Título: The mistaken widow
Novela independiente
Autora: Cheryl St. John
Género: Romántica histórica
Editorial: Harlequín
Fecha de publicación: 1998
Novela independiente
Autora: Cheryl St. John
Género: Romántica histórica
Editorial: Harlequín
Fecha de publicación: 1998
Sarah
Thornton fue rechazada por su padre, un hombre intransigente y de
estrictos principios, cuando descubrió que estaba embarazada.
También abandonada por el hombre que la sedujo, Sarah deja su
acomodada vida en Boston para comenzar una nueva junto al hijo que
está a punto de nacer.
Pero sus planes se tuercen cuando está a
punto de tomar un tren, pues descubre que le han robado el bolso, con
lo que es incapaz de pagar el billete y, por tanto, no le dejan
subir.
La intervención de un apuesto desconocido, que no sólo se
ofrece a pagar el pasaje, sino que la acomoda en su compartimento
junto a su bonita y vivaz esposa, cambiará su destino. La pareja se
presenta como Claire y Stephen Halliday, unos recién casados que
viajan al oeste y que, bondadosamente, le ceden la única cama.
Esa
misma noche el tren sufre un terrible accidente y cuando Sarah
despierta se encuentra en la cama de un hospital, con una pierna rota
y un recién nacido en brazos. Lo más increíble es que, puesto que
se encontraba en el vagón de los Halliday, las autoridades la han
confundido con Claire Halliday, que ha fallecido en el accidente
junto a su marido.
Dividida
entre la oportunidad de comenzar una nueva vida o revelar su
verdadero nombre, Sarah calla cuando Nicholas Halliday, el hermano
mayor de Stephen, aparece y, creyéndola su cuñada, no sólo se hace
cargo de los gastos hospitalarios, sino que los lleva a ella y a su
hijo a a la casa de los Halliday.
A
Sarah le remuerde la conciencia por mentir tanto a Nicholas como a su
madre, que la recibe con los brazos abiertos y queda prendada del
bebé, al que cree su nieto, por lo que se jura que cuando se
recupere de las heridas y pueda valerse por sí misma, les confesará
la verdad y se marchará.
Sin
embargo poco a poco se va encariñando de la bondadosa madre de
Nicholas e, incluso, del propio Nicholas, pese a su carácter
malhumorado y a que parece desaprobar su presencia.
Lo
cierto es que Nicholas nunca aprobó el matrimonio de Stephen con
Claire, a la que en realidad no llegó a conocer. La mujer que
Stephen describía en sus cartas -así como los informes realizados
por el detective que contrató- no se corresponde con la Claire,
dulce y callada, que llega a su casa. Pero después de todo, Claire
fue una actriz; tal vez una consumada actriz, puesto que es capaz de
hacerle caer creer que es una joven inocente y necesitada.
Pese
a la desconfianza mutua que sienten, poco a poco la atracción nace
entre Sarah y Nicholas. En el fondo de su corazón Sarah sabe que se
ha enamorado de ese hombre hosco y necesitado de cariño, pero existe
toda cadena de mentiras que se interpone entre ellos.
The
mistaken widow es otra muestra más del buen hacer de Cheryl St.
John, una autora con una habilidad asombrosa para escribir sencillas
novelas del oeste, rodeándolas tanto de una parte más dura como, a
la vez, envolverlas en un halo de dulzura indescriptible. De esas que
sin muchos aderezos te llegan al corazón.
Tal
vez a primera vista el argumento no invite a creer que estamos ante
una novela original, pero más que la historia en sí -que me ha
parecido deliciosa, conmovedora y muy romántica- lo que es
indiscutible es el sello que le imprime la autora.
Una
mujer desvalida y sin recursos que se ve en la tesitura de llevar a
cabo una suplantación de identidad por el futuro de su hijo recién
nacido, un hombre endurecido y desconfiado que, a su modo, llora la
muerte de un hermano del que estaba distanciado y un cúmulo de
circunstancias, casualidades y avatares del destino, que entrelazan
los caminos y los corazones de Sarah y Nicholas, son los elementos de
esta preciosa historia de amor.
Me
bastó con leer una novela de Cheryl St. John para que me cautivara
su pluma y, sobre todo, la dulzura que destilaba aquella historia.
Algo que se ha repetido novela tras novela. Ya sean actuales o
históricas, te transportan y te seducen con la fuerza de los
sentimientos que describen.
Pese
a que como digo antes, tal vez, The mistaken widow presupone ser una
de tantas historias del oeste protagonizada por una jovencita sin
recursos -pese a que es de buena familia- y un rudo y solitario
propietario de una mina, página tras página te envuelve en la vida
en una pequeña comunidad que vive en una región minera y en una
bonita historia de amor.
Al
principio Nicholas provoca, como es de esperar, cierto rechazo. Pero
con el devenir del tiempo se nos muestra que el mayor de los hermanos
Halliday, heredó no sólo la mina de la familia sino las
obligaciones y el carácter hosco y solitario de su difunto padre.
Stephen fue el risueño soñador que abandonó las obligaciones
familiares para vivir en sus términos y perseguir sus sueños.
De
modo que el hombre que conoce Sarah es amargado y desconfiado. Mas
bajo esa apariencia malhumorada e intransigente, que en principio le
recuerda a su propio padre, descubre un hombre bondadoso, atado a
cargas y deberes familiares. La llegada de Sarah/Claire y el pequeño
William parece comenzar a obrar el milagro en Nicholas.
Evidentemente
la historia no es un camino de rosas, pues a los prejuicios de
Nicholas, a su rígida crianza y a los engaños de Sarah, otros
escollos van sembrando la vida entre la pareja y, con ello, dejando a
la lectora con el corazón en un puño a medida que lee.
Pero
la incertidumbre tiene su recompensa en un enternecedor final que hay
leer.
Preciosa,
sencilla y sentida novela de Cheryl St. John, cuyas historias poseen
algo indescriptible. No se si es la dulzura, esa mágica inocencia
que las rodea o qué, pero siempre me dejan al final de la lectura
con una sonrisa en los labios.
Iba leyendo la sinopsis y tu resumen e iba pensando: "me suena, me suena, me suena....", hasta que se me ha encendido la bombilla: hace muchos años (no tengo claro si antes o después del 98) ví una película con la misma trama, solo que en vez de en Oeste, sucedía en la época actual (creo recordar que la confundían porque en el momento del accidente-también en tren-, ella llevaba puesto el anillo de la verdadera cuñada). Supongo que adaptaron este libro para llevarlo a la gran pantalla porque las similitudes son muchas, aunque supongo que, como siempre, el libro superará a la adaptación cinematográfica.
ResponderEliminarBesos !
Diría que no he visto esa película o no me dejó huella, pero no tengo ni idea de si han adaptado la novela. También puede ser que, simplemente, se trate una película con un argumento similar.
ResponderEliminarLo cierto es que las novelas de Cheryl St. John son sencillas y cuentan historias que, en ocasiones, te dejan con la sensación de haber leído algo parecido o incluso puede que hayas leído otra novela con tema similar. Pero son historias muy bonitas que en mi humilde opinión, como Laura Lee Guhrke es capaz de contarte una historia de la que has leído muchas -o algunas- con algo común y que te resulte nueva y diferente.
¡Me has dejado intrigada con la película! Un beso