Título original: Knightly dreams (en la antología What Dream may come)
Novela corta
Autora: Sherrilyn Kenyon
Género: Romántica paranormal
Editorial: Berkley
Año publicación: 2006
Después
de sorprender a su novio Rob en una posición muy pero que muy
comprometida con su secretaria (y no hablo con eufemismos),Taryn
Edwards reniega del amor. Pero si el día comienza mal para ella, no
sigue mucho mejor cuando el coche se le avería. Pero mientras
aguarda por la llegada de la grúa descubre una pequeña librería y
para matar el tiempo decide entrar. En ella conoce a Esther, la dueña
de la misma, quien le regale un libro, una novela romántica, en cuya
portada aparece un gallardo caballero. Aunque en esos momentos lo que
menos le apetece a Taryn es leer una historia de amor, Esther le
asegura que Sparhawk, el bravo, es justo lo que necesita. Así que a
pesar de su recelo termina aceptando el regalo. Lo que no imaginaba
Taryn es que las palabras de Esther era literales.
Esa
misma noche, tras desahogar sus penas con una buena llantina,
comienza a leer la novela. Una novela que a través de sus páginas
la traslada a la Edad Media y a la azarosa vida del valiente pero
solitario Sparhawk. El libro describe a un protagonista que está a
punto de contraer matrimonio con Lady Alinor, una bellísima pero
fría doncella, a la que en realidad no ama. Pero Sparhawk debe
casarse con ella. Así se ha decidido y no le queda otra alternativa.
La vida de Sparhawk ha sido dura, atormentada y muy solitaria. A su
pesar, la historia conmueve a Taryn, aunque aún no se imagina hasta
que punto.
Por
la mañana, cuando despierta, descubre que la portada de la novela en
su mesilla de noche ha cambiado. En ella ya no puede verse la
ilustración del apuesto Sparhawk. Pero ante ella, de carne y hueso,
descubre a un hombre que Taryn está convencida, no puede ser otro
que Sparhawk.
Aun
dudando de sus facultades mentales, Taryn acepta la historia que Hawk
-como termina llamándolo- le cuenta, según la que le asegura sólo
permanecerá una semana junto a ella. Lo que Taryn desconoce es que
ése es el plazo de tiempo con que cuenta Hawk para enamorarla y de
esa manera evitar casarse con la malvada Lady Alinor y no regresar al
medievo.
Knightly
dreams es una novela corta incluida en la antología What Dreams May
Come, junto a las historias de otras autoras como Rebecca York y
Robin D. Owens.
A
pesar de contar con poquitas páginas, Sherrilyn Kenyon teje una
historia que destila la imaginación a la que nos tiene acostumbradas
con sus novelas más extensas. Si bien debo confesar que no es ni
mucho menos -y siempre en mi opinión- la mejor historia que he leído
de esta autora. La razón es que en ningún momento pude desprenderme
de la sensación de haber leído antes esa historia. Algo que, en
realidad, no había sucedido así. Pero creo que Knightly dreams
tiene reminiscencias a otras historias de la autora. Sin ir más
lejos a Un amante ensueño.
Cierto
es que el parecido empieza y acaba con el apuesto guerrero que sale
de un libro porque Hawk, cuál Julian de Macedonia, aunque sin
invocación de por medio, abandona las páginas de papel para entrar
al mundo real. A partir de ahí no existe ningún parecido, eso debo
admitirlo.
A
pesar de esto, es una historia amena, original y no exenta del
sentido del humor tan característico de Kenyon. La manera en que el
rudo Hawk se habitúa a las comodidades del mundo moderno da lugar a
algunas escenas muy divertidas. Tal vez con suma facilidad, apostilla
mi lado más realista.
Como
historia romántica me ha parecido bonita, dulce y me ha dejado con
una sonrisa en los labios.
La
gran intriga en torno a la que gira Knightly dreams está en si Hawk
y Taryn podrán permanecer juntos en una misma época histórica. La
novela pasa muy por encima las peculiaridades a las que se enfrenta
una persona que viaja en el tiempo. Como he comentado antes, se
aborda con mucho humor la adaptación de Hawk al siglo XXI. Pero bien
es sabido que Kenyon no se caracteriza por describir con minuciosidad
hechos históricos, sino por su desbordante imaginación y su
particular interpretación de la historia, leyendas y mitos.
Para
tratarse de una novela tan corta creo que los personajes están
suficientemente perfilados. Además, los hechos que se describen
tienen lugar en un lapso de tiempo muy breve. Así que es de
comprender la celeridad con que sus sentimientos nacen y evolucionan.
Aun siendo todo muy repentino, me resulta creíble en el contexto y
en las condiciones que describe Kenyon. Pero ése es uno de sus
dones.
Con
muy pocos personajes, pues la historia se centra única y
exclusivamente en Taryn y Hawk, donde Lady Alinor actúa como la
antagonista malvada y Esther como una especie de hada madrina, se
desarrolla esta novela.
Me
atrevería a decir que Kenyon juega un poco con la estructura de un
cuento. Brujas, viajes en el tiempo, caballeros medievales y una
joven común y corriente, Taryn, nuestra heroína, como única
salvadora de la historia.
¿Cómo?
Para mí es uno de los puntos más originales de la novela. Tal vez
sea un poco simple pero, sinceramente, me ha parecido chispeante el
modo en que se resuelve todo.
Así
que, aun reconociendo que es una historia un poco floja, que cae en
elementos o estereotipos habituales en las novelas de Sherrilyn
Kenyon, creo que Knightly dreams no es una mala novela. Sencilla, tal
vez un poco previsible, pero entretenida y una lectura agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!