Título original: The seduction of Lady X
3º Los secretos de Hadley Green
Autora: Julia London
Género: Romántica histórica
Editorial: Esencia
Fecha de publicación: Septiembre 2013
A
diferencia de las anteriores novelas que componen la serie Los
Secretos de Hadley Green, Seducir a Lady X cambia de escenario a la
villa de Everdon, donde residen Lord y Lady Carey.
Olivia
ha soportado seis años de matrimonio con Edward Carey, un hombre
alcohólico y violento que la trata de un modo vejatorio y que se
casó con ella para tener un heredero.
Harrison
Tolly, el administrador de las propiedades de la familia Carey, es
el único aliado que Olivia ha encontrado. A él le une una amistad
muy especial, teniendo en cuenta que ella es una dama y él un
humilde administrador, e hijo ilegítimo. Y teniendo en cuenta que está
enamorado en secreto de ella desde el primer día que la vio.
Cuando
Harrison descubre que Alexa Hastings, la hermana menor de Olivia, está
embarazada, se ofrece a casarse con ella para protegerla del escarnio
social y salvar el honor de la familia. Sabe que la mujer de quien
está enamorado es inalcanzable para él y, resignado, desea proteger
al niño inocente para evitar que sufra su mismo destino.
La
llegada de una misiva de Lady Eberlin, la antigua heredera de la
fortuna Ashwood, desvelándole que él, el hijo ilegítimo del
difunto Lord Ashwood, es el heredero del título de Conde,
propiedades y fortuna atadas al mismo, lo deja en estado de estupor.
Nunca conoció a su padre, si acaso lo vio de lejos cuando visitaba a
su madre.
En
un principio Harrison rechaza la herencia, no desea nada del padre
que nunca lo reconoció ni tuvo un atisbo de cariño ni bondad hacia
él. Por otra parte, no quiere abandonar Everdon, ni alejarse de
Olivia, su misteriosa Lady X, tal como la han apodado quienes son
conocedores de que el administrador de los Carey está enamorado una
desconocida dama de la que nadie sabe su identidad.
A
diferencia de las dos anteriores novelas, Seducir a Lady X no gira
alrededor del misterio que rodea a las joyas. De hecho, durante una
gran parte de la novela ni siquiera se mencionan y, no es hasta el
final, cuando Lady Eberlin trata de descubrir el misterio que las rodea, como descubrimos qué sucedió con las joyas que causaron la muerte del padre de Lord Eberlin.
Debo
empezar diciendo que si bien esperaba con ansia esta novela y,
finalmente, he disfrutado leyéndola -creo que es una bonita
historia- no ha llegado a cautivarme como lo hicieran las dos
anteriores.
Seducir
a Lady X cuenta la historia de una amor imposible, el de Olivia,
casada con el despótico marqués de Carey, y el leal y apuesto
administrador Harrison Tolly. Pero Harrison termina por ser el
heredero de Ashwood. Sin embargo, aunque pudiera parecer la solución
a sus dilemas, no es así. Al fin y al cabo ni el título ni el
dinero que lo acompaña puede comprar un futuro junto a la mujer que
ama, una mujer casada. Eso, sin obviar, que él mismo se ha
comprometido con la joven y caprichosa Alexa.
Julia
London nos envuelve en una historia que oscila entre un amor
sustentado en miradas, sonrisas, gestos y los pequeños detalles que
nutren el corazón de una mujer, atrapada en un matrimonio infernal,
y el de un hombre, paciente y demasiado honrado, para olvidar sus
principios y las normas sociales y luchar por su Lady X.
La
novela me ha parecido bonita, romántica. En ocasiones, tal vez,
demasiado teñida de desesperanza, como si la autora no deseara
dejarnos creer que existía un final feliz para Olivia y Harrison.
¿Cómo superar los escollos que los separan: un marido violento y
cruel y una hermana embarazada cuyo destino es el escarnio social?
Pese
a ese aura triste que envuelve en gran parte a la novela, no puedo
sino reconocer que me parece una conmovedora historia.
El
matrimonio de Olivia y el marqués de Carey ha sido un infierno para
ella. La autora nos ahorra muchos detalles escabrosos y describe,
casi de puntillas, algunas escenas realmente desagradables. Tal vez
para evitar ahogarnos en una historia deprimente y sin futuro. Tal
vez porque, al fin y al cabo, tampoco era necesario.
Olivia
representa a la jovencita a quien educaron para hacer un buen
matrimonio con un hombre de título, dinero y buena posición. Cuando
se casó con Edward Carey no lo hizo enamorada, sino porque era para
lo que había sido educada. El que Edward fuera joven y bastante
apuesto no hizo sino adornar un enlace que parecía perfecto. Pero
poco a poco fue descubriendo con qué clase de hombre se había
casado y sus sueños de formar una familia fueron diluyéndose en una
bruma de angustia y soledad. Sólo su amistad, su complicidad con
Harrison arroja un rayo de luz a su existencia.
Harrison
representa al hijo ilegítimo de un conde que nunca se ocupó ni
económica ni emocionalmente de él. El ser señalado como bastardo
le cerró las puertas de una sociedad que no lo acogió en su seno.
Con esfuerzo y sacrificio logró convertirse en administrador y
gracias a ello ha tenido una vida honrada y vivir sin penurias. Sólo
le falta el amor, un amor que no parece destinado a concedérsele...
¿o sí?
Como
digo, creo que pese a que a menudo impera la desesperanza, Seducir a
Lady X es una bonita novela. Desde mi punto de vista la imposibilidad
de solucionar los problemas que separan a Olivia y Harrison es, sobre
todo, a causa de seguir las convenciones sociales y evitar el
escándalo, con lo que no he podido desprenderme de la sensación de
que sacrifican su felicidad por el qué dirán: por Alexa, egoísta y
caprichosa, por no ser censurados por una sociedad para la que no son
nada.
Pero,
evidentemente, si no existieran estos contratiempos, estos dilemas
éticos, no existiría ningún obstáculo durante la mitad de la
novela. Y sin problemas no hay intriga, y sin barreras a superar, el
final feliz sabe menos dulce.
Pese
a todo y a que como digo antes no es la novela que más me ha gustado
hasta la fecha de Los Secretos de Hadley Green, creo que cuenta una
romántica historia. Me ha gustado cómo fluye la relación entre
Olivia y Harrison, pero en contrapartida, debo admitir que la
historia de Alexa me ha parecido un tanto apresurada.
Me atrae la historia aunque, ¿sabes que si la puedo leer de forma independiente o es recomendable seguir la serie? Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola Bibliosil! De las tres que han publicado creo que es la que menos relación guarda con las otras dos. Como comento en la crítica, el tema que las une casi desaparece, así que creo que puedes leerla perfectamente sin haber leído las otras. Es casi como una novela independiente.
ResponderEliminar¡A ver si te gusta!
Un saludo!
Supongo que es inevitable que, entre los libros de una serie, alguno nos guste siempre menos que otros, supongo que esta en concreto, le ha tocado ese honor a este libro. No obstante, gracias por la reseña...Saludos !
ResponderEliminar¡Gracias por leerla y comentarla, Vanedis!
EliminarA mí no es el que más me ha gustado, lo reconozco, pero no me ha parecido mala... a ver qué tal está la próxima. Esta saga, de momento, me gusta.
un abrazo