Título original: The duchess of love
1º La duquesa del amor
Autora: Sally Mackenzie
Género: Romántica histórica
Editorial: Libros de seda
Fecha publicación: Junio 2013
Venus
Collingswood es la hija menor del vicario de Little Huffington.
Mientras sus padres y hermana son meticulosos estudiosos de la
cultura clásica, Venus prefiere dedicarse a hacer de casamentera. No
sin poco éxito. Ha logrado que muchachas simplonas y sin atractivo
hayan encontrado a sus almas gemelas. Ahora, su atención está
enfocada en su hermana Afrodita que a sus veintitrés años se acerca
sin remedio a convertirse en una solterona.
Afrodita
es la muchacha más bella que Venus conoce, a sus ojos podría
rivalizar con cualquier dama de Londres. Así que cuando se entera de
que el duque de Greycliffe ha adelantado su llegada a Little
Huffington, acompañado de su primo Lord Valentine, Venus tiene entre
ceja y ceja que los dos caballeros -ambos solteros- conozcan a
Afrodita. Logrado esto será cuestión de tiempo que uno de ellos
caiga rendido ante la deslumbrante belleza de su hermana.
Desgraciadamente
ni a sus padres ni a la misma Afrodita les importa ni un ápice la
llegada de tan ilustres visitantes. La señora Collingswood, lejos de
arrastrar a sus hijas antes las narices de los nobles, como tantas
otras madres, está más interesada en la lectura de los clásicos.
Al igual que Afrodita, que es un ratón de biblioteca que no despega
la nariz de un libro.
Venus
se siente frustrada, así que decide dar un paseo con su perro
Archie. Sus pasos la conducen hasta el estanque en la propiedad de
Greycliffe. Pero puesto que aún no se ha instalado y puesto que al
anterior dueño no le molestaba que tomara un baño, decide tomarse uno. Y para evitar mojar se vestido lo hace como Dios la trajo al
mundo.
Andrew
Valentine, el duque de Greyscliffe, llega a su propiedad en Little
Huffington una semana antes de lo previsto, lo que causa un gran
revuelo. Primero entre el personal, su ama de llaves le confunde con
su primo y él no la saca de su error, deseoso de gozar de unos días
de libertad, lejos del yugo de su título. Algo que casi le causa una
apoplejía a su primo. En segundo lugar, cuando sale a pasear por el
bosque y se tropieza con una muchacha, que cuál ninfa, nada desnuda
en su estanque y que también lo confunde con su primo.
La
duquesa del amor es una novela corta donde conocemos a una
jovencísima Venus Collingswood y a un igualmente joven duque de
Greyscliffe: los duques del amor. Será así como se les conozca en
el futuro y, concretamente Venus, con el paso de los años no cejará
en su empeño de pergeñar el modo de que sus hijos encuentren el
amor. Pero eso corresponde a novelas posteriores.
Así
que, en otras palabras, La duquesa del amor es la precuela de la saga
y no se trata de una novela extensa.
Lo
cierto es que la lectura es apenas de bocadito, pero, eso sí, es una
historia alocada, irreverente y que, en ocasiones, roza el absurdo.
Pero me ha parecido entretenida.
La
extensión de la novela no da pie a una trama extensa ni con
demasiados giros argumentales. Por el contrario, se concentra en un
periodo de tiempo muy breve, unos días, en los que Venus y el duque
de Greyscliffe se conocen. Venus trata de que el duque, al que toma
por su primo Valentine, la ayude a que Afrodita y Greyscliffe se
conozcan y el amor surja.
Pero
la charada de Greyscliffe, poco a poco, va tomando dimensiones
catastróficas cuando comienza a sentir algo por Venus y ella por él.
Más aún cuando entran en escena Afrodita, su primo Valentine y
otras damas londinenses, deseosas de cazarlos, de las que han
escapado a ese pequeño pueblo.
Lo
cierto es que las situaciones que se describen nada tienen que
envidiar a una comedia de enredos: encuentros, desencuentros,
casualidades y algún que otro embuste propician un malentendido
detrás de otro y, por consiguiente, que Venus y Drew deban superar
algunos escollos antes de desnudar sus sentimientos.
En
mi opinión, La duquesa del amor es una novela divertida, desenfadada que
describe escenas un poco absurdas. Pero es parte del carácter de la
historia. Es, en otras palabras, su seña.
Pero,
reitero, se trata de una novela corta de muy pocos capítulos que no
tiene otro cometido que conozcamos a los duques del amor en su
juventud y cómo se conocieron.
No
es una historia que te emocione ni quieras atesorar como un tesoro,
desde luego. A mí me ha divertido. Creo que es nada más que la
carta de presentación de la peculiar duquesa del amor. Si la
consideras como una historia corta, que es lo que es, creo que es una
buena novela. Divertida, rozando el ridículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!