Título: Shadow touch
2º Dirk & Steele
Autora: Marjorie M. Liu
Género: Romántica paranormal/Fantástica
Editorial: Love Spell
Año publicación: 2006
Elena Baxter es psíquica, posee
poderes mentales y el don de la curación. Canaliza su don a través
del toque de sus manos, de modo que es capaz de curar enfermedades
con el simple contacto físico. Mientras se encuentra en un hospital,
curando a una niña enferma de cáncer, es secuestrada.
Al volver en sí, despierta en una
habitación antiséptica, retenida por un extraño grupo de
investigadores que forman parte del Consorcio, un grupo que busca e
investiga a seres humanos con habilidades psíquicas, tal como es el
caso de Elena.
Artur Loginov es uno de los
investigadores de Dirk & Steele, un grupo de investigadores
poseedores de importantes habilidades psíquicas. Como Elena, Artur
es un psíquico con una sorprendente habilidad: puede conocer los
pensamientos de las personas a través del toque de sus manos. Una
noche cuando regresa a su casa tras un duro día investigando y
recabando información sobre un asesinato, es secuestrado por el
Consorcio. Allí conoce a
Elena, quien también permanece prisionera
por este grupo, y allí conoce a otros como él: Rik, un hombre que
cambia de forma a un delfín, y Amiri, quien se transforma en un
gato. Así mismo conocen a un extraño personaje Rictor que no es
completamente humano y que trabaja al servicio de El Consorcio,
aunque más tarde les ayuda a escapar.
El Consorcio es una organización
criminal que busca, recruta, estudia y trata de controlar a psíquicos
como Elena o Artur. El jefe de esta organización es Beatrix Weave,
una poderosa psíquica cuyos fines tras El Consorcio tienen una doble
finalidad: por un lado desea que Elena la cure de su tetraplejía;
por otro desea unificar a toda la mafia rusa y controlar el mundo.
Artur es consciente de que no pueden
permitir tal cosa y se enzarza en una lucha contrarreloj por evitar
que la reunión entre los jefes de la mafia tenga lugar, a la vez que
trata de mantenerse con vida y proteger la de Elena.
En esta huida una atracción poderosa
nace entre la pareja. La peculiaridad de sus habilidades establece un
importante nexo y conexión entre ellos, pero bajo la superficie de
sus dones psíquicos, algo más primitivo estalla entre la pareja.
Shadow Touch es el segundo libro de la
serie Dirk & Steele, protagonizada por los investigadores de esta
agencia. La característica que los une a todos ellos es el hecho de
que son poseedores de habilidades psíquicas. Hay varias habilidades:
Artur puede leer los pensamientos de las personas simplemente al
tocarlas, también están los mutadores de formas que es una especie
en peligro de desaparecer, ya que son pocos los que se conocen o
Elena que puede sanar con el contacto físico mientras su mente
ahonda en el cuerpo enfermo.
Gran parte de la trama de la novela
versa sobre las peculiaridades de los miembros de esta organización.
La gran incógnita de por qué son secuestrados Artur y Elena ocupa
una parte importante del libro. Los interrogantes en torno a los
planes de El Consorcio son otro de los puntos álgidos y de interés
de la novela.
Shadow Touch nos presenta un argumento
que, al menos a mí, me parece muy interesante al abordar las
habilidades psíquicas de un grupo de personajes, y al contrario que
en otras novelas que se vislumbra como un don, aquí se nos muestra
el lado más amargo del hecho de ser diferentes. El ser objeto de
estudio y análisis, tratándolos como a animales de laboratorio, es
un aspecto muy bien retratado y reflejado. La angustia de la
situación que viven tanto Elena como Artur, así como Rik y Amiri,
incluso Rictor, está muy patente a lo largo de las páginas del
libro.
Pero como novela romántica la he
encontrado un poco floja, ya que la relación romántica entre Elene
y Artur tarda en iniciarse y cuando lo hace, todo sucede muy rápido.
También es cierto que la novela
abarca un lapso de tiempo muy breve, por lo que por ese lado es
comprensible que los hechos se desarrollen de tal manera, pero un
mayor número de escenas de carácter romántico enriquecerían la
trama sentimental, en mi opinión.
No obstante la trama de suspense,
referente a El Consorcio, está bastante desarrollada y lograda. La
caracterización de la pareja protagonista está bien lograda y
desarrollada. Nos encontramos ante dos personas que pese a tener algo
en común, provienen de muy diferentes mundos.
Artur es de nacionalidad rusa y durante
años trabajó en los más bajos fondos rusos, se relacionó con la
mafia y con personas de muy baja calaña. Tanto es así que a
consecuencia de su trabajo, Tatyana, su primer amor, quedó en una
silla de ruedas a consecuencia de una herida de bala. El odio que
esto provocó en su contra, la lleva en el presente a traicionarlo y
desvelar su secreto a El Consorcio, lo que les lleva a dar con él.
Ésa es la razón y la causa de que las habilidades psíquicas de
Artur salgan a la luz y sea descubierto.
Elena en cambio es una joven de origen
humilde que se ha criado en una granja bajo el cuidado de sus
abuelos. Su propia madre la repudió por sus habilidades e incluso
trató de matarla. Ese aspecto de su pasado siempre ha pesado en su
corazón como una dolorosa herida que no logra olvidar. Su contacto
con El Consorcio se produce de un modo más accidental. Pese a que
teme que sus habilidades sean descubiertas y eso la lleva a
arriesgarse a menudo en situaciones de peligro, no es capaz de evitar
rendirse a la tentación de curar a toda la gente enferma con la que
se topa.
Los personajes secundarios también
están bastante descritos, aunque de algunos se dejan muchas lagunas
e interrogantes sin respuesta en el aire, probablemente con la
finalidad de suplir esa información en futuros libros. Es el caso de
Rictor, de quien poca información se nos desvela.
No obstante, Shadow touch me parece una
novela original y muy bien desarrollada, especialmente la parte
referente a los personajes psíquicos, aunque como novela romántica
al uso presenta bastantes lagunas y el desenlace es demasiado brusco
y poco desarrollado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!