Título original: The pagan stone
3º Signo del siete
Autora: Nora Roberts
Género: Paranormal romántica
Editorial: Suma de letras
Fecha publicación: Enero 2011
3º Signo del siete
Autora: Nora Roberts
Género: Paranormal romántica
Editorial: Suma de letras
Fecha publicación: Enero 2011
Tras
la segunda batalla contra el demonio conocido como Lazarus Twisse,
Gage, Fox y Cal, con la ayuda de Cybil, Layla y Qhuinn, han logrado
restaurar la piedra sanguinaria. En la creencia de que puede ser
clave para derrotarlo, pese a que aún no saben cómo, tienen la
certeza de tener una poderosa arma en sus manos. Sin embargo, Twisse
no parece rendirse. Al contrario, intensifica sus ataques sobre los
seis amigos y sobre todo el pueblo de Hawkins Hollow, cuyos
habitantes pueden convertirse en víctimas, pero también en peones
del demonio. Y con ello, atacar de manera más certera a Cal, Fox,
Gage, Qhuinn, Layla y Cybil.
La
lucha entre el bien y el mal aún no ha acabado...
De
los tres niños que acudieron a la piedra pagana, aquel verano
veintiún años atrás, Gage Turner fue el que tuvo la vida más
dura. No a causa del episodio en el bosque. Sino porque huérfano de
madre, de la que apenas tiene recuerdos, se quedó solo con un padre
alcohólico que descargaba su rabia en él. Los únicos momentos
verdaderamente felices que guarda son los que compartió con Cal y
Fox y sus familias.
Gage
no tiene el apego que sus amigos tienen por Hawkins Hollow. No le
trae nada más que malos recuerdos. Desde que se marchó sólo ha
regresado para luchar contra el demonio, pero no lo siente su hogar,
salvo por los O'Dell y los Hawkins.
El
más solitario y cauteloso de los tres, es reacio a abrirse a la
gente y desnudar sus sentimientos. Pero está comprometido con la
lucha y, como prometió, ha regresado de nuevo para ayudar a salvar a
Hawkins Hollow.
Después
de que tanto Cal como Fox se enamoraran de Qhuinn y Layla
respectivamente, parece cuestión de tiempo que Gage y Cybil hagan lo
mismo. Pero ambos son reacios y, claramente, deciden que no van a
sucumbir bajo el amor al igual que sus amigos. Es cierto que se
sienten atraídos, es incuestionable, pero no eso no significa nada.
O
eso creen...
Tenía
muchas ganas de leer la novela que cierra esta trilogía. Desde que
leí Hermanos de sangre
sentí
cierta debilidad por Gage. Al lado de Fox y Cal se veía tan hosco y
distante, lo que no es más que una coraza por su trágica infancia,
que creo que era inevitable que se convirtiera en el personaje que
más sentimientos nos provoque. Al fin y al cabo siempre nos enamoran
más los protagonistas un poco atormentados.
Ya
en los libros anteriores fuimos conociendo pinceladas de la vida de
Gage como niño, como que sufrió malos tratos a manos de su padre,
alcohólico, desde la muerte de su madre y que tras acabar los
estudios en el instituto se marchó de Hawkins Hollow para trabajar
en cualquier lugar. Con el paso de los años se convirtió en un
jugador de póquer, no ha echado raíces en ningún lugar ni tienen
un hogar. Pero pese a ello y a su distanciamiento, cada siete años,
cuando comienza a sufrir las pesadillas que dan comienzo a todo,
regresa para luchar codo con codo junto a Cal y Fox.
Este
año cuentan con la colaboración de Qhuinn, Layla y Cybil, a su vez,
descendientes de Hester Deale y Lazarus Twisse. Ese año, saben,
están ante la batalla definitiva: la que salvará a Hawkins Hollow y
a quienes sobrevivan o la que acabará con todos ellos.
Pese
a lo que pudiera parecer, La piedra pagana nos depara algunas
sorpresas. De las tres novelas, en mi opinión, es la más cruda. Por
un lado porque a diferencia de Cal y Fox, Gage es un personaje que no
creció en una familia, peculiar o no, pero cariñosa y protectora.
El único cariño y cuidado que recibió fue a través de los padres
de sus amigos que, en cierto modo, ocuparon el lugar que la
negligencia de Bill Turner dejó vacío.
En
cuanto a la historia de amor, si bien presuponíamos que iba a
acontecer -evidentemente a estas alturas a nadie ha sorprendido que
Cybil y Gage iban a ser la tercera pareja- lo cierto es que me ha
llevado varias sorpresas.
No
comento apenas nada de Cybil Kinski porque a diferencia de Gage,
novela tras novela hemos ido conociendo más de ella. Y,
sinceramente, creo que no nos desvela nada más. Sólo se convierte
en la protagonista de esta historia de amor. Una protagonista que, a
mí sinceramente, es de las que más me gustan de esta trilogía.
Pese
a que ambos son una pareja muy independiente y con las ideas muy
claras, me ha encantado la complicidad que surge entre ellos. A
veces, cuando leo una trilogía de Nora Roberts en las que hay tres
amigos y tres amigas, ni me planteo si son compatibles ni existe
química entre ellos. Pero sinceramente la de Cybil y Gage me ha
parecido una historia que en otro contexto también hubiera sido muy
bonita.
Por
otro lado, el que nazca en los albores de la batalla final contra
Twisse lo rodea de mayor incertidumbre, angustia y temor. Porque
según avanza la historia y según se desarrollan los
acontecimientos, desvelados tras la lectura de los diarios de Ann
Hawkins, así como los sueños y visiones que Cybil y Gage -cuyo don
es ver el futuro- tienen, hace presuponer que para derrotar al
demonio un sacrificio de sangre es necesario.
Evidentemente
no voy a desvelar qué sucede ni de qué manera termina esa batalla
final, pero tengo que confesar que creía que a estas alturas no iba
a llevarme ninguna sorpresa y no ha sido así.
La
historia de Cybil y Gage me ha llegado al corazón más de lo que
imaginaba podía hacer. Si bien debo decir que la historia anterior
me pareció la más falta del factor sorpresa, la menos sorprendente
de las tres, ésta es la que más incertidumbre me ha provocado.
Tanto
por la historia de amor que, reitero, me ha parecido preciosa, como
por todo cuanto rodea a la batalla final contra Twisse.
Como
punto y final a esta trilogía, La piedra pagana ha resultado ser
para mí una novela inquietante, emocionante y muy intensa, en la que
las emociones despertadas en anteriores libros se multiplican, donde
de fondo subyace una mayor carga emocional y temas más amargos de
leer y digerir. Pero es una novela que, en el fondo, sigue la estela
de las anteriores. Es misteriosa, romántica y muy entretenida.
No
sabría decidir si me ha gustado más o menos que Hermanos de sangre,
pues en aquélla la novedad y el factor sorpresa me entusiasmaron,
pero, con sinceridad, debo decir que ha sido una lectura inolvidable
y una pareja que recordaré con especial cariño. Ciertamente no
pasará a ser mi novela preferida de Nora Roberts, pero sí una de
que atesoraré como de las más misteriosas y aterradoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen este blog. ¡Muchas gracias!