Título original: Green eyes
Autora: Karen Robards
Género: Romántica histórica
Editorial y año publicación: Javier Vergara 1992/ Romántica Zeta 2009
Tras
enviudar, Anna Traverne queda a merced de su inescrupuloso cuñado
Graham, quien tiene la intención de convertirla en su amante bajo la
amenaza de echarlas a la calle a ella y a Chelsea, su hija de cinco
años, si no acepta sus imposiciones.
La
misma noche en que, con el corazón en un puño, espera que Graham
irrumpa en su dormitorio, se esconde en la biblioteca rezando por una
salvación que le llega del modo más inesperado. Sucede algo que la
salva de un funesto destino, dando paso a otro igualmente incierto...
aunque excitante.
Julian
Chase se desliza en Gordon Hall, la mansión familiar, con la
intención de robar unas antiguas y exquisitas esmeraldas que por
derecho le pertenecen, además de que éstas contienen la prueba para
demostrar su legitimidad como Lord Ridley y heredero no sólo del
título sino de la fortuna familiar en detrimento de su medio hermano
Graham.
No
obstante sus planes se van al traste cuando es descubierto como quien
dice “con las manos en la masa” por Anna.
Para
evitar que dé la voz de alarma trata de asustarla, pero en realidad,
atraído por la belleza de la joven, acaba besándola, momento que
aprovecha ella para tratar de salvar su vida y hacer que el ladrón
sea atrapado. Como resultado, Julian es encarcelado y enviado a
Newgate, donde es condenado a la horca mientras que Anna, en la
confusión del robo, recuperó las esmeraldas pero en lugar de
devolverlas a su lugar, las robó y huyó con ellas y Chelsea, su
hija, hacia Ceilán, donde vivió durante los últimos años con
Paul, su difunto marido, donde poseen una plantación de té.
Como
hija de un vicario, Anna fue educada para ser justa y misericordiosa,
con lo que el hurto de las joyas aguijonea su conciencia, pero se
justifica diciéndose que es el único modo que tiene para vivir
lejos de las garras de Graham.
Finalmente,
Julian logra escapar de una muerte segura, con la intención de
volver a Gordon Hall y recuperar lo que es suyo, además de ajustar
cuentas con la joven a la que llama Ojos verdes, culpable de que casi
acabe en la horca. Al descubrir que la ladrona, no sólo lo fue
culpable de ser encarcelado, sino que aprovechando la confusión se
llevó las joyas, no lo duda dos veces y la sigue hasta Ceilán,
dispuesto a vengarse y a recuperar lo que es suyo: las esmeraldas.
Pero una vez en Ceilán no sólo encuentra a Anna y su oportunidad de
vengarse, sino que, sin él saberlo, encuentra un nuevo destino...
Ojos
verdes, reeditada por Zeta romántica, es una de las novelas
históricas de Karen Robards, faceta de esta autora que a mí,
personalmente, me gusta muchísimo. La gran mayoría de sus novelas
históricas me han dejado muy buen sabor de boca, con historias
arriesgadas, diferentes y llenas de matices y aventuras.
Ojos
verdes no es, ni mucho menos, mi preferida de esta autora, pero me ha
parecido una novela amena y diferente, que ambientada en gran parte
de la trama en las plantaciones de té de Ceilán, nos envuelve en un
marco exótico y seductor, tanto como el protagonista: Julian Chase.
Hijo
ilegítimo, desprovisto de sus derechos de nacimiento, de su nombre y
título, de una vida privilegiada, Julian, cuya madre fue una gitana
a la que el anterior Lord Ridley engañó y utilizó, está decidido
a vengarse de quien lo humilló y recuperar lo que le pertenece.
Se
dice que las esmeraldas, que un día pertenecieron a su madre,
contienen la prueba de su legitimidad y por tanto son la herramienta
que necesita para llevar a cabo su venganza.
En el
proceso se topa con una menuda, hermosa y embaucadora joven de ojos
verdes que cambia irremediablemente su destino.
Muy
joven, Anna se casó con Paul Traverne con el que tuvo una hija, se
trasladaron a Ceilán donde han cultivado una plantación de té.
Lejos de Londres y las intrigas que envuelven el título de Ridley,
su vida ha sido sencilla hasta la muerte de Paul. Sólo cuenta con
Chelsea para seguir adelante, pero la irrupción en su vida de Julian
Chase, que dice ser su cuñado, acaba con su tranquilidad.
Julian
es fuerte, oscuro, viril y arrogante, tan diferente de Paul que la
asusta pero a la vez la atrae. De modo que acaba envuelta en una
relación con él, cuyo futuro desconoce.
La
relación entre Anna y Julian es ante todo una relación rodeada de
secretos, mentiras e incertidumbre. Julian es despótico, autoritario
y está empeñado en ser temido y obedecido, sin embargo no puede
evitar rendirse a la tentación que Anna representa y así como un
día envidió la riqueza y posesiones de sus dos medio hermanos,
Graham y el difunto Paul, el marido de Anna, se percata que lo que
más le envidia es el amor de Anna.
Tras
la muerte de Paul, Anna se siente perdida e insegura y aunque las
joyas le dan cierta estabilidad al sacar a flote la plantación de
té, la llegada de su supuesto cuñado la arroja a un mundo de
emociones desconocidas para ella, lejos de la dulzura y suavidad que
conoció junto a Paul. Julian es brusco, sensual y misterioso, en sus
brazos se descubre poseedora de una sensualidad de la que no se creía
capaz, pero el recuerdo de Paul y los secretos que rodean a las
esmeraldas se interponen entre Julian y Anna.
Creo
que Ojos verdes tiene un poco del sabor exótico de Ceilán, de sus
noches estrelladas, del olor del té y las especias, tiene un poco de
aventuras y misterio y una historia de amor en la línea de las de
Karen Robards. Aunque creo que la novela carece de la fuerza que
tienen otras de sus novelas, de hecho como digo anteriormente no me
parece la mejor de sus obras, me ha proporcionado una lectura
agradable y muy amena.
Destacaría
sobre todo el personaje de Julian, carismático, altanero y rudo,
pero apasionado y leal hacia Anna. Me gusta mucho la fuerza que
transmite, ese aura de peligro y arrogancia, ese afán de venganza...
Sin
embargo, para mí uno de los puntos débiles de esta novela es la
lentitud de algunos capítulos, la falta de profundidad en otros...
y el que pese a contar con un protagonista tan carismático y
visceral, me queda la sensación que podía haber sido mejor aún.
Creo
que es una novela con excelentes ingredientes a la que le falta un
punto de algo. No obstante, me parece una buena novela, original y
entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!