Título original: Beloved stranger
2º Hermanos Maclean
Autora: Patricia Potter
Género: Romántica histórica
Editorial: Valery
Año publicación: 2010
Kimbra es una joven inglesa. Años
atrás se casó con Will Charlton, uno de los bandidos que acechan en
las tierras fronterizas entre Inglaterra y las Highlands. Ella misma
participaba en las incursiones, al lado de Will y así lo hizo hasta
el nacimiento de su hija Audra. A pesar de no ser una vida plácida y
tranquila sentía pertenecer a alguien, tener un hogar en el que
echar raíces y ofrecer un futuro a su pequeña Audra. En una
incursión, Will fue herido y, poco después, murió dejando
desamparadas a su huérfana y viuda.
Según las leyes inglesas,
Kimbra pertenecía a Will con lo que tras su muerte, queda a merced
del resto de la banda de bandidos, a los que debe obedecer y cuyas
órdenes debe acatar, así no las comparta. Viuda y con una hija
pequeña, se ha convertido en una carga para el resto de bandidos que
ya piensan en casarla con uno de ellos, algo que horroriza a Kimbra
pues todos ellos le provocan repulsión, sobre todo Cedric, el primo
de Will.
Es tan paupérrima su situación que cuando la banda la
exhorta a robar de los cadáveres diseminados en el campo de batalla,
sabe que no le queda otra y accede.
Entre los cuerpos sin
vida descubre a un soldado escocés gravemente herido, pero que aún
respira. Incapaz de dejarlo allí, vuelve más tarde, por la noche,
cuando no está bajo la vigilancia de Cedric y lo lleva a su humilde
casa donde cuida sus heridas. Al volver en sí, el hombre asegura no
recordar quién es, ni su nombre ni el de su familia. Nada.
El
soldado escocés, Lachlan Maclean, en realidad nunca quiso ser
soldado. Pero el sentimiento de culpa que lo acosaba por la muerte de
su padre, de la que aún se culpa, lo lleva a ocupar el lugar de su
hermano Rory y luchar al lado del Rey James en la lucha contra los
ingleses. Es en esta contienda donde es herido y dado por muerte por
su ejército, al no encontrar el cuerpo.
Pero aún sin recuerdos,
las imágenes de su pasado donde la sombra de la traición se
esconde, lo acosan y ni siquiera los dulces y atentos cuidados de
Kimbra pueden disipar ese horror.
Kimbra se percata que el
soldado herido y sin memoria es escocés, pues entre sus ropas
encuentra un tartán y un broche que le hacen suponer que pertenece a
una familia con recursos. En su cabeza se forma la idea de pedir un
rescate por el soldado y, de ese modo, huir con Audra de la banda de
Will. Por ello, los esconde aún sabiendo que son clave para ayudar
al soldado a recordar. Pero, pese a lo insensato que puede ser, poco
a poco entre el soldado escocés, cuya cabeza corre peligro, y la
viuda inglesa nacen sentimientos que trastornan a ambos. Son dos
almas solitarias, destrozadas; son dos supervivientes pero pertenecen
a bandos enemigos haciendo imposible un futuro para ese amor que
nace...
Mi amado extraño es la segunda novela de la trilogía
de los Maclean, tres hermanos escoceses pertenecientes a un clan de
las Highlands del siglo XVI.
Esta novela la leí hace ya algunos
años, pues la leí en inglés, ya que en USA se publicó hace
bastante tiempo. A pesar del tiempo que ha pasado, me ha bastado con
leer la sinopsis para reconocerla y recordarla porque me dejó buena
sensaciones.
En líneas generales me parece una novela que cuenta
con un argumento interesante, que te incita a seguir leyendo,
atrapada en los peligros que rodean a Kimbra y Lachlan. Sin embargo,
si bien me parece una buena historia, también creo que le falta
intensidad y que hacia la última parte decae un poco. Pero repito
que me parece una buena novela.
Novelas con protagonistas que
pertenecen a bandos que luchan entre sí, escoceses e ingleses, hay
muchas, pero ¿qué tiene de diferente Mi amado extraño?
Por
un lado que la historia de amor de Kimbra y Lachlan nace bajo los
ojos de dos ejércitos, dispuestos a despedazarse, que el de ellos es
un sentimiento que va creciendo en secreto, rodeados de intrigas,
traiciones y peligro.
Aún sintiendo lo que siente por el extraño
herido, Kimbra le oculta las claves que lo ayudarían a recordar,
pero a la vez lo protege de los ingleses que deben acatar la orden de
matar a todos los prisioneros escoceses. La historia de amor es
bonita y el papel de la pequeña Audra, una niña muy dulce, hace más
emotiva la novela. Sin embargo, después de leerla también me quedó
la sensación que con estos personajes y con esta preciosa trama a la
novela le falta algo de intensidad, unos protagonistas con mayor
carácter y un final más impactante.
La ambientación histórica
es asombrosa, logras sentirte atrapada entre los dos bandos, perdida
entre las tierras fronteriza, palpar los peligros y el miedo de
Kimbra. Vivir con ella ese amor clandestino. Pero más allá de la
trama romántica, Patricia Potter desgrana otras tramas: el pasado de
Lachlan, la banda Charlton, secretos, traiciones y hechos que no
parecen lo que son.
En mi opinión Mi amado extraño es una
bonita historia, que en mi caso no pasará a ser parte de las
imprescindibles ni inolvidables de esta temática, pero sí la
recordaré (y la sigo recordando) como amena, interesante y ese punto
oscuro e intrigante que te deja una historia de amor que nace entre
sombras y traiciones. Creo que Patricia Potter es una excelente
narradora, con lo que me encantará seguir leyendo más de sus
novelas (incluso de esta trilogía), pues te transporta muy
hábilmente al entorno en que sucede aunque, como digo, creo que
hacia el final del libro esta historia en concreto le falta de un
poco más de fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!