Título original: Outlander
1º Forastera/Outlander
Autora: Diana Gabaldon
Género: Viajes en el tiempo
Editorial: Salamandra
Año primera publicación: 1995
Ha finalizado la segunda guerra
mundial. Corre el año 1945 cuando una joven pareja, Frank y Claire
Randall, se encuentra de vacaciones en Inverness. Aunque llevan
varios años casados, la guerra los ha mantenido separados durante un
gran lapso de tiempo y aquella estancia en Escocia se les antoja una
oportunidad idónea para conocerse más profundamente.
Sin embargo, el destino tiene otras
intenciones para ellos…
Una tarde, cuando Claire pasea por
Stonehenge, y atraviesa un enorme círculo de antiguas piedras que se
alzan sobre una colina, queda sumida por un extraño trance. Al
despertar de éste, descubre ante sus ojos otra Escocia y otro
tiempo: aparentemente ha viajado hasta el año 1734, tal como
descubre poco después.
Pese a lo inverosímil de la
situación, se ve rodeaba por un grupo de rudos escoceses, entre los
que se encuentra Jamie Fraser al que debe curar de sus heridas.
Es el año 1734 y las Tierras Altas
escocesas son un hervidero de guerra y violencia entre dos bandos,
ambos decididos a alzar a su Rey al trono.
Lo que para Claire no era más que
material histórico se convierte, de repente, en su realidad y se ve
rodeada por la brutalidad de una guerra, el valor y las creencias de
un pueblo dispuesto a morir por su ideología.
En una época en que la brujería es
perseguida y castigada en la hoguera, Claire está en peligro, ya que
su formación como enfermera en el S. XVIII puede ser visto por
aquella gente como simple brujería. ¿Qué es la medicina en esa
época?
Enseguida se siente atrapada por esas
gentes, por la violencia, las luchas y creencias de las Tierras
Altas. Y enseguida se ve atrapada en matrimonio con el joven Jamie
Fraser Mackenzie, quien para protegerla de una posible muerte accede
a hacerla su esposa.
En un principio Claire se niega,
después de todo ella ya está casada… claro que al haber viajado
en el tiempo hasta dos siglos antes… tal vez, técnicamente no lo
esté. En cualquier caso, empujada por las circunstancias, accede a
casarse. Aunque en realidad su objetivo es regresar a aquel extraño
círculo de piedras, las que sin duda son la entrada y salida de
aquel tiempo, y volver a su tiempo, su vida y Frank.
Así se inicia el matrimonio entre
Jamie Fraser y Claire Randall y la novela Forastera, una de las más
emblemáticas, profundas y conmovedoras dentro del género romántico.
Forastera es el primer libro de una
saga, cuyos protagonistas son Jamie y Claire. A través de los
diferentes volúmenes asistimos a un repaso a la historia de Escocia
y las colonias americanas y a la evolución y madurez de esta pareja.
En Forastera se inicia esta
apasionante historia.
Lo que empieza como un matrimonio
forzado, se va transformando con el tiempo en amistad, pasión
y…amor. Poco a poco Claire empieza a sentirse subyugada bajo la
impetuosidad de su joven marido: sus ideales, su valor y lealtad,
tanto por su clan como hacia ella. El amor que éste muestra por sus
gentes y los límites a los que es capaz de llegar por defenderlos,
la conmueven a su pesar.
De tal modo es así que comienza a
sentirse dividida entre sus dos vidas: la que le aguarda en 1945,
junto a Frank, y la que empieza a fraguarse en las Tierras Altas de
1734 con Jamie. Su corazón duda entre qué camino seguir… y cuando
se encuentra ante el mismo círculo de piedras, debe tomar una
decisión… pero ¿cuál?
Sin duda, estamos ante una de las
grandes novelas históricas y románticas publicadas hasta la fecha.
Si hay algo que caracteriza este libro es que aúna magistralmente
una trama histórica, minuciosamente documentada y retratada, y una
gran historia de amor.
Jamie y Claire es, a mi parecer, una
de esas parejas inolvidables que pocas veces encontramos. Sí, hay
muchas parejas románticas que quedan marcadas en nuestra memoria,
pero como ésta, pocas.
¿Por qué?
Por el modo en que la relación entre
ambos va desarrollándose, por la intensidad de emociones y
sentimientos que despiertan, que logran acaparar la atención del
lector y , pese a la cantidad de páginas del libro, leerlo con
avidez.
Forastera es uno de los libros que más
me han emocionado, hecho reír y hasta derramar lágrimas hasta la
fecha. Los valores que transmite: lealtad, sacrificio, amor, odio,
miedo… están tan bien retratados y perfilados que puedes sentirlos
sobre tu propia piel.
Jamie Fraser es uno de los puntos
sobre los que recae el que nos encontremos ante tal magnífica obra.
Es un hombre que pese a su juventud -cuando se inicia la saga apenas
tiene veintitrés años- es capaz de los mayores sacrificios y actos
desinteresados. Su ingenuidad, dulzura y valor son rasgos que lo
marcan como uno de los héroes de la novela romántica.
Claire es una mujer moderna, ya
incluso para su época, en el siglo XX. Su mentalidad y carácter
fuerte y marcado nos permite descubrir a una protagonista segura de
sí misma, tenaz y valiente.
No se puede obviar que la magnífica
documentación y la minuciosidad con que se nos describen las Tierras
Altas de aquella época también juega un gran papel a la hora de
valorar tan positivamente la novela.
Al empezar a leer el libro, me
resultaba muy difícil hacerme a la idea de que Claire y Jamie fuesen
la pareja perfecta: épocas y mentalidad tan diferentes, sus
personalidade… Pero me bastaron unas páginas para ver con claridad
que sí lo eran. La relación entre ellos es tierna, divertida,
profunda. Está cargada de complicidad y sentimientos, aunque no por
ello desaparecen las discusiones o choques entre ambos. Al contrario.
Jamie es un escocés del siglo XVIII, Claire una enfermera del XX,
lo que asegura enfrentamientos… en todos los sentidos. Los
diálogos son brillantes, atrevidos, dulces… como la misma novela.
No se puede dejar de lado la realidad
histórica previa a la batalla de Culloden, cuyo trascendencia e
importancia marcan tanto el destino de un pueblo como de la pareja
protagonista.
Creo que Forastera es uno de esos
libros que no pueden faltar en tu biblioteca si eres una lectora
ávida y voraz de novela histórica romántica, sobre todo ambientada
en Escocia. Un libro, como sus personajes, realmente inolvidable.
Adoro este libro y tengo que decirte que la historia entre Jamie y Clare sigue siendo fantástica en la segunda y tercera entrega, pero en mi opinión, creo recordar que a partir de la cuarta, la historia pierde bastante fuelle. Saludos !
ResponderEliminarAaay que me has dejado con la miel en los labios al leerte. Tengo aparcada esta serie desde hace mucho. Viajera y Atrapada en el tiempo las leí, pero no he escrito las críticas. Quiero volver a leerlas para, con la historia recién leída, poder reflejar lo que me ha transmitido.
ResponderEliminarLas últimas me atraen menos, lo confieso. Pero en cualquier caso es una de las SERIES que no hay perderse, ¿verdad?
un saludo