Título original: The touch of fire
3º Oeste
Autora: Linda Howard
Género: Romántica histórica (Oeste)
Editorial: Nefer
Año publicación: 2009
Annie
Parker viaja hasta el Oeste para cumplir un sueño largamente
pospuesto y que le ha resultado muy difícil de hacer realidad: el de
ser médico y ayudar a los demás. Ahora que, por fin, lo ha logrado
siente que va a hacer con su vida lo que más desea pero, de repente,
sucede algo que cambia el curso que se ha marcado con tanto esfuerzo.
Un
día irrumpe en su solitaria cabaña, situada en las montañas, un
forajido de aspecto intimidante. Rafe está herido así que, cuando
da con la cabaña de Annie, la toma como prisionera, para así poder
escapar de aquellos que han puesto precio a su vida. El que sea
médico y una joven inocente y dulce son virtudes añadidas que, sin
él saberlo en esos momentos, van a cambiar su destino para siempre.
Durante
cuatro largos y extenuantes años, la vida de Rafe McCay ha sido una
huida constante. Es un pistolero implacable que se ha abierto paso en
la vida a codazos pero ahora pende sobre su cabeza una amenaza de
muerte, pues es perseguido por las autoridades que lo acusan de un
crimen que no ha cometido. Acorralado como un animal, no encuentra
otra salida que tomar como rehén a la joven doctora de Silver mesa,
la pequeña población minera de Arizona donde va a parar en su
huida.
Aunque
el forajido que la mantiene prisionera a punta de pistola le
intimida, Annie no olvida que su deber como doctora es tratar de
salvar al hombre que, herido de bala, la aguarda en su cabaña y que
la retiene en contra de su voluntad. Eso no impide que le tema ni
recele de él, ni que, sin poder remediarlo, como mujer sienta una
atracción desconocida hasta entonces por ese duro e intimidante
pistolero.
Cuando
Rafe emprende la huida, tal como lleva haciendo durante cuatro años,
herido de gravedad sabe que necesita un médico. Cuando llega a
Silver mesa acude a la consulta del único que hay esta población.
Su sorpresa es mayúscula cuando descubre que el médico en sí es
una mujer, una joven de aspecto cansado pero cuyas manos y capacidad
de sanación son su única oportunidad para salvar la vida para
seguir huyendo. Ahora que alguien sabe de él y de su paradero, es
consciente que son mayores las posibilidades de que sea atrapado, por
ello no puede dejar a Annie atrás y la lleva consigo como su rehén.
Juntos, Annie y Rafe encuentran refugio en las montañas, mientras
los hombres que persiguen al forajido les siguen el rastro. Allí,
solos, la atracción no tarda en nacer entre la pareja...
Prisionera
es la tercera de las novelas ambientadas en el Oeste, escritas por la
autora norteamericana Linda Howard. Siguiendo la línea de las dos
anteriores, Valle de pasión y La dama del Oeste, Prisionera nos
adentra en los indómitos e inhóspitos parajes del Oeste americano
con una historia dura y llena de aventuras.
Siento
predilección por las novelas del Oeste, dentro de las novelas
históricas son una de las ambientaciones que más me atraen. Tal vez
se deba al peligroso entorno en el que transcurren, a los imponentes
y letales hombres que suelen describirnos las escritoras, a la dureza
y realismo de las novelas con que nos encontramos.
Si
bien me gustan más las novelas contemporáneas de Linda Howard, creo
que como escritora de romántica histórica no lo hace nada mal.
Prisionera
comienza de un modo trepidante cuando un forajido herido y perseguido
por las autoridades, que lo acusan de un asesinato del que en
realidad es inocente, se adentra en Silver mesa, en las montañas,
tras la búsqueda del único médico del pueblo para que le extraiga
una bala.
La
primera sorpresa que se lleva Rafe está en el médico, pues la
persona que abre la puerta de la solitaria cabaña no es un hombre,
sino una mujer. Una joven de aspecto cansado e inocente. Algo se
remueve dentro de Rafe, un hombre que durante cuatro años no ha
conocido la paz ni el sosiego, un hombres con un terrible pasado que
lo persigue y lo ha dejado sin raíces ni futuro.
Sabe
que una vez le sea extraida la bala no puede dejar a Annie en la
cabaña, pues no es sólo que necesita alguien que revise su herida,
sino que es un testigo que conoce su paradero. Por ello, la obliga a
acompañarlo en su huida a través de las montañas y, a su lado,
encuentra algo que no creía que pudiera existir y la posibilidad de
un futuro en el que ha dejado de soñar.
Annie
es una joven dulce e inocente para la que ser médico ha sido el eje
de su vida. No ha conocido a ningún hombre que le haya provocado los
sentimientos que el rudo y peligroso forajido de ojos grises, Rafe
McCoy, despierta en ella. Sabe que debería temerlo, pero a la vez
que lo teme, otras emociones nacen en su interior: atracción,
deseo... y amor. Pero el de ellos es un futuro imposible, ¿cómo
pueden creer en un mañana cuando Rafe es perseguido y acusado de
asesinato?
En
líneas generales, Prisionera me parece una buena novela que parte de
un secuestro a punto de pistola. La relación entre Annie y Rafe pasa
por diferentes fases, desde el miedo y desconfianza inicial a un roce
diario, a una camaradería impuesta que lleva a un hombre y a una
mujer a ser sólo eso, un hombre y una mujer.
Para
mi gusto la novela pierde algo de emoción una vez que empieza a
desentrañarse el pasado de Rafe, a saber por qué lo persiguen, qué
sucedió para que su cabeza tenga precio. Pero aun y todo creo que la
novela es buena. Además de gustarme mucho las novelas ambientadas en
el Oeste, me gustan las historias de amor cuyo protagonista es un
prófugo de la justicia. En este caso creo que aumenta la emoción y
la peligrosidad en que se enamoran Annie y Rafe.
En
un entorno montañoso, entre indios y pistoleros, cabañas
solitarias, persecuciones y tesoros... nace Prisionera, la historia
de amor de Annie Parker y Rafe McCoy, entre un forajido que por
salvar su vida toma a la dulce e indefensa doctora como su
prisionera, sin saber que, al hacerlo, cambiará sus vidas para
siempre.
Como
digo al principio de esta crítica, aún gustándome más las novelas
contemporáneas de Linda Howard, creo que tiene un don especial para
escribir histórica. Quizá no sean novelas tan cargadas de
sensualidad, tal vez estemos ante protagonistas masculinos más rudos
y machistas si cabe, pero, si os gustaron las dos anteriores,
Prisionera es una novela en la misma línea. Tal vez no sea su mejor
novela, sin duda que no lo es, pero en mi opinión es una buena
novela del Oeste que las lectoras con predilección por ellas, pueden
tener en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!