Título original: Unforgiven
2º Cuatro Jinetes del Apocalipsis
Autora: Mary Balogh
Género: Romántica histórica
Editorial: Titania
Fecha publicación: Septiembre 2013
2º Cuatro Jinetes del Apocalipsis
Autora: Mary Balogh
Género: Romántica histórica
Editorial: Titania
Fecha publicación: Septiembre 2013
2º
Cuatro jinetes del Apocalipsis
Han
transcurrido siete años desde que Kenneth Woodfall se convirtiera en
el nuevo Conde de Haverford, siete años en que ha estado ausente.
Tras la derrota de Napoleón y el fin de la guerra regresa a
Inglaterra y visita por primera vez su hogar en Cornualles. Al llegar
descubre que nada ha cambiado demasiado, ni siquiera la enemistad
entre los Hayes y los Woodfall.
Dicha
enemistad se remonta a más de un siglo, cuando el entonces Conde de
Haverford acusó al barón de Dunbarton de contrabando. Si bien hubo
una época en que, desafiando a los adultos, Kenneth, Moira y Sean
Hayes compartieron juegos de infancia, e incluso Moira y Kenneth se
enamoraron, la enemistad resurgió tras un incidente entre Kenneth y
Sean. Más tarde Kenneth y Sean se unieron al ejército, donde Hayes
murió. Ahora la baronía ha pasado a manos de un primo distante,
Edwin Baillie, y Kenneth es el nuevo Conde de Haverford.
Al
regresar a Cornualles y reencontrarse con Moira, Kenneth descubre que
se ha convertido en una joven muy atractiva. Sin poseer una belleza
deslumbrante, sigue atrayéndole como ninguna otra mujer lo ha
logrado. Pero Moira lo trata con frialdad y, además, se ha
comprometido con el barón Edwin Baillie, que parece interesado en
que las rencillas entre ambas familias acaben.
Los
intentos del nuevo barón por estrechar lazos con el nuevo Conde son
evidentes y, finalmente, logra ser invitado a la fiesta celebrada con
motivo de la Navidad. Cuando Edwin debe abandonar la celebración
antes de tiempo, confía a su prometida al Conde, pero Moira decide
regresar sola a casa.
Cuando
Kenneth descubre su ausencia, sale en su busca pero una tormenta de
nieve se desata dejándolos a la intemperie. Para guarecerse, buscan
refugio en una vieja cabaña donde pasan la noche juntos y donde
comparten algo más que calor y cobijo.
El
honor obliga a Kenneth a pedir matrimonio a Moira quien lo rechaza en
varias ocasiones, hasta que no puede ocultar por más tiempo su
embarazo. Sin otra alternativa, debe recurrir a Kenneth y,
finalmente, se casan. Pero las rencillas del pasado no están
olvidadas ni las viejas heridas cerradas. Siendo así, ¿existe la
posibilidad de un futuro juntos?
Después
de leer Un romance inoportuno, novela que me cautivó de principio a
fin, estaba deseosa de leer la segunda novela de la trilogía. Si
bien en líneas generales me ha gustado y creo que es una bonita
historia, no ha llegado a emocionarme y atraparme como lo hiciera la
anterior. Sin embargo, reitero, creo que es una historia que merece
la pena leerse.
Un
romance imperdonable se superpone temporalmente a Un romance
inoportuno. A medida que vas leyendo te percatas que la historia de
Rex y Catherine está desarrollándose a un mismo tiempo que la de
Kenneth y Moira; al menos durante una parte. De hecho Kenneth
representó un papel importante en el desenlace de Un romance
inoportuno y, al final de la novela, recibió una carta que le obligó
a regresar a Cornualles.
La
historia de Kenneth y Moira tiene en común con la de Rex y Catherine
que ambas parejas se ven obligadas a casarse. Pero la de Kenneth y
Moira se mueve entre el amor y el odio. Se conocen desde niños, se
enamoraron cuando eran muy jóvenes y más tarde, cuando Kenneth se
marchó a la guerra, se separaron. Lo hicieron creyendo cada uno de
ellos que el otro le había traicionado y jamás había correspondido
a sus sentimientos.
Debo
reconocer que más que amor lo que Kenneth y Moira me han transmitido
durante gran parte de la novela es rencor, desconfianza. Kenneth
parece más dispuesto a olvidar y a que su matrimonio funcione, pero
nunca siente que Moira desee lo mismo que él. Discuten, surgen malos
entendidos continuamente. Y eso, sumado a lo que sucedió años
atrás, provoca que cada uno se retraiga y se aleje del otro.
