Título original: Dead silence
1º Stillwater
Autora: Brenda Novak
Género: Suspense romántico/Thriller
Editorial: Harlequín
Fecha publicación: 2009/2013
Grace
Montgomery regresa a Stillwater, un pequeño pueblo de Mississippi,
en un esfuerzo por dejar el pasado atrás. Durante años se ha
mantenido lejos de su familia, en Jackson, donde se ha labrado una
exitosa carrera como ayudante del fiscal del distrito.
Sin
embargo, un secreto, oscuro y largamente guardado, y el cadáver que
yace enterrado en la granja de los Montgomery le impiden cerrar la
puerta del pasado y aceptar la propuesta de matrimonio de su novio
George. Tal vez en esos tres meses que piensa pasar en Stillwater lo
consiga.
El
reencuentro con su familia es difícil, reabre viejas heridas.
Durante años no los ha visitado y salvo llamadas telefónicas no ha
mantenido demasiado contacto. Algo sucedió una noche, diecinueve
años atrás, que marcó las vidas de los Montgomery, cuando el
reverendo Barker, su padrastro, desapareció.
Los
habitantes de Stillwater no creen que el bondadoso reverendo se
marchara, abandonando a su hija Madeline. Creen más bien que Clay
Montgomery lo mató. Sólo cuatro personas saben lo que realmente
sucedió: Irene, Clay, Grace y Molly Montgomery.
Habladurías
y sospechas a un lado, nadie ha podido probar nada, lo que no ha
evitado que los Montgomery sean señalados como asesinos.
La
vida de esta familia no ha sido fácil. Cuando Irene se casó con el
reverendo, pensó que daba un hogar a sus tres hijos: Clay, Grace y
Molly. Junto a Madeline, la hija del reverendo, formaron una familia.
Pero a menudo Irene fue objeto del escarnio no sólo de Stillwater,
que la vieron como una interesada, sino del propio reverendo que la
humilló desde el púlpito.
Pero
lo cierto es que la imagen que Lee Barker proyectaba ante sus vecinos
no se correspondía con la depravación que los Montgomery
conocieron. Especialmente Grace...
El
regreso de Grace Montgomery vuelve a poner en el ojo del huracán a
su familia. Mas cuando se instala en la casita de Evonne, una
peculiar anciana recientemente fallecida, una de las pocas personas
que mostraron cariño y respeto a Grace. Como un gesto a su recuerdo,
Grace reabre el puestecito que Evonne regentaba en su jardín, donde
vendía jabones, dulces y verduras de la huerta.
Pero
los vecinos de Stillwater la miran con desdén, con odio. Sus
enemigos la acechan y la irresistible atracción que despierta en
ella Kennedy Archer, candidato a alcalde, no la ayuda precisamente.
Kennedy
Archer enviudó dos años atrás. Entre el trabajo en el banco,
preparar su candidatura a la alcaldía de Stillwater y sus dos hijos
no tiene tiempo para nada. Pero el regreso de Grace le afecta. Siente
remordimientos porque nunca la defendió de sus amigos, en el
instituto, porque optó por callar y no intervenir cuando era objeto
de humillaciones públicas. Sin embargo, la mujer que ha regresado le
afecta de un modo que no esperaba. Nada queda de aquella adolescente
que se dejaba vapulear; tiene carácter, seguridad en sí misma y no
está dispuesta a dejar que nadie vuelva a pisotearla.
Cuando
los Vincelli quieren reabrir el caso de la desaparición del
reverendo, todos los ojos se posan sobre Grace y, para su sorpresa,
esta vez Kennedy Archer parece más cerca de ser aliado que
enemigo...
Silencio
mortal es un comienzo de una trilogía apasionante. Pese a que en
cierta manera el secreto alrededor de la que gira ésta y las otras
dos novelas no es un misterio para las lectoras, pues sabemos qué
sucedió esa noche, estamos ante una serie de suspense romántico.
Como
digo, no es que exista un misterio. En realidad conocemos una parte,
la otra se iba deshilando, hebra tras hebra, a lo largo de tres
libros.
En
Silencio mortal conocemos la historia de Grace Montgomery, una de las
protagonistas de la fatídica noche y de los acontecimientos que
sucedieron previos a aquélla.
He
leído muchas novelas románticas que se sustentan en una trama dura,
escalofriante. Pero, sin duda, Silencio mortal, así como las dos
siguientes novelas, están entre las que recuerdo de un modo más
impactante. A medida que he ido leyendo me ha ido recorriendo el
cuerpo una sensación tan helada que es difícil de describir.
Grace
es una de las protagonistas cuyo pasado es de los más duros que
recuerdo. Sólo era una niña de trece años cuando cayó en las
manos del que todo Stillwater veía como un hombre bondadoso,
compasivo y conservador. Pero bajo esa apariencia, se escondía un
hombre depravado que hizo de Grace su víctima.
Tras
la noche en que se dio al reverendo por desaparecido por algunos,
muerto por otros -sin que nunca se haya podido probar nada- Grace fue
cayendo en una espiral autodestructiva. Su adolescencia fue difícil,
las heridas seguían abiertas y cometió errores que aun trece años
después no ha logrado perdonarse.
Su
regreso a Stillwater y la relación con Kennedy Archer son el
comienzo de una nueva vida para Grace, de la oportunidad de dejar
atrás ese pasado y el punto de partido de esta novela.
La
historia, pese a ser escalofriante, me ha encantado. Creo que Brenda
Novak es una excelente escritora de suspense romántico. Sus
historias logran atraparte, conmoverte y hacer que sientes en tu
carne la angustia de sus protagonistas.
En
cierto modo es una novela de reencuentros y segundas oportunidades,
pues Grace y Kennedy se conocen desde niños. Grace siempre se sintió
atraída por Kennedy, pero pertenecían a mundos opuestos: ella era
la hijastra del reverendo, repudiada por su origen humilde y por la
imagen que de su madre tenía el pueblo; él el hijo del alcade y
director del banco. Ella vivía en una granja; él en una de las
casas más elegantes del pueblo. Ella lo miraba con adoración desde
lejos; él la ignoraba y cerraba los ojos a las burlas de que era objeto.
La
historia de amor, dejando de lado la trama que gira alrededor de la
muerte del reverendo, es muy bonita. Me ha encantado cómo Kennedy va
acercándose a Grace y cómo, a través de sus hijos, especialmente
el pequeño Teddy, vamos vislumbrando una Grace más abierta, más
confiada y que es capaz de demostrar afecto. Tengo que confesar que
me he emocionado con algunas de las escenas protagonizadas por Teddy
y Grace, y cómo a través del pequeño, Kennedy va acercándose a
ella.
Además,
como es de suponer, el misterio entorno a lo acontecido aquella
noche, diecinueve años atrás, sigue abierto. Todo un pueblo clama
justicia, y los Montgomery están en el punto de mira.
Pese
a ser, como digo, una novela cruda, dura también cuenta una historia
de amor dulce, que nace poquito a poco, que te va envolviendo y
cautivando y que te hace creer en los finales felices, incluso para
personajes tan golpeados como Grace.
Para
mí es una de las mejores novelas que he leído de esta autora y,
pese a que siento cierta debilidad por Clay Montgomery, de la
trilogía es la más me ha calado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!