Título: Lo que dicen tus ojos
Autora: Florencia Bonelli
Genero: Romántica contemporánea
Genero: Romántica contemporánea
Editorial: Manderley 2006
Francesca
de Gecco es una joven de origen humilde, cuyos padres emigraron a
Argentina desde Italia persiguiendo un porvenir. La muerte de
Vincenzo de Gecco, cuando Francesca apenas tenía seis años, abortó
esos sueños y obligó a Antonina, la viuda, a trabajar más
duramente para dar un futuro a su hija. Siempre contó con el cariño
y protección de Alfredo Visconti, un amigo de la familia, a quien
Francesca quiere como a su tío.
Con
los años, Francesca se ha convertido en un bella joven, inteligente,
sensible y luchadora. Trabaja en el periódico de su tío Fredo y su
vida es apacible hasta que aparece en ella Aldo Martínez Olazábal,
el hijo de los patrones para los que trabaja Antonina como cocinera.
Aldo
es un joven atractivo, tranquilo y delicado, pero sin demasiado
carácter. Se enamora sinceramente de Francesca, pero es incapaz de
luchar por ella, temeroso de las represalias que puedan tomar sus
padres, privándolo del dinero y las comodidades a las que está
acostumbrado. De modo que acaba casándose con la joven de buena
familia, elegida por los Martínez Olazábal y rompiendo el corazón
a Francesca.
Destrozada,
Francesca abandona Argentina para trabajar en Ginebra. Se siente
incapaz de permanecer cerca de Aldo, en el mismo país. Éste le
propone convertirla en su amante y Francesca, temerosa de ser débil
y aceptar, huye.
En
Ginebra comienza una nueva vida, pero apenas vive allí unos meses
cuando inexplicablemente es enviada a trabajar a la embajada
argentina en Arabia Saudí.
En
este país descubre una nueva vida, una nueva cultura… y un nuevo
amor.
Kamal
Al- Saud, príncipe de Arabia Saudí, es un hombre opuestamente
diferente a Aldo. Es un hombre de carácter, duro e indoblegable,
dispuesto a todo por conseguir a la joven argentina que ha trastocado
su vida. Francesca se ha convertido en una obsesión para él, tiene
que poseerla a cualquier precio.
Pese
a que inicialmente le atemoriza el carácter y la fuerza que emana de
Kamal, Francesca se descubre cada vez más atraída e intrigada por
él, hasta que es incapaz de negarse a sí misma la verdad: se ha
enamorado del príncipe árabe.
Pero
el de ellos es un amor difícil, plagado de obstáculos que se
interponen en el camino de la pareja. Los separan siglos de odio
entre sus culturas, costumbres diferentes, religiones… y la
peligrosa situación política de Arabia, cuyos conflictos con otros
países de Oriente puede amenazar el futuro entre Kamal y Francesca.
La
acción de Lo que dicen tus ojos tiene lugar a principios de los años
60, y la trama transcurre entre Argentina y Arabia Saudí.
Uno
de los rasgos que me atraparon de esta novela, aparte de la historia
en sí, que me ha encantado, es la pluma de Florencia Bonelli. La
manera de narrar y describir de esta autora es, para mí, garantía
de una narración impecable tal como descubro con cada uno de sus
libros.
Comparando
Lo que dicen tus ojos con otras novelas escritas posteriormente, es
evidente la evolución y crecimiento logrados por esta escritora,
pero aún así, es una novela que me ha cautivado de principio a fin.
Por
un lado es por la manera de narrar, que te va envolviendo con sus
palabras y los parajes que describe: el desierto de Arabia, los
mercados árabes, la arena, noches plagadas de estrellas….
Por
otro por la fuerza y carácter de sus protagonistas, especialmente
Kamal Al- Saud. Carismático, tenaz y pasional es un hombre que te va
envolviendo poco a poco y seduciendo a la vez que a Francesca.
Como
es habitual es esta autora, la ambientación está muy cuidada y
lograda, transmitiendo muchísima información histórica sobre la
realidad de la época en que transcurre la acción. La situación
política en Arabia y en Argentina, la ambientación con un toque a
Las mil y unas noches, con sus desiertos, oasis y zocos es casi
mágica.
Aunque
es Kamal el personaje que más me ha gustado, por su carácter y su
carisma, por ese lado más seductor y posesivo, Francesca es mujer
más fuerte de lo que puede parecer. Se describe como una joven
delicada, suave y muy hermosa, pero bajo esa apariencia esconde un
carácter obstinado y un corazón enorme.
Al
principio de la novela, cuando tiene lugar su relación con Aldo, ya
se nos descubre una obstinación y una fuerza que sorprenden.
Por
otra parte, los personajes secundarios están muy cuidados y bien
descritos y aunque ninguno de ellos hace sombra a Francesca y Kamal,
me ha gustado especialmente la historia de Antonina y Fredo. En todo
caso me habría gustado leer más páginas dedicados a estos, así
como a otros personajes secundarios, como los abuelos de Kamal. Lo
que se insinúa de su historia de amor me ha dejado con ganas de
conocer en más detalle como sucedió.
Quizá
el punto que más me sorprende es la libertad de la que Francesca
disfruta en los años 60. Es cierto que comparándose con las
costumbres y la cultura que luego conoce en Arabia es muy diferente,
pero en ocasiones me ha parecido más propio de nuestros días. Es el
único punto que me ha extrañado un poco, pero creo que lo pretende
la autora es remarcar las diferencias entre su vida en Argentina o
Ginebra y Arabia.
Lo
que dicen tus ojos muestra una vez más el don de Florencia Bonelli
para crear historias de amor inolvidables. Confieso que es una de mis
escritoras preferidas porque cada novela suya me descubre un mundo
nuevo, porque narra de tal modo que te transporta a lo que describe y
porque admiro profundamente la calidad y la minuciosidad con que
escribe.
En
Lo que dicen tus ojos, como digo antes, nos traslada a principios de
los años 60, llevándonos a Argentina y Arabia Saudí, en una novela
bien ambientada y muy cuidada.
Sinceramente
me parece una novela preciosa, por el carácter misterioso y posesivo
de Kamal, por la dulzura de Francesca, por los desiertos que
describe, haciéndote casi sentir allí, y porque al llegar a la
última página la sensación que me produce la lectura es muy
agradable. Creo que es una novela para recomendar, sobre todo si
quieres cambiar de ambientación y época histórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!