Incluso,
durante unos meses, llegan a vivir separados: Moira en Cornualles,
Kenneth en Londres. Hasta que Kenneth pide a Moira que se instale en
Londres para el final de la temporada. Allí se reencuentra con Nat
Gascoigne y Eden Wendell; allí conoce al cuarto jinete, Rex Adams,
el vizconde Rawleigh y a su esposa, Catherine. Y es entonces cuando
el amor parece volver a brotar.
La
novela me parece bonita, pese a que como digo fluctúa constantemente
del amor al odio. Admito que he notado en falta escenas románticas
entre ellos, pues cuando parece que llegan a cierto entendimiento y
piensas que el amor renace algo parece truncar ese momento de calma y
esperanza. Y siempre te sientes a la espera de un detalle que te haga
sentir que, en el fondo, están enamorados.
Es
una historia diferente a la que encontramos en la anterior novela. Es
una historia de enfrentamientos familiares y malos entendidos, de
amor y de odio.
Me
ha fascinado el personaje de Kenneth, tal vez al que menos pudimos
conocer en la anterior novela, ya que sólo tuvo su aparición cuando
se trasladó a Londres y se reencontró con el resto de amigos y
ex-soldados.
Es
galante, apuesto y honorable. Y pese a que piensa que Moira lo
traicionó siempre actúa como el caballero que es y hace lo que el
honor -o tal vez su corazón- le dicta.
Moira
en cambio se muestra mucho más desconfiada. No parece dispuesta a
abrir su corazón a Kenneth, algo que ha propiciado que, en
ocasiones, la novela me resultara un poco monótona. Casi, como
siempre tuviera que llevarle la contraria o estar enfadada con él.
Casi, como una niña enfurruñada.
Además,
como era de esperar, Nat, Eden y Rex, además de Catherine, con su
presencia, propician situaciones que de alguna manera marcan el curso
de la historia. Al mismo tiempo, vislumbramos un poco más cuáles
son los lazos que unen a los cuatro amigos.
Aparte
de los otros tres jinetes del Apocalipsis, de la familia Hayes y la
Woodfall, tengo que destacar al nuevo barón de Dunbarton, Edwin
Baillie.
Lo
cierto es que es un personaje con el que he terminado encariñándome.
Es pomposo, pedante, histriónico y muy apegado a las faldas de su
madre, pero bajo esa apariencia tan caricaturizada del noble heredero
snob, creo que se esconde un corazón bondadoso. Y, confieso, sus
soliloquios interminables y su cháchara incesante me han hecho reír
en ocasiones.
Pese
a que no me ha dejado con mariposillas en el estómago como sucedió
con Un romance inoportuno, la historia de Kenneth y Moira también me
ha atrapado. Sus encuentros, desencuentros, las desavenencias
familiares y odios de antaño, poco a poco se han ido desentramando y
dejando a la luz una bonita historia de amor.
No
pasará a ser una de mis preferidas entre las preciosas novelas de
Mary Balogh, es cierto, pero no puedo negar que en ella he encontrado
una agradable y, a su modo, romántica lectura.
Acabo de descubrir hace muy poco a esta escritora (lo sé, es imperdonable!) y su pluma me ha atrapado...pero esta serie no estaba entre las que tenía previstas leer por ahora. Queda anotado pero la reservaré para más adelante. Un saludo !
ResponderEliminarHola Vanedis!
ResponderEliminarAcabo de visitar tu blog. ¡Me ha encantado! Gracias de nuevo por visitar mi pequeño blog.
Te confieso que me resistí mucho a leer a Mary Balogh. Pensé que tal vez no sería muy original ni encontraría en sus historias algo que me cautivara. Pero así ha sido.
Si te animas con esta serie (creo que no es la más bonita que ha escrito) sobre todo no dejes de leer Un romance inoportuno. Es el primero de la serie y es, sencillamente, preciosa.
De todos modos, tienes la suerte de estar descubriendo y conociendo las novelas de Mary Balogh (a mí aún me quedan bastantes también, no te creas) y así, leerás muchas historias preciosas.
Gracias de nuevo por visitarme. Ya te he enlazado. Espero que nos sigamos leyendo tanto aquí como en tu blog.
Hola Mariam!
ResponderEliminarMe encanto leerte, la verdad soy fan de Mary Balogh desde hace casi dos años, recientemente se formateo mi compu y me quede sin mi biblioteca u.u quiersa saber si podreias enviarme a mi correo los libros Mary, porfavooor...
Mi correo es; andyzlovechavza@gmail.com
Te lo agradeceria muchisimo, ya te lo estoy agradeciendo.
¡Hola Andy! Te he enviado un correo, por si no lo abres o no te llega, comentarte que no puedo ayudarte. El blog es sólo un lugar donde escribir y compartir opiniones sobre novelas que leo, nada más. Pero te invito a participar, por supuesto.
EliminarUn saludo!