Título original: Vanquished
1º Los hombres de Roxbury house
Autora: Hope Tarr
Género: Romántica histórica (época victoriana)
Editorial: Libros de seda
Fecha publicación: Mayo 2013
Caledonia
Rivers, apodada la doncella de Mayfair, es la líder del movimiento
sufragista en el Londres victoriano. No escatima esfuerzos por lograr
que la propuesta parlamentaria de la ley, que garantiza el voto
femenino, sea aceptada en la Cámara de los Comunes. Pero dentro del
propio gobierno tiene un enemigo, Josiah Dandridge, que se opone a
dicha propuesta y que guarda un rencor personal a Callie. Tanto es
así que Dandridge no se detendrá ante nada ni nadie para impedir la
consecución del voto femenino. ¿Y qué mejor manera que arruinar la
intachable reputación de la portavoz del movimiento?
Siendo
el hijo de una prostituta, Harry Stone vivió en un burdel hasta el
día que huyó. En su camino se cruzó el primer ministro británico
William Gladstone, quien lo sacó de las calles y lo envió al
orfanato de Roxbury, donde encontró tres amigos.
Con
el paso de los años Harry cambió su nombre por el de Hadrian St.
Claire y cumplió su sueño de abrir un estudio fotográfico. Aunque
siempre ha anhelado poder dedicarse a fotografiar la realidad social,
hace sobre todo retratos.
Hadrian
está pasando por una mala racha a causa de sus deudas de juego.
Tiene a un par de matones pegados a los talones, esperando una señal
para darle una paliza, mutilar o matar al fotógrafo. De modo que el
día que Josiah Dandridge se persona en su establecimiento
ofreciéndole un trato no duda demasiado en aceptar. A cambio de una
pequeña fortuna, Hadrian debe lograr fotografiar a Caledonia Rivers,
la líder sufragista, en una situación tan comprometida que haga
trizas su intachable reputación.
Hadrian
y Callie se conocen casualmente, antes incluso de la propuesta de
Dandridge. Pero una vez infiltrado en el círculo de Callie, Hadrian
va ganándose poco a poco su confianza y, así, se percata que no
encaja en la imagen que se había formado de ella durante su primer
encuentro: la de una solterona reprimida, decorosa, desaliñada y
encorsetada, sino que está ante una mujer bonita, herida en el
pasado que, por primera vez, le hace creer en el futuro y el amor.
Vencida
es la primera de las novelas que componen la saga Los hombres de la
mansión Roxbury, ambientadas en la Inglaterra victoriana de finales
del siglo XIX.
Los
primeros adjetivos que me vienen a la cabeza para describir esta
novela es transgresora, reivindicativa y original. Está muy alejada
de cualquiera de las novela románticas ambientadas en la época
victoriana que se publican mayoritariamente. Pero si hay algo que
caracteriza a Hope Tarr es escribir historias diferentes, también
crudas, pero que logran despertar tu interés.
La
trama gira alrededor del movimiento sufragista femenino que lucha por
lograr una propuesta de ley en la Cámara de los Comunes que permita
el voto femenino. Es en este entramado donde se conocen Callie y
Hadrian St. Claire: la doncella de Mayfair y el hombre que debe hacer
trizas su reputación.
Creo
que Vencida es una novela con un marcado componente feminista, pero
también de denuncia social, pues no sólo se habla de la igualdad
entre hombres y mujeres, sino que describe la vida en las calles,
las condiciones en que viven las prostitutas, en que trabajan mujeres
y niñas y la fragilidad de la reputación de una mujer. Y la novela
va más allá de todo eso, pues refleja acontecimientos y
manifestaciones que, en algún momento el siglo XIX, acontecieron.
Ciertamente parte de una base sólida y real.
En
cuanto a la historia de amor, me ha parecido preciosa y angustiosa
por momentos.
No
puedo negar que la idea de que Callie Rivers, la líder del
movimiento sufragista, que se ve a sí mismo como una solterona y a
la que se apoda la doncella de Mayfair, y Hadrian St. Claire, el
hombre contratado para hacer trizas su reputación tiene gran
atractivo.
Hadrian
St. Claire fue un niño de las calles, el hijo de una prostituta, que
sufrió en sus propias carnes la bajeza humana.
Hadrian
no cree en el amor. No en otro amor que el que parte de un
intercambio mercantil: un cuerpo a cambio de dinero. Pero este hombre
duro y desencantado descubre junto a la puntillosa y decorosa
doncella de Mayfair que existe otra clase de amor.
Como
he comentado antes, pese a que la novela me ha parecido preciosa, eso
sí, rodeado de un halo oscuro y poco sórdido, por el entorno que
rodea la vida de Hadrian, por las realidades sociales que se
describen, en ocasiones también me ha dejado un sabor agrio. Por un
lado porque se describen escenas de violencia que si bien entiendo su
presencia en la novela, refleja de un modo angustioso la degradación
y humillación de un niño, y a mí personalmente me ha dejado
tocada.
En
conjunto, creo que Vencida es una novela que toca la fibra sensible
por diferentes razones. Por un lado porque denuncia y describe un
lado sórdido y oscuro de la Inglaterra victoriana, porque habla de
niños trabajando en ínfimas condiciones, prostitutas maltratadas,
pobreza extrema y seres humanos que son tratados como animales. En
ese sentido, a través de Callie, se habla de lucha de derechos e
igualdades. Pero la propia Callie también abre los ojos a otra
realidad que no conocía.
Y
por otro lado tenemos la historia de amor que me ha encantado.
Creo
que Vencida es una bonita pero desgarradora historia de un hombre y
una mujer procedentes de mundos diferentes. A primera vista no
parecen tener nada en común, ni siquiera creen en los mismos
ideales. En realidad no puede decirse que Hadrian sea un idealista.
Pero
poco a poco, a través de subterfugios, engaños pero, también, de
los sentimientos que nacen entre ellos, me he ido sintiendo atrapada
en una historia intensa, muy erótica, transgresora pero romántica,
al fin y al cabo. Bajo una capa tal vez un poco oscura se esconde una
historia dulce y conmovedora. Eso sí, con escenas de sexo bastante
explícitas y de alto contenido erótico.
Entre
los personajes secundarios destacaría a Charlotte Rivers, la tía de
Callie, que se nos presenta como una mujer adelantada a su tiempo que
protege a su sobrina como una madre. Además de Gavin y O'Rourke, dos
de los amigos que Harry/Hadrian hizo en el orfanato y que
protagonizan las siguientes novelas.
Pese
a que la novela me ha hecho pasar algún que otro mal momento,
Vencida me parece una buena historia, bonita, pero también dura y
realista. Creo que a veces es un entorno a sí es el que propicia que
te llegue más hondo una historia de amor, pero, pese a ello, tal vez no sea del agrado de corazones muy
sensibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!