Título original: The wicked house of Rohan
La casa de Rohan
Autora: Anne Stuart
Género: Romántica histórica
Editoriall: Harlequín Mira (Ebook)
Fecha de publicación: 1 julio de 2010
Kathleen Strong ha caído en desgracia. Perdió su posición como institutriz después de ser injustamente acusada de inmoral. Sin trabajo y sin dinero, no puede regresar a Londres. Todos los intentos por lograr un empleo han sido infructuosos hasta la fecha, provocando que no pueda abandonar Venecia.
Un
día es requerida para una entrevista a la que ha presentado su
solicitud como institutriz para la hermana menor de Sir Wesley
Marblethorpe. Cuando acude al palazzo del Zaglia descubre,
consternada, que la posición de institutriz no es la que se le
ofrece, sino formar parte de una de las reuniones de un grupo de
libertinos aristócratas entre los que se encuentre sir Wesley y
Alistair Rohan. Junto a otros nobles de vida disipada, forman una
organización secreta fundada en una noche de borrachera, dedicada a
los excesos, el desenfreno y el libertinaje.
El
plan para esa noche requiere de una joven inocente y virginal y
Marblethorpe ha puesto sus miras en Kathleen Strong.
Al
borde de la inanición, sin familia ni recursos, pues sus anteriores
empleadores se han encargado de difamar su nombre, logrando así que
ninguna familia quiera contratarla como la institutriz de sus hijos,
Kathleen accede.
Sin
embargo, Alistair Rohan, displicente y disoluto, no está dispuesto a
que la virtud de la señorita Kathleen Strong sea sacrificada por
esos depravados compañeros suyos y le propone una vía de escape
que, tal vez, no difiera en demasía de la ilícita y sórdida
propuesta previa del grupo de aristócratas...
The
wicked house of Rohan es una novela breve situada con anterioridad al
resto de novelas que componen la saga histórica de la casa de los
Rohan, escritas por la prolífica autora Anne Stuart.
Es
una historia muy breve, tanto que apenas nos relata los hechos que
acontecen tras la llegada de Kathleen Strong ante las puertas del
magnífico palazzo del Zaglia, pero, en un reducido número de
páginas, nos cuenta una historia aderezada con algunos de los rasgos
que caracterizan la obra de Anne Stuart.
Por
un lado tenemos una solterona de buena familia que, huérfana y sin
recursos, ha caído en desgracia y se ve acuciada por el hambre a
sacrificar su virtud para lograr el billete que la lleve de regreso a
Londres. Demacrada y extremadamente delgada, parece un pajarillo gris
y pese a que no comprende el interés que despierta en esa
organización de nobles depravados -después de todo Venecia está
llena de bellas cortesanas- accede.
Por
otro lado tenemos a un noble hastiado de su estatus de privilegio,
despilfarro en noches de juego, alcohol y mujeres que, sin saber muy
bien cómo, ha acabado asociándose con esos aristócratas pomposos y
mezquinos. Claro que, tal vez se deba a que él es el peor de todos
ellos.
Sin
embargo, cuando aparece Kathleen Strong algo en ella le resulta
familiar y algo, tal vez la negativa de la joven a que sea él el
hombre al que entregue su virginidad, aguijonea su deseo de seducir a
esa muchacha flaca y de aspecto enfermizo. Finalmente sus actos
terminarán por embarcarlos en un juego que cambiará la vida de
ambos.
Como
comento antes, el reducido número de páginas no propicia una novela
excelsa en intrigas, escenas de seducción o romance, pero eso no es
óbice para deleitarnos con una brevísima lectura que nos vislumbra
ese halo de oscuridad y seducción que envuelve las novelas de Anne
Stuart. En este caso una historia que transcurre a mediados del siglo
XVIII en Venecia y que da inicio a la saga de los Rohan. Es, como es
habitual en la escritora, una historia sin edulcorar, sin escenas de
dulces besos y declaraciones de amor susurradas.
Es
carnal, seductora y sin ambages.
Teniendo
en cuenta que más bien es un relato que una novela, y que las
peculiaridades que la rodean no propicia nada más que una
presentación de los Rohan, me ha parecido una lectura interesante y
seductora, que despierta tus sentidos y pica tu curiosidad por
traspasar el umbral de la Casa de los Rohan al que apenas nos asoma, y adentrarte en la vida de esta
familia de aristócratas ingleses.
No me van las historias tan breves porque nunca me da tiempo a conectar con los protagonistas. Por otra parte, esos protagonistas que de la noche a la mañan cambian de opinión hacen que la historia me parezca poco creíble y por consiguiente, no me acaban de llenar. Gracias por la reseña !!
ResponderEliminarDisfruto mucho más con las novelas largas, pero a veces siento la curiosidad por leer alguna novela corta porque me atrae o bien porque forma parte de alguna serie, como en este caso. Sinceramente, me parece más un relato (es muy cortito) que sirve como presentación a la familia Rohan.
ResponderEliminarUn beso Vanedis