, Elizabeth se nos presenta como una mujer
sencilla, introvertida y hogareña, dedicada en cuerpo y alma a sus
hijos. No obstante, pronto se vislumbra -en realidad desde la primera
página- esa vena fantasiosa y soñadora que oculta a una mujer más
sensual de lo que parece.
Thad es un hombre serio, atractivo,
fuerte y sin gozar del carácter arrogante que suelen esbozar otros
protagonistas de esta escritora, es carismático.
Creo que dado el
argumento y las páginas en que se desarrolla la novela, tanto uno
como otro están bien perfilados y son coherentes y creíbles en el
marco de la historia.
Para mí el punto débil está en que la
trama es demasiado lineal y previsible, en que no hay apenas
interrogantes ni obstáculos a vencer, salvo la reticencia de
Elizabeth a aceptar sus sentimientos por Thad.
Como
secundarios cabe destacara a Lilah Mason, la hermana menor de
Elizabeth, que trabaja como fisioterapeuta y es completamente
diferente a ésta. Extrovertida, sincera y directa, no tiene pelos en
la lengua y da un tono divertido a la novela con sus apariciones. El
otro personaje secundario, Adam Cavanaugh, y ella parecen sentir
cierta antipatía o recelo mutuos, algo que no deja de ser
interesante, dado que son ellos los protagonistas de otra novela,
relacionada con ésta: Tentación.
Por otra parte, Megan y Matt,
los hijos de Elizabeth, contribuyen a enternecer la trama y, por su
especial relación con Thad, se convierten en cierto modo en sus
aliados.
En definitiva, creo que Fantasía no es una de
las grandes y buenísimas novelas que ha escrito Sandra Brown, pero
es sencilla, amena y me ha proporcionado un rato de agradable
lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!