Título original: Night Watch
11º Altos, Oscuros y Peligrosos
Autora: Suzanne Brockmann
Género: Romántica contemporánea
Editorial: Harlequín
Fecha publicación: 2004
Mientras
disfruta de unos días de permiso, Wes Skelly, Navy SEAL del 10º
escuadrón, se traslada Los Ángeles para hacer un favor a una amiga,
preocupada por la seguridad de su hermana, una conocida actriz de
Hollywood. Mientras está en la ciudad, ha aceptado acudir a una cita
a ciegas preparada por Melody Evans y su marido, el teniente Harlan
Jones.
Wes
aborrece las citas a ciegas, pero desde que su hermana Colleen se ha
casado con su mejor amigo y compañero Bobby, los Navy SEALs casados
parecen querer que también él haga lo mismo. Y Jones y su mujer van
más lejos y le preparan una cita.
Brittany
Evans es la hermana de Melody y, para su sorpresa, siente una
afinidad inmediata hacia ella, una atractiva madre soltera que, al
igual que él, no iba predispuesta a que Wes le gustara en lo más
mínimo.
Wes
lleva años enamorado de la mujer de uno de sus compañeros y amigo,
y sólo se ha implicado en relaciones pasajeras, sin futuro. Sin
embargo en Britt conoce a alguien chispeante, que trae un rayo de luz
a su vida y que parece ver que, en su interior, es más sensible que
la imagen que proyecta ante el mundo.
Tras
la cena y una serie de acontecimientos, Wes acaba aceptando la
invitación de Britt de instalarse en el piso que comparte con su
hijo Andy. La idea era pasar una noche allí y, luego, instalarse en
un hotel. Pero enseguida se percata qué bien encaja entre Andy y
Britt, en ese sencillo apartamento.
Sin
embargo, mientras trata de proteger a Amanda Tierney, la hermana de
la mujer de la que lleva años enamorado, sin proponérselo, acaba
poniendo en peligro la vida de Britt y cuando eso sucede, sabe que
hará todo cuanto esté en su mano para mantenerla a salvo.
Pasión
a ciegas es, hasta la fecha, la última de las novelas de la saga
Altos, Oscuros y peligrosos, protagonizada por un grupo de Navy SEALs
pertenecientes al escuadrón 10º.
En
esta ocasión, Suzanne Brockmann nos cuenta la historia de Wes
Skelly, el hermano de Colleen, al que conocimos en Cerca de la
tentación, también, como el mejor amigo y compañero de Bobby
Taylor.
Pero,
en realidad, conocimos muy superficialmente a Wes y, tal vez, la
imagen que pudimos formarnos de él fue un tanto sesgada. Porque más
allá de esa aparente distancia que tiene hacia todos, en especial a
la hora de entablar relaciones, se esconde un hombre con un gran
dolor y sentimiento de culpabilidad.
Sin
tratarse de la novela que más me ha gustado de la saga, Pasión a
ciegas me ha parecido una buena historia, con una buena trama y con
protagonistas carismáticos. Tal vez Wes Skelly no fuera uno de los
Navy SEALs que más me llamaran la atención en novelas anteriores.
Y, sin ir más lejos, hay que reconocer que en Cerca de la tentación
su papel es un poco el de obstaculizar la relación entre Bobby y su
hermana, ya que no confiaba en el futuro de esa relación. Pero, tras
leer su historia, ha resultado ser un personaje que ocultaba más de
lo que parecía y, en el fondo, su vulnerabilidad me ha parecido
hasta tierna.
Brittany
es una mujer valiente, arrojada, con las ideas muy claras. Trabaja
como enfermera. Se casó muy joven y acabó divorciándose a causa de
las infidelidades de su marido. Ya soltera, adoptó a Andy, un
adolescente de doce años que, en la actualidad es un joven jugador
de béisbol de diecinueve años, que promete ser una estrella.
Por
experiencias pasadas Britt se ha resignado a estar sola, más que
resignado, se ha acostumbrado y aunque, en el fondo, le gustaría
compartir su vida con alguien e incluso tener otro hijo, es feliz con
lo que hace y tiene.
No
cree que pueda surgir nada entre ella y Wes, pese que le atrae, menos
aún cuando descubre que él está enamorado de otra mujer.
Pero
poco a poco se van haciendo amigos, confidentes y terminan entablando
una relación a la que no le auguran un futuro pero... ¿y si sí lo
tuviera?
Para
mí el punto clave de esta novela, o uno de ellos, es el hecho de que
Wes lleve años sintiendo algo por la mujer de uno de sus amigos. Él
ha achacado a la imposibilidad de estar junto a la mujer que quiere,
el no tener a nadie en su vida. Pero Brittany le hace ver algo más y
las lectoras también nos percatamos de ello.
Por
otro lado, tal vez el obstáculo mayor que se alza entre Wes y Britt,
es el propio Wes. Algo en su pasado le ha cerrado a enamorarse, a
formar una familia.
La
verdad es que, aunque como digo antes, no se trata de la novela que
más me ha gustado, confieso que es una historia más profunda de lo
que me parecía a primera vista. Esperaba una historia de acción,
entre estrellas de cine y con una buena dosis de suspense. Pero, para
mi sorpresa, es una historia que se centra más en los sentimientos
de Wes y Britt y que, poco a poco, te va envolviendo.
Me
ha sorprendido que, en ocasiones, Britt me ha parecido la más fuerte
de los dos. Es la que tiene las ideas más claras. Lo cierto es que
me ha gustado su carácter, lo directa que es y me ha gustado como, poco
a poco, ha ido consiguiendo que el hermético Wes se abriera.
Es
una bonita historia que me ha dejado con una sonrisa en los labios,
aunque también hay espacio para tristezas y amargura por diferentes
hechos que acontecen. Entre los personajes secundarios me ha gustado
especialmente Andy, pues es un joven muy maduro, muy cariñoso y
sensato.
En
definitiva, Pasión a ciegas es una novela amena, trepidante y
romántica con la que he encontrado una lectura agradable e
interesante. Al final se habla de otro Navy SEAL del escuadrón 10º
que interviene en la novela ayudando a Wes, Rio Rosetti, del que
parece ser pudiera haber historia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!