Título original: Magic in the wind
1º Hermanas Drake
Autora: Christine Feehan
Género: Romántica paranormal
Editorial: La Romántica booket
Año publicación: 2009
Con
Magia en el viento da inicio la serie de las hermanas Drake de
Christine Feehan. Aunque esta autora se dio a conocer en nuestro país
con la serie Oscura, protagonizada por la enigmática raza de los
Carpathianos, a mí me están cautivando bastante más las historias
de estas siete hermanas mágicas. Tal vez sea porque tiene un número
más reducido de libros, con lo que hay un inicio y un final que en
el caso de la saga oscura parece lejano (a mí las series tan largas
terminan cansándome y no soy capaz de seguirlas fielmente); tal vez
sea porque es más mágica y más dulce. No lo sé, pero es una serie
que hasta la fecha no puedo decir de ella nada más que palabras de
elogio.
“Sarah ha vuelto, Sarah ha vuelto” susurra
el viento...
Bien, cabe decir que Sarah es la mayor de las
siete hermanas Drake. Tras años de ausencia regresa al viejo caserón
de la familia, situado en el acantilado de Sea Haven. Según dice una
antigua profecía, cuando la verja que protege a las hermanas del
mundo exterior se abra, el amor llegará a la vida de la mayor de
éstas. Y, posteriormente, también para el resto de hermanas.
Damon
Wilder es un científico que se ha trasladado a vivir a la población
de Sea Haven. Desde hace bastantes días oye ese rumor de boca en
boca de los habitantes del lugar, un rumor que incluso parece ser
arrastrado por el viento y que le dice que Sarah ha regresado. Movido
por la curiosidad de conocer a la misteriosa Sarah Drake, se acerca
al caserón del acantilado. Se dice que nadie puede entrar a esa casa
si antes no ha sido invitado, pero cuando llega ante la verja ésta
se abre y le permite la entrada.
La verja se ha abierto...
¿llegará por tanto el amor a la vida de Sarah?
Lo primero
que debo decir sobre Magia en el viento es que es una historia muy
cortita que sirve como presentación a esta serie y al resto de
hermanas Drake. La novela no está tan desarrollada como puedan
estarlo el resto, pero a pesar de ello me parece francamente
entretenida y mágica. Es una novela que en mi opinión está narrada
con sencillez y mucha naturalidad. Casi pareciera que es normal vivir
rodeados de personas con dones como los que poseen las siete hermanas
Drake. Cada una de ellas posee un don y, juntas, una misión y un
secreto.
A pesar de las diferencias y los secretos que tanto
Damon como Sarah guardan, la atracción no tarda en nacer entre la
pareja. Pero a raíz de su anterior trabajo, desarrollando proyectos
de seguridad para el gobierno, Damon se ha enfrentado a hombres muy
peligrosos. Uno de ellos, un asesino, lo ha seguido hasta Sea Haven
y, al hacerlo, su vida, la de Sarah y el resto de hermanas Drake está
en peligro.
Magia en el viento me parece una novela dulce,
sencilla y mágica. Es cierto que al ser tan corta no da
oportunidad a que la trama sea muy complicada ni a desarrollar mucho
más los hechos. Creo que es una novela que actúa como presentación
pero ofrece una lectura muy agradable, sobre todo para aquellas
lectoras que disfrutan con una novela con una buena dosis de magia y
enigmas.
El resto de hermanas Drake son presentadas, así como
Jonas, el Sheriff de Sea Haven que tiene un papel en la novela y que
a causa de su singular relación con Hannah, se convierte en un
puntal de la serie o Elle, la séptima hermana que según la profecía
está destinada a ser la dé a luz a siete hermanas.
Como digo
antes, pese a ser una historia de unas ciento cincuenta páginas, es
bastante sencilla pero tanto Sarah como Damon quedan bien retratados.
Ella, una joven protectora, la mayor de una estirpe de mujeres con un
don; él un hombre atormentado por su anterior vida y que se recluye
en esa pequeña población donde, ni siquiera allí, está a salvo
del peligro.
En definitiva, creo que Magia en el viento es una
novela dulce y entrañable, impregnada de magia, esperanza y
buenos augurios, que al menos a mí me ha ofrecido una agradable
lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!