Título original: Corazones heridos
Autora: Marcia Cotlan
Género: Romántica histórica
Editorial: Zafiro (digital)
Fecha de publicación: Junio 2013
Autora: Marcia Cotlan
Género: Romántica histórica
Editorial: Zafiro (digital)
Fecha de publicación: Junio 2013
Corre
el año 1723 cuando dos mozalbetes, tripulantes de El dragón rojo,
se confunden con la multitud en mitad de las celebraciones por la
coronación del rey Jorge II. Sólo buscan un poco de diversión. Son
los hermanos Ulloa, originarios de Cartagena de Indias.
Entre
el cortejo del rey les llama la atención una muchacha, altiva y
elegante, pues pese a ir engalanada como una dama inglesa, parece una
criolla. Una travesura inocente desemboca en un trágico desenlace
que marcará las vidas de Juan Ulloa, el menor de los hermanos, la
muchacha, Isabel Vargas-Howard, nieta del duque de Deborhartshire y
del capitán de la guardia, John Carmichael.
Catorce
años después, aquel muchacho desarrapado se ha convertido en el
pirata más temido por la Corona inglesa. Apodado El Dragón, ha
interceptado y saqueado a barcos ingleses durante años. Pero no ha
olvidado la promesa que hiciera aquel lejano día de octubre, en
Westminter: la de vengarse de Isabel y de su prometido.
Por
fin ha llegado ese momento tan largamente ansiado. Sin embargo, con
lo que no contaba era que aquella niña flacucha se hubiera
convertido en una bonita y exuberante mujer que lo obsesionaría con
razones que nada tienen que ver con sus planes de venganza.
Dentro
de la novela histórica, confieso que siento cierta debilidad por las
historias de piratas porque las asocio con libros de aventuras que
transcurren en tierras exóticas. Con suerte, en las buenas, suele
ser así.
Corazones
heridos es una novela donde, efectivamente, imperan las aventuras,
ambientada en tierras exóticas y que cuenta una interesante y
conflictiva historia de amor. En gran parte la acción transcurre en
Cartagena de Indias, pese a que hay algunos capítulos que acontecen
en Jamaica y en Inglaterra. Pero sobre todo, la lectura se sitúa en
el Caribe, en mitad de los conflictos entre españoles e ingleses.
En
mi opinión se trata de una novela que resulta amena porque hay
aventuras y porque la ambientación, cuidada y trabajada, nos
describe la situación política en la colonia española, donde se
sitúa el foco del conflicto en el que quedarán envueltos Isabel y
Juan, los protagonistas.
Pero
es también una historia de amor. No es una historia dulce y
sosegada, al contrario es más de esas de pasiones fuertes, en la que
en todo momento subyace el deseo de venganza.
A
mí me ha parecido una buena novela. Más allá de la historia de
Isabel y Juan, de entrada me ha atrapado por la ambientación. No sé
si ha sido la manera de contarla, si se debe a que disfruto
enormemente con una novela histórica que describe hechos históricos
y no sólo los esboza, pero así ha sido.
No
se excede en descripciones de paisajes y costumbres, pero encadena
acontecimientos y personajes a la historia de amor de Isabel
Vargas-Howard y Juan Ulloa de un modo coherente, sin dejar fisuras ni
elementos al azar.
De
los protagonistas destacaría que la autora nos presenta un perfil
original, diferente, hecho que me ha agradado. Tanto porque en
Isabel, pese a ser nieta de un duque inglés, es más evidente su
sangre criolla, como porque El Dragón no es un pirata inglés, sino
de Cartagena de Indias.
Es
algo que me ha agradado, pues resulta refrescante encontrar
historias de piratas de nacionalidades diferentes, como en este caso que
nos lleva a una parte de nuestro pasado.
No
es una novela excesivamente extensa, ni donde pese a los hechos
descritos intervengan muchos personajes. Cuenta con un buen y
adecuado plantel de personajes secundarios que están bien integrados
en el curso de la misma.
Bien
hilvanada y narrada, con una ambientación cuidada, Corazones heridos
es una historia de amor pero también de aventuras que te va
envolviendo capítulo tras capítulo y, así, es fácil evadirse en
su lectura.
ui no me gusta nada la histórica, siempre que intento leer alguna la dejo a medias...está claro que no es mi tipo de lectura...
ResponderEliminar¡Hola Noemi!
ResponderEliminarAy... pues a mí me encanta la histórica. Junto a la contemporánea es la que más leo, aunque va a épocas.
Qué pena que no te animes con esta novela. ¡Ya coincidiremos en alguna!
Un saludo